Noboa reacciona al dictamen de la Corte Constitucional sobre la consulta popular para la Constituyente
Tras la decisión favorable de la Corte Constitucional para dar paso a la consulta popular sobre una nueva Asamblea Constituyente, el presidente Daniel Noboa reaccionó el 24 de septiembre de 2025 con una frase futbolera contra sus detractores. "El Foro de la Democracia pedirá que se pregunte al VAR si fue gol", escribió el mandatario en su cuenta de la red social X, en referencia a un colectivo de académicos y juristas que lo criticaron por pretender eludir un control de la Corte a su propuesta de consulta popular. El mensaje de Daniel Noboa sobre la acción que se había presentado de la constituyente, 24 de septiembre de 2025.Captura de pantalla El dictamen de la Corte Constitucional se emitió luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) remitiera al máximo tribunal para una resolución el Decreto Ejecutivo 153, el 20 de septiembre, con el que se convoca a la consulta popular. El nuevo decreto de Noboa fue emitido tras la anulación del Decreto 148, que también buscaba convocar a la consulta popular, pero enfrentó varias demandas de inconstitucionalidad —incluida una del Foro de la Democracia— que fueron admitidas a trámite por la Corte, al considerar que intentaba eludir el control constitucional. La decisión de la Corte Constitucional llegó horas después de que la Presidencia subsanara las observaciones realizadas a los estatutos y 13 considerandos de la propuesta.
Tras la decisión favorable de la Corte Constitucional para dar paso a la consulta popular sobre una nueva Asamblea Constituyente, el presidente Daniel Noboa reaccionó el 24 de septiembre de 2025 con una frase futbolera contra sus detractores.
"El Foro de la Democracia pedirá que se pregunte al VAR si fue gol", escribió el mandatario en su cuenta de la red social X, en referencia a un colectivo de académicos y juristas que lo criticaron por pretender eludir un control de la Corte a su propuesta de consulta popular.

El dictamen de la Corte Constitucional se emitió luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) remitiera al máximo tribunal para una resolución el Decreto Ejecutivo 153, el 20 de septiembre, con el que se convoca a la consulta popular.
El nuevo decreto de Noboa fue emitido tras la anulación del Decreto 148, que también buscaba convocar a la consulta popular, pero enfrentó varias demandas de inconstitucionalidad —incluida una del Foro de la Democracia— que fueron admitidas a trámite por la Corte, al considerar que intentaba eludir el control constitucional.
La decisión de la Corte Constitucional llegó horas después de que la Presidencia subsanara las observaciones realizadas a los estatutos y 13 considerandos de la propuesta.
¿Cuál es tu Reacción?