‘Mi cuerpo técnico me cargaba y me decía que el mate está 2.3 más caliente’, la cómica respuesta de Martín Anselmi tras la repercusión que tuvo su rueda de prensa hablando del ‘big data’
“No sé si me sorprendió la repercusión. De algunas cosas estuve al tanto porque mi cuerpo técnico me cargaba y me decía que el mate está 2.3 más caliente. No vamos con un iPad como científicos de la NASA, utilizamos el dato para mejorar y para no engañarnos a nosotros mismos”, sostuvo Anselmi, campeón de la Copa Sudamericana 2021 con Independiente del Valle, en diálogo con Clank. Noticias relacionadas “También es entendiendo el momento. Yo no voy a fichar a un jugador, como sí hacen varios equipos, con el big data. A mí me gusta charlar con el jugador, hablar de fútbol, del juego... esas cosas valen más que un dato”, complementó. El estratega campeón de la Copa Sudamericana 2022 con Independiente del Valle aseguró que no le pesa sentarse en una conferencia y reconocer que se equivocó. Publicidad “No tengo problema en decir que lo estoy haciendo mal. No voy a poner una excusa. Como tampoco voy a tener problema en decirte: ¿Ah, me estás queriendo buscar? Acá tienes la respuesta, ahora, ¿qué vas a refutar? Anda a contar los datos de todos los partidos a ver si tienes un fundamento para ir contra eso", sentenció. “¿Qué quilombo tiene en la cabeza?" En febrero pasado, un comentario del campeón del mundo en México 1986 Óscar Ruggeri sobre el análisis de Anselmi en rueda de prensa dio la vuelta al continente. "¡Qué quilombo tiene en la cabeza! ¡Dios mío! ¿Cómo les explicas esto a los jugadores en el vestuario? ¿Que recuperamos 4.3, pero necesitamos recuperar 5.2?“, soltó el Cabezón durante su programa F90 de ESPN. Publicidad ¿Qué es el big data en el fútbol? “El big data en el futbol se refiere a la recopilación, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos relacionados con todos los aspectos del juego”, según la definición que le dio la Universidad Alfonso X de España.

“No sé si me sorprendió la repercusión. De algunas cosas estuve al tanto porque mi cuerpo técnico me cargaba y me decía que el mate está 2.3 más caliente. No vamos con un iPad como científicos de la NASA, utilizamos el dato para mejorar y para no engañarnos a nosotros mismos”, sostuvo Anselmi, campeón de la Copa Sudamericana 2021 con Independiente del Valle, en diálogo con Clank.
“También es entendiendo el momento. Yo no voy a fichar a un jugador, como sí hacen varios equipos, con el big data. A mí me gusta charlar con el jugador, hablar de fútbol, del juego... esas cosas valen más que un dato”, complementó.
El estratega campeón de la Copa Sudamericana 2022 con Independiente del Valle aseguró que no le pesa sentarse en una conferencia y reconocer que se equivocó.
Publicidad
“No tengo problema en decir que lo estoy haciendo mal. No voy a poner una excusa. Como tampoco voy a tener problema en decirte: ¿Ah, me estás queriendo buscar? Acá tienes la respuesta, ahora, ¿qué vas a refutar? Anda a contar los datos de todos los partidos a ver si tienes un fundamento para ir contra eso", sentenció.
“¿Qué quilombo tiene en la cabeza?"
En febrero pasado, un comentario del campeón del mundo en México 1986 Óscar Ruggeri sobre el análisis de Anselmi en rueda de prensa dio la vuelta al continente.
"¡Qué quilombo tiene en la cabeza! ¡Dios mío! ¿Cómo les explicas esto a los jugadores en el vestuario? ¿Que recuperamos 4.3, pero necesitamos recuperar 5.2?“, soltó el Cabezón durante su programa F90 de ESPN.
Publicidad
¿Qué es el big data en el fútbol?
“El big data en el futbol se refiere a la recopilación, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos relacionados con todos los aspectos del juego”, según la definición que le dio la Universidad Alfonso X de España.
What's Your Reaction?






