Corea del Norte revela su Hwasong-20, capaz de alcanzar Estados Unidos

11/10/2025Actualizado 12/10/2025 a las 03:12h. Con nocturnidad y alevosía, Corea del Norte ha vuelto a celebrar un desfile militar de madrugada. Los festejos del octogésimo aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea han permitido al régimen hacer gala de lo más granado de su arsenal, ... así como de su inédita fortaleza geopolítica. El desfile ha tenido lugar en la plaza de Kim Il-sung, en el centro de Pionyang, en la noche del viernes al sábado (hora local), una deshora instaurada como costumbre desde hace un lustro. Esta opacidad, intrínseca a la hermética dictadura, no ha comenzado a disiparse hasta que la propaganda oficial ha comenzado a difundir materiales al respecto. En ese sentido, la gran novedad ha sido la aparición entre fuegos artificiales del nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20, al que la agencia oficial de noticias KCNA se ha referido como «el arma nuclear estratégica más poderosa». Este misil balístico, todavía en desarrollo, emplea combustible sólido, lo que aumenta su operatividad frente a modelos de combustible líquido, y en teoría su alcance cubriría todo el territorio de Estados Unidos. El evento ha exhibido asimismo misiles balísticos, de crucero y supersónicos de corto alcance, estos destinados, según declaraciones pasadas del régimen, a Corea del Sur. 80.º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea El misil presentado este sábado por el presidente norcoreano Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) Durante su intervención, Kim ha proclamado que solo el poder militar garantizará la soberanía de Corea del Norte, y por tanto el país «debe seguir evolucionando hasta convertirse en una fuerza invencible que elimine todas las amenazas». Las imágenes compartidas hasta ahora no muestran la presencia de su hija y supuesta heredera, Kim Ju-ae. «Nuestro Partido y Gobierno siguen enfrentándose a los feroces movimientos políticos y militares de presión por parte de nuestros adversarios, aplicando políticas más duras, manteniéndose firmes en nuestros principios y empleando contramedidas valientes e inquebrantables», señalaba el dictador este viernes al comienzo de los fastos. «Esto impulsa con fuerza el crecimiento del campo progresista contra la guerra y la hegemonía». Invitados de honor Este desfile llega un mes después del celebrado a principios de septiembre en China, aquel en conmemoración de la rendición de Japón que concluyó la II Guerra Mundial. Kim ocupó entonces un lugar de honor en el podio a la izquierda de Xi Jinping, equiparado con Vladímir Putin al otro lado y frente a otros 25 mandatarios extranjeros. Un viaje en el que el líder acumuló hitos: su primera visita a China en seis años, su primera participación en un evento multilateral y la primera comparecencia de un líder norcoreano en un desfile militar chino desde 1959. Otrora paria, Kim es hoy elevado a referente global ante la deriva geopolítica, esto es, la invasión rusa de Ucrania y las hostilidades entre China y Estados Unidos. Ambos aliados han acudido a la celebración norcoreana. China ha estado representada por el primer ministro Li Qiang, la comitiva de más alto perfil al país en seis años. «China está dispuesta a trabajar con Corea del Norte para […] coordinar y cooperar estrechamente en los asuntos internacionales y regionales, fortalecer la colaboración multilateral, salvaguardar y practicar firmemente el multilateralismo y promover el desarrollo del orden internacional en una dirección más justa y equitativa». Así se expresó el número dos del régimen chino, según la agencia oficial de noticias Xinhua, a su llegada a Pionyang, donde también trasladó la felicitación personal de Xi. Rusia, por su parte, ha estado representada por el vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente, Dmitri Medvédev. Los pujantes lazos entre ambos países se han puesto de manifiesto por la participación en el desfile de las fuerzas especiales norcoreanas que combatieron en Kursk, quienes han desfilado portando la bandera rusa y bajo los compases del himno patriótico 'Servir a Rusia'. La retransmisión de la KCNA presentó a los soldados como «la invencible unidad de operaciones en el extranjero que demostró plenamente el espíritu del pueblo coreano». La cita ha contado con la asistencia de otros mandatarios internacionales próximos al régimen, como el líder del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Reportar un error

Oct 11, 2025 - 20:57
 0  3
Corea del Norte revela su Hwasong-20, capaz de alcanzar Estados Unidos
Jaime Santirso

Con nocturnidad y alevosía, Corea del Norte ha vuelto a celebrar un desfile militar de madrugada. Los festejos del octogésimo aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea han permitido al régimen hacer gala de lo más granado de su arsenal, ... así como de su inédita fortaleza geopolítica.

Durante su intervención, Kim ha proclamado que solo el poder militar garantizará la soberanía de Corea del Norte, y por tanto el país «debe seguir evolucionando hasta convertirse en una fuerza invencible que elimine todas las amenazas». Las imágenes compartidas hasta ahora no muestran la presencia de su hija y supuesta heredera, Kim Ju-ae.

«Nuestro Partido y Gobierno siguen enfrentándose a los feroces movimientos políticos y militares de presión por parte de nuestros adversarios, aplicando políticas más duras, manteniéndose firmes en nuestros principios y empleando contramedidas valientes e inquebrantables», señalaba el dictador este viernes al comienzo de los fastos. «Esto impulsa con fuerza el crecimiento del campo progresista contra la guerra y la hegemonía».

Invitados de honor

Este desfile llega un mes después del celebrado a principios de septiembre en China, aquel en conmemoración de la rendición de Japón que concluyó la II Guerra Mundial. Kim ocupó entonces un lugar de honor en el podio a la izquierda de Xi Jinping, equiparado con Vladímir Putin al otro lado y frente a otros 25 mandatarios extranjeros.

Un viaje en el que el líder acumuló hitos: su primera visita a China en seis años, su primera participación en un evento multilateral y la primera comparecencia de un líder norcoreano en un desfile militar chino desde 1959. Otrora paria, Kim es hoy elevado a referente global ante la deriva geopolítica, esto es, la invasión rusa de Ucrania y las hostilidades entre China y Estados Unidos.

Ambos aliados han acudido a la celebración norcoreana. China ha estado representada por el primer ministro Li Qiang, la comitiva de más alto perfil al país en seis años. «China está dispuesta a trabajar con Corea del Norte para […] coordinar y cooperar estrechamente en los asuntos internacionales y regionales, fortalecer la colaboración multilateral, salvaguardar y practicar firmemente el multilateralismo y promover el desarrollo del orden internacional en una dirección más justa y equitativa». Así se expresó el número dos del régimen chino, según la agencia oficial de noticias Xinhua, a su llegada a Pionyang, donde también trasladó la felicitación personal de Xi.

Rusia, por su parte, ha estado representada por el vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente, Dmitri Medvédev. Los pujantes lazos entre ambos países se han puesto de manifiesto por la participación en el desfile de las fuerzas especiales norcoreanas que combatieron en Kursk, quienes han desfilado portando la bandera rusa y bajo los compases del himno patriótico 'Servir a Rusia'. La retransmisión de la KCNA presentó a los soldados como «la invencible unidad de operaciones en el extranjero que demostró plenamente el espíritu del pueblo coreano». La cita ha contado con la asistencia de otros mandatarios internacionales próximos al régimen, como el líder del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow