México estalla por el sexto asesinato de un alcalde por los narcos en lo que va de año

03/11/2025Actualizado a las 21:09h. El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, la segunda ciudad más importante del estado de Michoacán, ha conmocionado a la política mexicana. La sexta muerte de un primer edil en lo que va de año ha sido contestada por un estallido ... de protestas espontáneo. La violencia desatada en la capital del estado, Morelia, ha puesto en vilo a la autoridad. En los últimos cuatro años, siete alcaldes han sido asesinados en Michoacán, cinco recibieron ataques de diversa intensidad y uno se encuentra, hasta el día de hoy, desaparecido. Una escalada violenta que ha impactado en la población civil que se manifestó atacando edificios de gobierno. Carlos Manzo fue ejecutado a balazos en la noche del sábado. Si bien militó en el partido que gobierna México, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el año pasado fue elegido alcalde por un partido ciudadano. Según menciona la prensa mexicana, Manzo se encaminaba a ser candidato a gobernador en el año 2027 con un discurso crítico con el oficialismo. Michoacán es uno de los estados más violentos de este país. Pertenece a la región de la denominada 'Tierra caliente', donde el clima es ideal para los cultivos de materias primas necesarias para el narcotráfico, como la amapola. Ese rasgo, sumado a su salida al Pacífico, lo vuelven un territorio de disputa entre los principales cárteles de la droga, fundamentalmente entre la llamada Familia Michoacana y el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). En esa contienda es donde la autoridad busca pistas sobre la muerte de Manzo. El 'modus operandi' ha sido el de un asesino solitario, que se acercó al alcalde y lo mató a balazos en pleno centro de Uruapan. Después el sicario fue abatido por el equipo de seguridad del alcalde. Tras su muerte, el caos político. El domingo el gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Martínez Bedolla, un aliado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue abucheado en el velatorio de Manzo e incluso unas mujeres le golpearon mientras escapaba a su camioneta blindada. A las pocas horas, en Morelia, la capital de Michoacán, una manifestación en memoria de Manzo se descontroló y los ciudadanos entraron al palacio de gobierno, que fue vandalizado por dentro, dejando imágenes impactantes por los niveles de anarquía y violencia. Familiares y amigos asisten al funeral del alcalde Carlos Manzo este domingo, en el municipio de Uruapan en Michoacán efe Mientras los manifestantes reclamaban a gritos seguridad y exigían la renuncia del gobernador Ramírez Bedolla, desde la sede el ejecutivo estatal se respondía con gases lacrimógenos. El diario 'Reforma' publicó este lunes en su portada la imagen de un policía estatal golpeando a un manifestante desarmado que se encontraba en el suelo. La presidenta Claudia Sheinbaum tardó más de doce horas en expresar sus condolencias. Lo hizo después de que se pronunciara el Gobierno de los Estados Unidos. Christopher Landau, secretario adjunto del Departamento de Estado, afirmó que EE.UU. está dispuesto a profundizar en la cooperación en materia de seguridad con México. Sheinbaum respondió este lunes aceptando la ayuda, pero no la intervención de ese país. «Ayer, aceptamos la ayuda en información, en inteligencia, pero la intervención no es la justicia. La única manera de construir paz y seguridad es la justicia, la justicia social y un verdadero sistema de justicia es donde haya cero impunidad», señaló la mandataria. Protección policial Manzo contaba con vigilancia de 14 elementos de la Guardia Nacional, además de agentes municipales de su confianza encargados de su protección, según informó el domingo el Gabinete de Seguridad. «Al momento, no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía municipal que cuidaba al Alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada. Es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente, los que reaccionan en su círculo primario, ellos estaban en el primer círculo y han declarado en la Fiscalía General», explicó el secretario de Seguridad Omar García Harfuch. «El 10 de diciembre se le proporcionaron en apoyo, como escoltas, a seis elementos y un vehículo de la GN», indicó en conferencia el titular de la Defensa, general Ricardo Trevilla. Posteriormente, la escolta fue reforzada con otros ocho elementos más y un vehículo. Michoacán ha sido en el último mes el epicentro de la violencia política porque, además de la muerte de Manzo, fue asesinado un dirigente del sector de productores de limón. Ante el auge de la violencia, en los últimos años las comunidades fueron armadas por los gobiernos locales y por los capos. Bajo la modalidad de 'autodefensas' se legitimó la violencia para dirimir los asuntos públicos, incluidas las elecciones de diversas autoridades. En las zonas rurales del estado es habitual que las personas tengan en su poder armas de gran calibre y que los niños de menos de quince años sepan utilizarlas. Límite de sesiones alcanzadas El

Nov 3, 2025 - 20:56
 0  0
México estalla por el sexto asesinato de un alcalde por los narcos en lo que va de año
Milton Merlo

El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, la segunda ciudad más importante del estado de Michoacán, ha conmocionado a la política mexicana. La sexta muerte de un primer edil en lo que va de año ha sido contestada por un estallido ... de protestas espontáneo. La violencia desatada en la capital del estado, Morelia, ha puesto en vilo a la autoridad.

Michoacán es uno de los estados más violentos de este país. Pertenece a la región de la denominada 'Tierra caliente', donde el clima es ideal para los cultivos de materias primas necesarias para el narcotráfico, como la amapola. Ese rasgo, sumado a su salida al Pacífico, lo vuelven un territorio de disputa entre los principales cárteles de la droga, fundamentalmente entre la llamada Familia Michoacana y el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En esa contienda es donde la autoridad busca pistas sobre la muerte de Manzo. El 'modus operandi' ha sido el de un asesino solitario, que se acercó al alcalde y lo mató a balazos en pleno centro de Uruapan. Después el sicario fue abatido por el equipo de seguridad del alcalde.

Tras su muerte, el caos político. El domingo el gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Martínez Bedolla, un aliado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue abucheado en el velatorio de Manzo e incluso unas mujeres le golpearon mientras escapaba a su camioneta blindada.

A las pocas horas, en Morelia, la capital de Michoacán, una manifestación en memoria de Manzo se descontroló y los ciudadanos entraron al palacio de gobierno, que fue vandalizado por dentro, dejando imágenes impactantes por los niveles de anarquía y violencia.

Familiares y amigos asisten al funeral del alcalde Carlos Manzo este domingo, en el municipio de Uruapan en Michoacán efe

Mientras los manifestantes reclamaban a gritos seguridad y exigían la renuncia del gobernador Ramírez Bedolla, desde la sede el ejecutivo estatal se respondía con gases lacrimógenos. El diario 'Reforma' publicó este lunes en su portada la imagen de un policía estatal golpeando a un manifestante desarmado que se encontraba en el suelo.

La presidenta Claudia Sheinbaum tardó más de doce horas en expresar sus condolencias. Lo hizo después de que se pronunciara el Gobierno de los Estados Unidos. Christopher Landau, secretario adjunto del Departamento de Estado, afirmó que EE.UU. está dispuesto a profundizar en la cooperación en materia de seguridad con México. Sheinbaum respondió este lunes aceptando la ayuda, pero no la intervención de ese país.

«Ayer, aceptamos la ayuda en información, en inteligencia, pero la intervención no es la justicia. La única manera de construir paz y seguridad es la justicia, la justicia social y un verdadero sistema de justicia es donde haya cero impunidad», señaló la mandataria.

Protección policial

Manzo contaba con vigilancia de 14 elementos de la Guardia Nacional, además de agentes municipales de su confianza encargados de su protección, según informó el domingo el Gabinete de Seguridad.

«Al momento, no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía municipal que cuidaba al Alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada. Es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente, los que reaccionan en su círculo primario, ellos estaban en el primer círculo y han declarado en la Fiscalía General», explicó el secretario de Seguridad Omar García Harfuch. «El 10 de diciembre se le proporcionaron en apoyo, como escoltas, a seis elementos y un vehículo de la GN», indicó en conferencia el titular de la Defensa, general Ricardo Trevilla. Posteriormente, la escolta fue reforzada con otros ocho elementos más y un vehículo.

Michoacán ha sido en el último mes el epicentro de la violencia política porque, además de la muerte de Manzo, fue asesinado un dirigente del sector de productores de limón.

Ante el auge de la violencia, en los últimos años las comunidades fueron armadas por los gobiernos locales y por los capos. Bajo la modalidad de 'autodefensas' se legitimó la violencia para dirimir los asuntos públicos, incluidas las elecciones de diversas autoridades. En las zonas rurales del estado es habitual que las personas tengan en su poder armas de gran calibre y que los niños de menos de quince años sepan utilizarlas. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow