Reconocen labor de Asambleas Locales de Riobamba y Santa Elena
La Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural por el Buen Vivir entregó un reconocimiento a las Asambleas Locales de Riobamba y del cantón Salinas, en la provincia de Santa Elena, específicamente a la parroquia José Luis Tamayo. El homenaje se realizó en agradecimiento a su arduo trabajo y compromiso en favor de la ciudadanía. Durante el acto, se destacó la labor de estas organizaciones en la promoción de la participación ciudadana y en la construcción de espacios de diálogo que fortalecen la democracia local. Los representantes de las asambleas reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en beneficio de sus comunidades. Además de la entrega de reconocimientos, se recibieron denuncias por parte de los asistentes. Estas inquietudes serán canalizadas ante el directorio de la Asamblea Ciudadana, con el objetivo de que sean escuchadas por las autoridades y organismos competentes, garantizando así respuestas oportunas y transparentes. Los dirigentes de la Asamblea Ciudadana manifestaron que este tipo de encuentros permiten consolidar una relación directa entre la población y las instituciones, evitando la burocracia y asegurando que las necesidades locales sean atendidas. Asimismo, se hizo un llamado a la unidad y participación activa de la ciudadanía. “Seguimos trabajando por y para la ciudadanía”, enfatizó el organismo, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos y el fortalecimiento del Buen Vivir como principio rector de la gestión pública y la participación social en el país.

La Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural por el Buen Vivir entregó un reconocimiento a las Asambleas Locales de Riobamba y del cantón Salinas, en la provincia de Santa Elena, específicamente a la parroquia José Luis Tamayo. El homenaje se realizó en agradecimiento a su arduo trabajo y compromiso en favor de la ciudadanía.
Durante el acto, se destacó la labor de estas organizaciones en la promoción de la participación ciudadana y en la construcción de espacios de diálogo que fortalecen la democracia local. Los representantes de las asambleas reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en beneficio de sus comunidades.
Además de la entrega de reconocimientos, se recibieron denuncias por parte de los asistentes. Estas inquietudes serán canalizadas ante el directorio de la Asamblea Ciudadana, con el objetivo de que sean escuchadas por las autoridades y organismos competentes, garantizando así respuestas oportunas y transparentes.
Los dirigentes de la Asamblea Ciudadana manifestaron que este tipo de encuentros permiten consolidar una relación directa entre la población y las instituciones, evitando la burocracia y asegurando que las necesidades locales sean atendidas. Asimismo, se hizo un llamado a la unidad y participación activa de la ciudadanía.
“Seguimos trabajando por y para la ciudadanía”, enfatizó el organismo, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos y el fortalecimiento del Buen Vivir como principio rector de la gestión pública y la participación social en el país.
What's Your Reaction?






