Erosión regresiva se reactiva y sigue su peligroso avance hacia las obras de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

Las lluvias torrenciales que afectan a la Amazonía ecuatoriana reactivaron la erosión regresiva del río Coca, levantando nuevas alertas ante el riesgo que supone para las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Entre junio e inicios de agosto de 2025, la erosión regresiva del río Coca avanzó entre 500 y 900 metros aguas arriba desde su antiguo punto de ubicación.  De esa manera, se estima que el frente de erosión se encuentra actualmente a 3,8 y 4,2 kilómetros de las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.  Estas cifras son provisionales, aclara Celec en sus reportes, pues debido a los altos caudales no se puede hacer un levantamiento más preciso del punto exacto del frente de erosión.  De alcanzar las obras de captación, la erosión podría destruirlas, lo que dejaría fuera de operación a la hidroeléctrica más grande del país, responsable de generar el 25% de la electricidad nacional. Un fuerte temporal que no se había visto desde 1989 Durante el mes de junio, el río Coca presentó caudales promedio de 670 metros cúbicos por segundo, los más altos desde que se tiene registro histórico, solo superados por los del año 1989 (671 metros cúbicos por segundo).  De hecho, los eventos hidrológicos extremos ya provocaron una significativa erosión lateral, es decir, hacia la margen izquierda del río, aguas abajo del sector San Carlos, en la provincia de Napo.  En ese sector, ante el riesgo de rotura, Ecuador paralizó las operaciones de sus dos oleoductos, lo que llevó a suspender por casi un mes las exportaciones petroleras de Ecuador en julio de 2025. Además, la erosión destruyó un tramo de 500 metros de la vía E45, cortando el paso vehicular entre Quito y Lago Agrio. Y, está a punto de colapsar el puente sobre el río Loco, ubicado en el mismo sector. Y los caudales del río debido al mal temporal siguen altos, registrando 514,7 metros cúbicos por segundo.

Aug 6, 2025 - 08:40
 0  1
Erosión regresiva se reactiva y sigue su peligroso avance hacia las obras de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

Las lluvias torrenciales que afectan a la Amazonía ecuatoriana reactivaron la erosión regresiva del río Coca, levantando nuevas alertas ante el riesgo que supone para las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Entre junio e inicios de agosto de 2025, la erosión regresiva del río Coca avanzó entre 500 y 900 metros aguas arriba desde su antiguo punto de ubicación. 

De esa manera, se estima que el frente de erosión se encuentra actualmente a 3,8 y 4,2 kilómetros de las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. 

Estas cifras son provisionales, aclara Celec en sus reportes, pues debido a los altos caudales no se puede hacer un levantamiento más preciso del punto exacto del frente de erosión. 

De alcanzar las obras de captación, la erosión podría destruirlas, lo que dejaría fuera de operación a la hidroeléctrica más grande del país, responsable de generar el 25% de la electricidad nacional.

Un fuerte temporal que no se había visto desde 1989

Durante el mes de junio, el río Coca presentó caudales promedio de 670 metros cúbicos por segundo, los más altos desde que se tiene registro histórico, solo superados por los del año 1989 (671 metros cúbicos por segundo). 

De hecho, los eventos hidrológicos extremos ya provocaron una significativa erosión lateral, es decir, hacia la margen izquierda del río, aguas abajo del sector San Carlos, en la provincia de Napo. 

En ese sector, ante el riesgo de rotura, Ecuador paralizó las operaciones de sus dos oleoductos, lo que llevó a suspender por casi un mes las exportaciones petroleras de Ecuador en julio de 2025.

Además, la erosión destruyó un tramo de 500 metros de la vía E45, cortando el paso vehicular entre Quito y Lago Agrio. Y, está a punto de colapsar el puente sobre el río Loco, ubicado en el mismo sector.

Y los caudales del río debido al mal temporal siguen altos, registrando 514,7 metros cúbicos por segundo.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow