Qué dijeron los alcaldes correístas, Aquiles Alvarez y Pabel Muñoz, sobre la presencia del Cartel de los Soles en Ecuador
El llamado Cartel de los Soles, Nicolás Maduro y los alcaldes correístas nunca dejan de sorprender. Dicha agrupación se coló en la reunión de la Cancillería con las autoridades de Guayaquil, Quito y Cuenca, en preparación al arribo del jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio. Lo que sería una reunión para hablar temas de seguridad se convirtió en una cita para discutir la influencia del Cartel de los Soles en Ecuador, una agrupación, que según Estados Unidos, es liderada por Maduro y desde Venezuela. Lejos de lo que pensaría el líder de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, este 2 de septiembre de 2025, tanto el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, como el de Quito, Pabel Muñoz no descartaron ni negaron directamente que el Cartel de los Soles exista o que sería una amenaza para el país. ¿Qué dijeron ambas autoridades que llegaron al poder auspiciados por el correísmo? Alvarez: "Yo no voy a salvar a nadie" Sentado junto al ministro del Interior, John Reimberg, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reconoció que la ciudad, al ser puerto, está amenazada por la presencia de carteles de la droga. Por ello, Alvarez, que ha mantenido confrontaciones con el gobierno de Daniel Noboa, reiteró que busca trabajar con el Ejecutivo en temas de seguridad. Y cuando fue consultado sobre su opinión del Cartel de los Soles y Venezuela, Alvarez señaló que él no defenderá a nadie: "Si Estados Unidos tiene algún tema con el presidente de Venezuela, es un tema personal, yo sinceramente yo no voy a salvar a nadie". Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil. Alvarez indicó que como autoridad apoya la lucha contra el narcotráfico y "contra cualquier cartel, no solo en Venezuela, en cualquier parte del mundo". En cuanto a su 'afinidad' con el correísmo o el propio Correa, el alcalde de Guayaquil señaló que esta era su opinión personal: "Bueno, yo puedo tener relación directa con el expresidente Correa, no hay ningún problema, pero los criterios son propios". Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil. "No tiene nada que ver con lo que diga cualquier militante político, o de la Revolución Ciudadana (...) yo voy apoyar cualquier lucha contra actor internacional o nacional, lo único que queremos es paz", agregó Alvarez, procesado en el caso Triple A. Muñoz: "Así que de los Soles, de los Sapos, todos tienen que ser combatidos”. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que el problema del narcotráfico es “extremadamente complejo”, pero que la distribución de roles no luce tan complejo como el problema. Explicó que para combatir a los grupos de crimen organizado, el primer involucrado es el Gobierno con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Agregó que los municipios pueden colaborar desde la recuperación de zonas donde se concentran grupos delictivos y donde se reclutan jóvenes. “Es evidente que en Quito hemos notado la presencia de grupos de delincuencia local (…) los carteles son un cáncer para la sociedad. Así que de los Soles, de los Sapos, de arriba, de abajo, todos tienen que ser combatidos”. Pabel Muñoz, alcalde de Quito Las declaraciones de Alvarez y Muñoz ocurren en un contexto de tensión entre Estados Unidos y Venezuela, y se distancian de las acusaciones de Correa contra la administración de Trump, y en favor de Maduro. Hasta el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y de tendencia izquierdista, salió en defensa de Maduro y dijo que el Cartel de los Soles no existe.

El llamado Cartel de los Soles, Nicolás Maduro y los alcaldes correístas nunca dejan de sorprender. Dicha agrupación se coló en la reunión de la Cancillería con las autoridades de Guayaquil, Quito y Cuenca, en preparación al arribo del jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.
Lo que sería una reunión para hablar temas de seguridad se convirtió en una cita para discutir la influencia del Cartel de los Soles en Ecuador, una agrupación, que según Estados Unidos, es liderada por Maduro y desde Venezuela.
Lejos de lo que pensaría el líder de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, este 2 de septiembre de 2025, tanto el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, como el de Quito, Pabel Muñoz no descartaron ni negaron directamente que el Cartel de los Soles exista o que sería una amenaza para el país.
¿Qué dijeron ambas autoridades que llegaron al poder auspiciados por el correísmo?
Alvarez: "Yo no voy a salvar a nadie"
Sentado junto al ministro del Interior, John Reimberg, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reconoció que la ciudad, al ser puerto, está amenazada por la presencia de carteles de la droga.
Por ello, Alvarez, que ha mantenido confrontaciones con el gobierno de Daniel Noboa, reiteró que busca trabajar con el Ejecutivo en temas de seguridad.
Y cuando fue consultado sobre su opinión del Cartel de los Soles y Venezuela, Alvarez señaló que él no defenderá a nadie:
"Si Estados Unidos tiene algún tema con el presidente de Venezuela, es un tema personal, yo sinceramente yo no voy a salvar a nadie". Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.
Alvarez indicó que como autoridad apoya la lucha contra el narcotráfico y "contra cualquier cartel, no solo en Venezuela, en cualquier parte del mundo".
En cuanto a su 'afinidad' con el correísmo o el propio Correa, el alcalde de Guayaquil señaló que esta era su opinión personal:
"Bueno, yo puedo tener relación directa con el expresidente Correa, no hay ningún problema, pero los criterios son propios". Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.
"No tiene nada que ver con lo que diga cualquier militante político, o de la Revolución Ciudadana (...) yo voy apoyar cualquier lucha contra actor internacional o nacional, lo único que queremos es paz", agregó Alvarez, procesado en el caso Triple A.
Muñoz: "Así que de los Soles, de los Sapos, todos tienen que ser combatidos”.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que el problema del narcotráfico es “extremadamente complejo”, pero que la distribución de roles no luce tan complejo como el problema.
Explicó que para combatir a los grupos de crimen organizado, el primer involucrado es el Gobierno con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Agregó que los municipios pueden colaborar desde la recuperación de zonas donde se concentran grupos delictivos y donde se reclutan jóvenes.
“Es evidente que en Quito hemos notado la presencia de grupos de delincuencia local (…) los carteles son un cáncer para la sociedad. Así que de los Soles, de los Sapos, de arriba, de abajo, todos tienen que ser combatidos”. Pabel Muñoz, alcalde de Quito
Las declaraciones de Alvarez y Muñoz ocurren en un contexto de tensión entre Estados Unidos y Venezuela, y se distancian de las acusaciones de Correa contra la administración de Trump, y en favor de Maduro.
Hasta el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y de tendencia izquierdista, salió en defensa de Maduro y dijo que el Cartel de los Soles no existe.
¿Cuál es tu Reacción?






