Presidente Noboa transfiere administración de puertos artesanales al Ministerio de Producción
El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó este jueves 14 de agosto el Decreto Ejecutivo N.º 91, mediante el cual se transfiere la propiedad de los puertos y facilidades pesqueras artesanales al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Hasta ahora, estos bienes estaban bajo la administración de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar). Con esta disposición, la cartera de Producción asumirá el dominio de los inmuebles, edificaciones y demás instalaciones relacionadas, así como la responsabilidad sobre los compromisos legales vigentes. El ministerio también se encargará de la administración, operación y resguardo de los puertos, en coordinación con las entidades de seguridad pública. El decreto dispone que se implemente un nuevo modelo de gestión para optimizar el funcionamiento de estas infraestructuras pesqueras. Esto incluirá la posibilidad de aplicar exenciones de tasas y tarifas por los servicios que se presten en las instalaciones, con el objetivo de fomentar la actividad y beneficiar al sector artesanal. El traspaso deberá concretarse en un plazo máximo de dos meses, tiempo durante el cual se realizará la entrega-recepción de los bienes y se formalizará la reasignación de responsabilidades. El Ministerio de Producción será el encargado de garantizar la continuidad de las operaciones sin afectar a los usuarios actuales. Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas será responsable de efectuar la reasignación presupuestaria necesaria para respaldar la nueva gestión. Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la infraestructura pesquera artesanal, dinamizar la economía costera y garantizar un manejo más eficiente de estos recursos estratégicos para el país.

El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó este jueves 14 de agosto el Decreto Ejecutivo N.º 91, mediante el cual se transfiere la propiedad de los puertos y facilidades pesqueras artesanales al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Hasta ahora, estos bienes estaban bajo la administración de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar).
Con esta disposición, la cartera de Producción asumirá el dominio de los inmuebles, edificaciones y demás instalaciones relacionadas, así como la responsabilidad sobre los compromisos legales vigentes. El ministerio también se encargará de la administración, operación y resguardo de los puertos, en coordinación con las entidades de seguridad pública.
El decreto dispone que se implemente un nuevo modelo de gestión para optimizar el funcionamiento de estas infraestructuras pesqueras. Esto incluirá la posibilidad de aplicar exenciones de tasas y tarifas por los servicios que se presten en las instalaciones, con el objetivo de fomentar la actividad y beneficiar al sector artesanal.
El traspaso deberá concretarse en un plazo máximo de dos meses, tiempo durante el cual se realizará la entrega-recepción de los bienes y se formalizará la reasignación de responsabilidades. El Ministerio de Producción será el encargado de garantizar la continuidad de las operaciones sin afectar a los usuarios actuales.
Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas será responsable de efectuar la reasignación presupuestaria necesaria para respaldar la nueva gestión. Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la infraestructura pesquera artesanal, dinamizar la economía costera y garantizar un manejo más eficiente de estos recursos estratégicos para el país.
What's Your Reaction?






