El Supremo de Brasil ordena el bloqueo de bienes y cuentas del hijo del expresidente Bolsonaro

22/07/2025Actualizado a las 19:30h. La tensión entre la Corte Suprema brasileña y la familia Bolsonaro, con el apoyo importante del norteamericano Donald Trump, sigue escalando e impactando la política y la economía de Brasil. El juez Alexandre de Moraes, principal enemigo del expresidente Jair Bolsonaro y su familia, ordenó el bloqueo de los bienes y las cuentas del diputado Eduardo Bolsonaro, que se ha mudado a Estados Unidos en busca del apoyo de Trump y de la ultraderecha internacional para evitar la prisión de su padre. Trump, que aceptó el pedido de Eduardo, ha defendido la libertad de Jair y presionado al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Esto, con un aumento arancelario del 50% sobre las exportaciones brasileñas, una medida considerada abusiva por los principales sectores económicos que serán afectados, especialmente el agropecuario, el más importante del país. Trump también le retiró la visa de entrada a Estados Unidos a Moraes y casi todos los jueces de la Corte Suprema brasileña, y ha amenazado dejar al país sin satélites y sin las principales aplicaciones de GPS de empresas norteamericanas. El bloqueo de las cuentas de Eduardo Bolsonaro fue confirmado este lunes por el propio parlamentar, tras intentar sin éxito realizar transacciones financieras. La medida trata de evitar transferencias entre él y su padre, que asumió haberle mandado lo equivalente a más de 300 mil euros para costear su estancia en Estados Unidos, según declaró el propio expresidente. Se confirma así, que estaría financiando a su hijo en una campaña que está perjudicando al país, según la evaluación de la Corte. «Este bloqueo ya era esperado. Es un paso natural de una dictadura. Un intento de asfixia financiera como forma de chantaje», declaró Eduardo, que agregó que no dará marcha atrás en su actuación para que el Gobierno de Trump le imponga más sanciones a los jueces brasileños. «Estoy preparado para seguir adelante incluso en condiciones difíciles», afirmó el diputado, que se encuentra licenciado de su cargo. Las acciones de Eduardo Bolsonaro, según las investigaciones de la policía y de la justicia brasileñas, buscan proteger a su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, acusado por la Fiscalía de intento de golpe de estado contra Lula da Silva. Jair Bolsonaro acorralado La semana pasada, Jair Bolsonaro fue objeto de una operación de la Policía Federal y pasó a usar una tobillera electrónica por decisión del juez Moraes, además de recibir una prohibición para salir de casa entre las 19:00 y las 6:00 de la mañana. Esas medidas cautelares fueron dictaminadas después de que la Fiscalía apuntó el riesgo de fuga del ex-presidente, a camino de enfrentar un juicio, probablemente en septiembre, por intento de golpe. Moraes también determinó que Eduardo y su padre no pueden comunicarse. Las investigaciones indagan una supuesta obstrucción y coacción en el curso del proceso, relacionada con sus articulaciones con Donald Trump, quien ha aumentado las tensiones contra el Gobierno Lula y la Corte Suprema. El viernes pasado el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la suspensión del visado del juez Moraes y sus «aliados» en la Corte Suprema. Rubio declaró que «la política de caza de brujas de Alexandre de Moraes contra Jair Bolsonaro ha creado un complejo de persecución y censura que viola los derechos de los brasileños y también afecta a los estadounidenses. He ordenado la revocación inmediata de los visados de Moraes, sus aliados en la corte, y sus familiares». Desde marzo en Estados Unidos, Eduardo Bolsonaro sigue articulando su influencia internacional para proteger a su padre y ha afirmado que no renunciará a su cargo parlamentario. Ni siquiera pese a su ausencia en las sesiones, que comenzaron a contar esta semana cuando terminó el plazo de seis meses de licencia. La estrategia, sin embargo, viene fallando internamente, donde incluso sectores aliados a Bolsonaro han cuestionado las acciones individualistas, que favorecen al expresidente, pero perjudican la economía del país. Reportar un error

