La capital de Perú, bajo estado de excepción por la ola de violencia

22/10/2025 a las 20:17h. El nuevo presidente de Perú, José Jerí, de 38 años, ha comenzado a implementar el 'modelo Bukele' en el país tan solo quince días después de llegar al poder. El martes anunció la imposición del estado de emergencia durante 30 días en la ... capital, Lima, y también en la provincia del Callao. «Las guerras se ganan con acciones, no con palabras», afirmó el mandatario durante una declaración desde el Palacio de Gobierno, en la que estuvo acompañado de sus ministros. «La delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años, causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando además el progreso del país. Pero esto se acabó. Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú», subrayó Jerí, al tiempo que agregó: «Esta es una lucha que nos permitirá recuperar la paz, la tranquilidad y la confianza de millones de peruanos. Las guerras se ganan con acciones, no con palabras». En la madrugada de este miércoles, el presidente transmitió desde su cuenta personal en TikTok lo que sucedía en Lima desde la entrada en vigor (a las doce de la noche) del estado de emergencia. El Gobierno instaló carpas de seguridad en varios distritos de Lima donde grupos de miembros de las Fuerzas Armadas se situaron para recorrer las zonas más conflictivas ubicadas en los distritos de San Juan de Lurigancho, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas y Carabayllo. Durante el día, Jeri, junto al ministro del Interior, Vicente Tiburcio; y el de Defensa, César Díaz, supervisaron las carpas. El ministro del Interior aseguró que durante el estado de emergencia se dará prioridad a los trabajos «de inteligencia operativa policial», tanto para labores preventivas como para la lucha contra la delincuencia. El decreto ha suspendido derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión,y permite que las Fuerzas Armadas den apoyo a la Policía Nacional de Perú (PNP) en el combate al crimen organizado. Decenas de detenciones En la primera jornada de estado de emergencia, las fuerzas de seguridad de Perú detuvieron a decenas de personas acusadas de integrar bandas criminales e intervinieron dos prisiones con alto nivel de hacinamiento. Durante la madrugada de ayer, la PNP anunció el inicio de un plan denominado 'Destello', que incluye la entrada en operaciones de unidades especiales en «una nueva ofensiva contra la delincuencia», según informa Efe. Entre los primeros operativos, se informó de una intervención de la brigada de robos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en el distrito de La Victoria, donde se desarticuló una banda dedicada al robo agravado y el tráfico ilícito de drogas. En esta operación, los agentes detuvieron a 24 personas, 21 de ellas extranjeras, que no han sido identificadas. La PNP informó, además, de la detención de una banda dedicada a la comercialización de drogas en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el este de la capital peruana, y de un operativo de control en los distritos de Chaclacayo y Chosica, que incluyó intervenciones a conductores para detectar armas, drogas y otros objetos ilegales. Restricciones en las cárceles Por su parte, el ministro de Justicia, Walter Martínez, informó que también se realizaron requisas simultáneas en las prisiones de Lurigancho y Ancón, donde se han «encontrado diversos elementos prohibidos, como armas blancas, celulares, un dispositivo de comunicación por satélite y libretas de apuntes». Martínez confirmó que se ha decidido restringir las visitas a las prisiones, que ahora serán solo cada quince días, además de haberse ordenado un «apagón electrónico» en las cárceles, lo que supone que solo van a tener energía eléctrica para la iluminación. Este estado de emergencia, que ha sido ordenado en los últimos años en varias regiones del país, se ha decretado después de que en Lima se realizaran paros de transportistas y movilizaciones de protesta contra el Ejecutivo y el Congreso para exigir medidas efectivas en la lucha contra el incremento del crimen organizado. Este problema fue uno de los principales motivos que llevaron a la destitución de Dina Boluarte (2022-2025) como presidenta el pasado 9 octubre por el pleno del Congreso. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Reportar un error

Oct 22, 2025 - 13:32
 0  2
La capital de Perú, bajo estado de excepción por la ola de violencia
Paola Ugaz

El nuevo presidente de Perú, José Jerí, de 38 años, ha comenzado a implementar el 'modelo Bukele' en el país tan solo quince días después de llegar al poder. El martes anunció la imposición del estado de emergencia durante 30 días en la ... capital, Lima, y también en la provincia del Callao. «Las guerras se ganan con acciones, no con palabras», afirmó el mandatario durante una declaración desde el Palacio de Gobierno, en la que estuvo acompañado de sus ministros.

El ministro del Interior aseguró que durante el estado de emergencia se dará prioridad a los trabajos «de inteligencia operativa policial», tanto para labores preventivas como para la lucha contra la delincuencia.

El decreto ha suspendido derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión,y permite que las Fuerzas Armadas den apoyo a la Policía Nacional de Perú (PNP) en el combate al crimen organizado.

Decenas de detenciones

En la primera jornada de estado de emergencia, las fuerzas de seguridad de Perú detuvieron a decenas de personas acusadas de integrar bandas criminales e intervinieron dos prisiones con alto nivel de hacinamiento.

Durante la madrugada de ayer, la PNP anunció el inicio de un plan denominado 'Destello', que incluye la entrada en operaciones de unidades especiales en «una nueva ofensiva contra la delincuencia», según informa Efe. Entre los primeros operativos, se informó de una intervención de la brigada de robos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en el distrito de La Victoria, donde se desarticuló una banda dedicada al robo agravado y el tráfico ilícito de drogas. En esta operación, los agentes detuvieron a 24 personas, 21 de ellas extranjeras, que no han sido identificadas.

La PNP informó, además, de la detención de una banda dedicada a la comercialización de drogas en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el este de la capital peruana, y de un operativo de control en los distritos de Chaclacayo y Chosica, que incluyó intervenciones a conductores para detectar armas, drogas y otros objetos ilegales.

Restricciones en las cárceles

Por su parte, el ministro de Justicia, Walter Martínez, informó que también se realizaron requisas simultáneas en las prisiones de Lurigancho y Ancón, donde se han «encontrado diversos elementos prohibidos, como armas blancas, celulares, un dispositivo de comunicación por satélite y libretas de apuntes». Martínez confirmó que se ha decidido restringir las visitas a las prisiones, que ahora serán solo cada quince días, además de haberse ordenado un «apagón electrónico» en las cárceles, lo que supone que solo van a tener energía eléctrica para la iluminación.

Este estado de emergencia, que ha sido ordenado en los últimos años en varias regiones del país, se ha decretado después de que en Lima se realizaran paros de transportistas y movilizaciones de protesta contra el Ejecutivo y el Congreso para exigir medidas efectivas en la lucha contra el incremento del crimen organizado.

Este problema fue uno de los principales motivos que llevaron a la destitución de Dina Boluarte (2022-2025) como presidenta el pasado 9 octubre por el pleno del Congreso. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow