Pepe Paes, el bravo capitán y símbolo ahora convertido en leyenda torera: ‘Barcelona SC está en mi corazón y mente’
Barcelona SC anunció la mañana de este viernes el fallecimiento de una de sus figuras históricas: el brasileño José Pepe Paes. Noticias relacionadas El bravo capitán, figura y símbolo canario en inolvidables jornadas de antaño, en una visita a Guayaquil (2016) tras once largos años de ausencia. Francisco José Paes (nacido en Sao Paulo el 26 de marzo de 1946) o Pepe Paes, simplemente, porque así entró en la historia, recibió un homenaje del club torero en el estadio Monumental. Una década como canario, tres títulos, y metido para siempre en el corazón de los amarillos, el retirado jugador, en aquella ocasión, habló con este Diario del club de sus amores. Publicidad El brasileño recordó cómo se dio su llegada al club y también de lo que significaba en su vida. “Vine por tres meses que se convirtieron en 10 años. Era joven (de 25 años). No conocía Ecuador. No sabía del país. Otto Vieira (el DT) me dijo: “Vamos a Ecuador, a un equipo ídolo, a jugar la Copa Libertadores unos tres meses y te regresas a Brasil”. Vine, me fue bien, a la gente le gustó como jugaba y fui contratado definitivamente", le decía a EL UNIVERSO. “Cuando vine yo era volante y auxiliaba a los delanteros. Después me fui para atrás porque la edad iba llegando. Alguna vez fui marcador de punta y otra delantero. Solo me faltó el arco. Recuerdo que un día (el DT Pablo) Ansaldo (en 1973) me dijo: ‘Hoy usted va de centrodelantero’. Me rompieron tres costillas ese día. ¡Casi me muero!“, añadió. Publicidad Y continuó: “Yo jugaba en un club chico, el Portuguesa (de Sao Paulo) y resulta que Barcelona era un ídolo, como Corinthians. Eso realmente me emocionó”. El futbolista fue parte de la inolvidable Hazaña de La Plata y recordó aquel recibimiento que tuvo el equipo a su arribo a Guayaquil. Publicidad “Yo venía de un fútbol donde si no sales campeón nada sirve. Al volver (tras la derrota en Chile, con Unión Española) a Guayaquil por ese partido con Estudiantes nos recibieron como campeones del mundo (ríe). Son emociones que se graban. A Barcelona lo tengo en el corazón y la mente”, precisó. (D)

Barcelona SC anunció la mañana de este viernes el fallecimiento de una de sus figuras históricas: el brasileño José Pepe Paes.
El bravo capitán, figura y símbolo canario en inolvidables jornadas de antaño, en una visita a Guayaquil (2016) tras once largos años de ausencia.
Francisco José Paes (nacido en Sao Paulo el 26 de marzo de 1946) o Pepe Paes, simplemente, porque así entró en la historia, recibió un homenaje del club torero en el estadio Monumental. Una década como canario, tres títulos, y metido para siempre en el corazón de los amarillos, el retirado jugador, en aquella ocasión, habló con este Diario del club de sus amores.
Publicidad
El brasileño recordó cómo se dio su llegada al club y también de lo que significaba en su vida.
“Vine por tres meses que se convirtieron en 10 años. Era joven (de 25 años). No conocía Ecuador. No sabía del país. Otto Vieira (el DT) me dijo: “Vamos a Ecuador, a un equipo ídolo, a jugar la Copa Libertadores unos tres meses y te regresas a Brasil”. Vine, me fue bien, a la gente le gustó como jugaba y fui contratado definitivamente", le decía a EL UNIVERSO.
“Cuando vine yo era volante y auxiliaba a los delanteros. Después me fui para atrás porque la edad iba llegando. Alguna vez fui marcador de punta y otra delantero. Solo me faltó el arco. Recuerdo que un día (el DT Pablo) Ansaldo (en 1973) me dijo: ‘Hoy usted va de centrodelantero’. Me rompieron tres costillas ese día. ¡Casi me muero!“, añadió.
Publicidad
Y continuó: “Yo jugaba en un club chico, el Portuguesa (de Sao Paulo) y resulta que Barcelona era un ídolo, como Corinthians. Eso realmente me emocionó”.
El futbolista fue parte de la inolvidable Hazaña de La Plata y recordó aquel recibimiento que tuvo el equipo a su arribo a Guayaquil.
Publicidad
“Yo venía de un fútbol donde si no sales campeón nada sirve. Al volver (tras la derrota en Chile, con Unión Española) a Guayaquil por ese partido con Estudiantes nos recibieron como campeones del mundo (ríe). Son emociones que se graban. A Barcelona lo tengo en el corazón y la mente”, precisó. (D)
What's Your Reaction?