Jul 22, 2025 - 13:21
 0  0
El Supremo de Brasil ordena el bloqueo de bienes y cuentas del hijo del expresidente Bolsonaro
Verónica Goyzueta

La tensión entre la Corte Suprema brasileña y la familia Bolsonaro, con el apoyo importante del norteamericano Donald Trump, sigue escalando e impactando la política y la economía de Brasil. El juez Alexandre de Moraes, principal enemigo del expresidente Jair Bolsonaro y su familia, ordenó el bloqueo de los bienes y las cuentas del diputado Eduardo Bolsonaro, que se ha mudado a Estados Unidos en busca del apoyo de Trump y de la ultraderecha internacional para evitar la prisión de su padre.

Trump, que aceptó el pedido de Eduardo, ha defendido la libertad de Jair y presionado al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Esto, con un aumento arancelario del 50% sobre las exportaciones brasileñas, una medida considerada abusiva por los principales sectores económicos que serán afectados, especialmente el agropecuario, el más importante del país. Trump también le retiró la visa de entrada a Estados Unidos a Moraes y casi todos los jueces de la Corte Suprema brasileña, y ha amenazado dejar al país sin satélites y sin las principales aplicaciones de GPS de empresas norteamericanas.

El bloqueo de las cuentas de Eduardo Bolsonaro fue confirmado este lunes por el propio parlamentar, tras intentar sin éxito realizar transacciones financieras. La medida trata de evitar transferencias entre él y su padre, que asumió haberle mandado lo equivalente a más de 300 mil euros para costear su estancia en Estados Unidos, según declaró el propio expresidente. Se confirma así, que estaría financiando a su hijo en una campaña que está perjudicando al país, según la evaluación de la Corte.

«Este bloqueo ya era esperado. Es un paso natural de una dictadura. Un intento de asfixia financiera como forma de chantaje», declaró Eduardo, que agregó que no dará marcha atrás en su actuación para que el Gobierno de Trump le imponga más sanciones a los jueces brasileños. «Estoy preparado para seguir adelante incluso en condiciones difíciles», afirmó el diputado, que se encuentra licenciado de su cargo.

Las acciones de Eduardo Bolsonaro, según las investigaciones de la policía y de la justicia brasileñas, buscan proteger a su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, acusado por la Fiscalía de intento de golpe de estado contra Lula da Silva.

Jair Bolsonaro acorralado

La semana pasada, Jair Bolsonaro fue objeto de una operación de la Policía Federal y pasó a usar una tobillera electrónica por decisión del juez Moraes, además de recibir una prohibición para salir de casa entre las 19:00 y las 6:00 de la mañana. Esas medidas cautelares fueron dictaminadas después de que la Fiscalía apuntó el riesgo de fuga del ex-presidente, a camino de enfrentar un juicio, probablemente en septiembre, por intento de golpe.

Moraes también determinó que Eduardo y su padre no pueden comunicarse. Las investigaciones indagan una supuesta obstrucción y coacción en el curso del proceso, relacionada con sus articulaciones con Donald Trump, quien ha aumentado las tensiones contra el Gobierno Lula y la Corte Suprema.

El viernes pasado el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la suspensión del visado del juez Moraes y sus «aliados» en la Corte Suprema. Rubio declaró que «la política de caza de brujas de Alexandre de Moraes contra Jair Bolsonaro ha creado un complejo de persecución y censura que viola los derechos de los brasileños y también afecta a los estadounidenses. He ordenado la revocación inmediata de los visados de Moraes, sus aliados en la corte, y sus familiares».

Desde marzo en Estados Unidos, Eduardo Bolsonaro sigue articulando su influencia internacional para proteger a su padre y ha afirmado que no renunciará a su cargo parlamentario. Ni siquiera pese a su ausencia en las sesiones, que comenzaron a contar esta semana cuando terminó el plazo de seis meses de licencia. La estrategia, sin embargo, viene fallando internamente, donde incluso sectores aliados a Bolsonaro han cuestionado las acciones individualistas, que favorecen al expresidente, pero perjudican la economía del país.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow