Reunión de Trump y Putin en Alaska por la guerra Rusia - Ucrania, en directo: declaraciones y última hora del posible acuerdo de paz hoy

Sigue en directo la última hora de la reunión de Donald Trump con Vladimir Putin en la base militar de Elmendorf-Richardson (Alaska), donde abordan la guerra en Ucrania y buscan un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto. 19:53 Por qué fracasó la cumbre de Alaska: los entresijos de una cita improvisada Lo que debía ser una jornada de trabajo en Alaska dedicada a explorar los pasos necesarios para ofrecer al mundo una paz duradera se convirtió en una reunión de apenas dos horas y media en la que Vladímir Putin se limitó a aleccionar a Donald Trump con lecciones de historia rusa, a halagarlo profusamente y a bloquear de manera sistemática cualquier avance hacia un alto el fuego que pudiera salvar vidas civiles en Ucrania. Informa David Alandente, corresponsal en Washington 18:46 Alemania propone que la cumbre Trump -Putin-Zelenski se celebre en Europa Una cumbre tripartita entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el presidente ruso, Vladímir Putin, podría tener lugar en Europa, sugirió el líder alemán el sábado. «Creo que esa reunión a tres bandas se llevará a cabo», dijo el canciller alemán, Friedrich Merz, en una entrevista con las cadenas de televisión NTV y RTL, según una transcripción adelantada obtenida por AFP. 18:44 Los países bálticos y nórdicos se mantienen unidos en apoyo a Ucrania Los líderes de ocho países nórdicos y bálticos han afirmado este sábado que mantienen su firme apoyo a Ucrania y a los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. Los mandatarios de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia afirman en un comunicado que para lograr la paz entre Ucrania y Rusia es necesario un alto el fuego y garantías de seguridad para Ucrania. «Acogemos con satisfacción la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en las garantías de seguridad. No deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con otros países», asegura el comunicado. 18:34 Trump da la espalda a Ucrania y apoya la exigencia de más cesiones territoriales a Putin para alcanzar la paz Vladímir Putin ofreció en la cumbre de Alaska a Donald Trump congelar las líneas de los frentes de la guerra en Ucrania para avanzar a la paz a cambio de cesiones territoriales del Gobierno de Kiev: entregar a Rusia todo el territorio de Donetsk y Luhansk, dos regiones con población rusoparlante que controla en parte el ejército ruso. Esas exigencias fueron compartidas por Trump con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que se opuso a una posibilidad que hasta ahora ha considerado inasumible. El presidente de EE.UU. comunicó a sus socios europeos que respalda esa posibilidad de cesión territorial para conseguir un acuerdo de paz, según aseguraron fuentes europeas a ‘The New York Times’. El respaldo a la propuesta de Putin sería un giro completo a la posición mantenida por los europeos y por el propio Trump, que habían defendido hasta la cumbre en Alaska la exigencia de un alto el fuego, algo que ahora el presidente de EE.UU. no considera prioritario. Tras la cumbre, Trump aseguró en una entrevista con Fox News que había discutido con Putin sobre cesiones territoriales y garantías de seguridad de Ucrania y que ambos líderes estaban «mayormente de acuerdo». «Estamos muy cerca de un acuerdo», dijo Trump. «Ucrania debe aceptarlo, quizá diga que no», añadió antes de exigir que Zelenski «tiene que llegar al acuerdo». «Mira, Rusia es una gran potencia, y ellos no lo son», advirtió sobre Ucrania. Informa Javier Ansorena 16:57 Trump transmite a Zelenski la propuesta de Putin para congelar el conflicto si Ucrania cede Donetsk y Luhansk Trump informó a Zelenski que Putin estaría dispuesto a congelar las líneas del frente en otras zonas del conflicto si Ucrania acepta retirarse completamente de las regiones orientales de Donetsk y Luhansk, según informa Reuters. Esta propuesta, que formaría parte de un posible acuerdo para poner fin a la guerra, implicaría que Rusia consolide su control sobre esos territorios a cambio de una desescalada en el resto del país. Aunque no hay confirmación oficial, la iniciativa plantea un escenario complejo para Ucrania, que considera esas regiones como parte indivisible de su soberanía. La oferta también podría generar tensiones entre Kiev y sus aliados occidentales, que han respaldado firmemente la integridad territorial ucraniana. 16:39 Macron, Starmer y Merz convocan para mañana una nueva reunión de la coalición de socios de Ucrania El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han convocado para este domingo una nueva reunión de la denominada Coalición de Voluntarios, que aglutina a una treintena de países aliados de Ucrania, entre ellos España. El encuentro volverá a ser telemático, tal como y

Aug 16, 2025 - 18:11
 0  0
Reunión de Trump y Putin en Alaska por la guerra Rusia - Ucrania, en directo: declaraciones y última hora del posible acuerdo de paz hoy

Sigue en directo la última hora de la reunión de Donald Trump con Vladimir Putin en la base militar de Elmendorf-Richardson (Alaska), donde abordan la guerra en Ucrania y buscan un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto.

19:53

Por qué fracasó la cumbre de Alaska: los entresijos de una cita improvisada

Lo que debía ser una jornada de trabajo en Alaska dedicada a explorar los pasos necesarios para ofrecer al mundo una paz duradera se convirtió en una reunión de apenas dos horas y media en la que Vladímir Putin se limitó a aleccionar a Donald Trump con lecciones de historia rusa, a halagarlo profusamente y a bloquear de manera sistemática cualquier avance hacia un alto el fuego que pudiera salvar vidas civiles en Ucrania.

Informa David Alandente, corresponsal en Washington

18:46

Alemania propone que la cumbre Trump -Putin-Zelenski se celebre en Europa

Una cumbre tripartita entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el presidente ruso, Vladímir Putin, podría tener lugar en Europa, sugirió el líder alemán el sábado.

«Creo que esa reunión a tres bandas se llevará a cabo», dijo el canciller alemán, Friedrich Merz, en una entrevista con las cadenas de televisión NTV y RTL, según una transcripción adelantada obtenida por AFP.

18:44

Los países bálticos y nórdicos se mantienen unidos en apoyo a Ucrania

Los líderes de ocho países nórdicos y bálticos han afirmado este sábado que mantienen su firme apoyo a Ucrania y a los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania.

Los mandatarios de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia afirman en un comunicado que para lograr la paz entre Ucrania y Rusia es necesario un alto el fuego y garantías de seguridad para Ucrania. «Acogemos con satisfacción la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en las garantías de seguridad. No deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con otros países», asegura el comunicado.

18:34

Trump da la espalda a Ucrania y apoya la exigencia de más cesiones territoriales a Putin para alcanzar la paz

Vladímir Putin ofreció en la cumbre de Alaska a Donald Trump congelar las líneas de los frentes de la guerra en Ucrania para avanzar a la paz a cambio de cesiones territoriales del Gobierno de Kiev: entregar a Rusia todo el territorio de Donetsk y Luhansk, dos regiones con población rusoparlante que controla en parte el ejército ruso.

Esas exigencias fueron compartidas por Trump con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que se opuso a una posibilidad que hasta ahora ha considerado inasumible.

El presidente de EE.UU. comunicó a sus socios europeos que respalda esa posibilidad de cesión territorial para conseguir un acuerdo de paz, según aseguraron fuentes europeas a ‘The New York Times’.

El respaldo a la propuesta de Putin sería un giro completo a la posición mantenida por los europeos y por el propio Trump, que habían defendido hasta la cumbre en Alaska la exigencia de un alto el fuego, algo que ahora el presidente de EE.UU. no considera prioritario.

Tras la cumbre, Trump aseguró en una entrevista con Fox News que había discutido con Putin sobre cesiones territoriales y garantías de seguridad de Ucrania y que ambos líderes estaban «mayormente de acuerdo».

«Estamos muy cerca de un acuerdo», dijo Trump. «Ucrania debe aceptarlo, quizá diga que no», añadió antes de exigir que Zelenski «tiene que llegar al acuerdo».

«Mira, Rusia es una gran potencia, y ellos no lo son», advirtió sobre Ucrania.

Informa Javier Ansorena

16:57

Trump transmite a Zelenski la propuesta de Putin para congelar el conflicto si Ucrania cede Donetsk y Luhansk

Trump informó a Zelenski que Putin estaría dispuesto a congelar las líneas del frente en otras zonas del conflicto si Ucrania acepta retirarse completamente de las regiones orientales de Donetsk y Luhansk, según informa Reuters. Esta propuesta, que formaría parte de un posible acuerdo para poner fin a la guerra, implicaría que Rusia consolide su control sobre esos territorios a cambio de una desescalada en el resto del país.

Aunque no hay confirmación oficial, la iniciativa plantea un escenario complejo para Ucrania, que considera esas regiones como parte indivisible de su soberanía. La oferta también podría generar tensiones entre Kiev y sus aliados occidentales, que han respaldado firmemente la integridad territorial ucraniana.

16:39

Macron, Starmer y Merz convocan para mañana una nueva reunión de la coalición de socios de Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han convocado para este domingo una nueva reunión de la denominada Coalición de Voluntarios, que aglutina a una treintena de países aliados de Ucrania, entre ellos España.

El encuentro volverá a ser telemático, tal como ya ocurrió el pasado miércoles con una reunión a la que asistieron, entre otros líderes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

16:19

Merz: «No hay negociaciones territoriales sobre Ucrania que se estén llevando a cabo sin el conocimiento de los europeos»

El canciller alemán Merz declara la tarde del sábado en la cadena de televisión, ZDF: «No hay negociaciones territoriales sobre Ucrania que se estén llevando a cabo sin el conocimiento de los europeos.»

15:53

Los líderes europeos invitados a participar en la reunión de Trump con Zelenskiy en la Casa Blanca

El New York Time informa que los líderes europeos están invitados a asistir a una reunión el lunes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski.

La reunión se produce tras la cumbre celebrada el viernes entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, que según Washington supuso un «gran avance», pero no se llegó a ningún acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania.

14:53

Donald Tusk: «Occidente debe permanecer unido durante la fase decisiva para Ucrania»

Occidente debe permanecer unido al entrar en un momento decisivo para el futuro de Ucrania y la seguridad europea, afirmó el sábado el primer ministro polaco, Donald Tusk, tras la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Vladimir Putin en Alaska.

«El juego por el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa ha entrado en una fase decisiva», escribió Tusk en X. «Hoy está aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Por lo tanto, mantener la unidad de todo Occidente es tan importante».

14:45

Zelenski afirma que Rusia podría intensificar los ataques en el frente en los próximos días

Rusia podría intensificar los ataques en el frente en los próximos días con el fin de crear unas circunstancias políticas más favorables para las negociaciones, según afirmó el sábado el presidente ucraniano Volodímir Zelenski tras recibir un informe del ejército.

«Estamos documentando los movimientos y preparativos de las tropas rusas. Por supuesto, si es necesario, tomaremos medidas asimétricas para contrarrestarlos», afirmó Zelenskiy en la red social X tras su reunión con el comandante en jefe de Ucrania.

14:38

Feijóo pide no dejar fuera a Ucrania en el camino a la paz y critica a Sánchez por ser "excluido" de reuniones previas

"Ha habido dos reuniones entre los Estados Unidos y los países europeos para posicionarnos ante la invasión rusa de Ucrania. A España se le ha excluido de esos contactos. No es que ya sea la acreditación de una política internacional irrelevante, es que es la constatación de que los aliados no se fían de nosotros", ha declarado Feijóo en una entrevista concedida a Europa Press.

Sánchez participó el miércoles en la reunión virtual de representantes de la denominada Coalición de Voluntarios, concebida para apoyar militarmente a Ucrania, para abordar la situación de Kiev antes de la cumbre de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia en Alaska de este viernes.

Este encuentro se produjo una hora después de la reunión telemática entre el canciller alemán, Friedrich Merz, el mandatario francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, y el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, para discutir con Trump el futuro de Ucrania, a la que no asistió el presidente español. Ese mismo día, hubo otra cita de dirigentes europeos con Zelensky, en la que tampoco estuvo Sánchez.

13:46

Rusia informa de la toma de otras dos localidades en Ucrania horas después de la cumbre de Alaska

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este sábado de la toma de otras dos localidades en regiones ucranianas del este, horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se viesen en Alaska para tratar de tender puentes sobre el conflicto.

En concreto, Moscú ha dado por "liberadas" la localidad de Kolodezi, en la región de Donetsk, y la de Voronoe, en Dnipropetrovsk. El Ministerio de Defensa ya había notificado en los últimos días avances en otros frentes, en medio de una aparente intensificación de la ofensiva que ha llevado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

13:23

Meloni afirma que Ucrania debe contar con apoyo inmediato si vuelve a ser atacada

«El punto crucial sigue siendo las garantías de seguridad para evitar nuevas invasiones rusas, y este es el aspecto en el que se registraron los avances más interesantes en Anchorage», afirmó Meloni en un comunicado, el segundo que emite sobre la cumbre.

Meloni señaló que Trump había destacado una propuesta italiana anterior sobre garantías de seguridad para Ucrania «inspirada en el artículo 5 de la OTAN».

«El punto de partida de la propuesta es la definición de una cláusula de seguridad colectiva que permitiría a Ucrania beneficiarse del apoyo de todos sus socios, incluido Estados Unidos, dispuestos a actuar en caso de que vuelva a ser atacada», afirmó Meloni.

13:18

Starmer respalda las garantías de seguridad de EE. UU. a Ucrania

El líder británico Keir Starmer expresó su satisfacción ante la disposición de Estados Unidos de ofrecer garantías de seguridad sólidas a Ucrania como parte de un posible acuerdo para poner fin al conflicto. Tras mantener conversaciones el sábado con el presidente Trump y otros socios europeos, Starmer calificó el gesto como “un avance significativo”.

«Este compromiso será fundamental para disuadir a Putin de retomar la ofensiva», afirmó en un comunicado oficial, subrayando la importancia de una respuesta internacional firme y coordinada frente a la agresión rusa.

12:55

Estados Unidos propuso garantías de seguridad similares a las de la OTAN para Kiev sin incorporarse a la Alianza, según AFP

Estados Unidos ha propuesto a Ucrania garantías de seguridad similares a las de la OTAN, pero sin que se incorpore al bloque, según informó el sábado una fuente diplomática a la AFP tras una llamada entre Donald Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski líderes europeos.

«Como una de las garantías de seguridad para Ucrania, la parte estadounidense propuso una garantía similar al artículo 5 de la OTAN, supuestamente acordada con Putin», afirmó la fuente.

12:51

La jefa de la diplomacia de la UE, Kallas, afirma que la determinación de Trump es vital en la guerra de Ucrania.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó en una declaración el sábado que Rusia no tiene intención de poner fin a su guerra en Ucrania «en un futuro próximo», pero que Estados Unidos tiene el poder de forzar negociaciones serias.

«La determinación del presidente Trump de alcanzar un acuerdo de paz es vital... Putin sigue alargando las negociaciones y espera salirse con la suya. Se marchó de Anchorage sin comprometerse a nada», afirmó Kallas en un comunicado.

«Estados Unidos tiene el poder de obligar a Rusia a negociar seriamente. La UE colaborará con Ucrania y Estados Unidos».

12:48

Macron afirma que: «es esencial seguir apoyando a Ucrania y mantener la presión sobre Rusia»

El presidente Emmanuel Macron ha publicado un X un mensaje tras una reunión de coordinación con el presidente Zelensky, el presidente Trump y los socios europeos, celebrada después del encuentro entre Trump y Putin en Alaska.

En su mensaje, Macron reafirma el compromiso de Francia y sus aliados con Ucrania, subrayando la necesidad de mantener la presión sobre Rusia mientras continúe su agresión. Además, destaca que cualquier paz duradera debe incluir garantías de seguridad sólidas, y celebra la disposición de Estados Unidos a contribuir en este esfuerzo colectivo. El mensaje refleja una postura firme, unificada y decidida a defender la soberanía ucraniana y la estabilidad europea.

12:42

Zelenski insiste a Trump en un alto el fuego y sanciones a Putin antes de reunirse con él en Washington el lunes

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski reafirma en su cuenta de X, «que la paz en Ucrania debe ser duradera y no una simple pausa entre agresiones rusas.» Tras conversar con Donald Trump, Zelenski pide el cese inmediato de los ataques, la liberación de prisioneros y el retorno de los niños secuestrados por Rusia. Además, advierte que las sanciones deben intensificarse si Moscú evita una resolución honesta del conflicto, catalogándolas como una «herramienta eficaz»

Zelenski subrayó que Ucrania debe participar en todas las decisiones clave, especialmente las territoriales, y agradeció el respaldo de líderes europeos y estadounidenses. Su mensaje refuerza la necesidad de una presión internacional sostenida para lograr una paz justa y estable.

12:02

Meloni afirma que «por fin se ha abierto un rayo de esperanza»

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, elogió el sábado el resultado de la cumbre celebrada en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin.

«Por fin se ha abierto un rayo de esperanza para debatir la paz en Ucrania», afirmó Meloni en un comunicado. «Italia está haciendo su parte, junto con sus aliados occidentales».

11:27

Trump descarta un alto el fuego inmediato en Ucrania y presiona para alcanzar un «acuerdo de paz» directo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó el sábado por la mañana un alto el fuego inmediato entre Rusia y Ucrania tras su cumbre con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska, y afirmó que un acuerdo de paz directo pondría fin a la guerra.

«Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un mero acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple», afirmó Trump en una publicación en Truth Social.

11:03

Donald Trump califica como «excelente» su jornada en Alaska

Donald Trump acaba de publicar un mensaje en su red social, Truth Social, calificando como «excelente» su jornada en Alaska. Lo anuncia tras mantener una llamada nocturna con Volodymyr Zelensky y líderes europeos, incluido el Secretario General de la OTAN.

En el mensaje, Trump afirma que todos han coincidido en que la única solución duradera al conflicto en Ucrania es un Acuerdo de Paz. También ha anunciado que Zelensky visitará el Despacho Oval el lunes, y que podría concretarse una reunión con Putin en Washington.

10:55

Los líderes europeos han preparado una declaración conjunta sobre las conversaciones de Alaska

Los líderes europeos han preparado una declaración conjunta tras evaluar la información proporcionada por Donald Trump sobre la cumbre de Alaska y escuchar las opiniones del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, ha afirmado el primer ministro polaco Donald Tusk.

«La conversación entre los líderes europeos para evaluar la información proporcionada por el presidente Trump y los resultados de la reunión de Alaska ha concluido», escribió Tusk en X.

«Junto con @EmmanuelMacron, @_FriedrichMerz, @Keir_Starmer y @GiorgiaMeloni, escuchamos las opiniones de @ZelenskyyUa y preparamos una declaración conjunta».

Tusk no ha especificado cuándo se publicaría la declaración.

10:43

Orbán afirma que «el mundo es un lugar más seguro» tras la reunión entre Putin y Trump

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha asegurado que «el mundo es un lugar más seguro» gracias al encuentro que han mantenido en Alaska los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump.

«Durante años, hemos visto cómo las mayores potencias nucleares desmantelaban su marco de cooperación y se lanzaban mensajes hostiles. Esto tiene que acabar», ha dicho Orbán, uno de los pocos líderes europeos que también se ha visto en persona con Putin pese a la invasión lanzada en Ucrania en febrero de 2022.

También ha aprovechado para reclamar a sus socios dentro de la UE que rompan también el aislamiento del Kremlin y organicen su propio encuentro con el mandatario ruso. «¡Ojalá todos los fines de semanas fuesen igual de buenos!», ha proclamado este sábado en su cuenta de la red social X tras la cumbre de Alaska, de la que no han trascendido acuerdos.

10:31

Los líderes mundiales reaccionan a la cumbre Trump-Putin sin acuerdo sobre Ucrania

Empiezan a llegar las primeras reacciones internacionales tras la cumbre

El ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, ha señalado que Putin volvió a justificar la invasión con sus habituales argumentos sobre las «causas raíz» del conflicto, y ha insistido en la necesidad de aumentar la presión sobre Moscú. «Debemos enviar una señal clara de que Rusia debe pagar el precio», ha afirmado.

Desde Praga, la ministra de Defensa checa, Jana Černochová, ha sido tajante: «Putin no busca la paz, sino prolongar el conflicto para debilitar a Occidente y expandir su influencia». En contraste, el primer ministro húngaro Viktor Orbán ha celebrado el encuentro como un paso hacia la estabilidad global, asegurando que «el mundo es hoy más seguro que ayer».

Mientras tanto, el presidente ucraniano ha confirmado que abordará el lunes con Trump los detalles sobre el posible fin de la guerra. En un mensaje publicado en redes sociales, ha agradecido la invitación de su homólogo norteamericano y ha subrayado la importancia de contar con el respaldo de Estados Unidos, pero también con el de los socios europeos. «Es importante que los europeos participen en cada etapa para garantizar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos. Seguimos coordinando nuestras posiciones con todos los socios. Agradezco a todos los que colaboran», ha señalado.

09:49

Zelenski agradece la invitación a Trump y la colaboración de los socios

El presidente ucraniano abordará el lunes con Trump los detalles sobre el fin de la guerra y ha agradecido la invitación de su homólogo norteamericano. En este sentido, ha señalado la importancia de contar con la fuerza de EE.UU. para acabar con el conflicto, pero también con los socios europeos. «Es importante que los europeos participen en cada etapa para garantizar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos. Seguimos coordinando nuestras posiciones con todos los socios. Agradezco a todos los que colaboran», ha señalado en las redes sociales.

09:31

Trump informa a Zelenski y otros líderes europeos de la cumbre en Alaska con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado este viernes de madrugada por teléfono con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, y con otros líderes europeos para informarles de la reunión mantenida en Alaska con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

La llamada ha durado más de una hora y en ella también han participado los líderes con los que Trump ya había hablado el miércoles, en una reunión telemática previa al cara a cara que finalmente ha tenido lugar en Anchorage y que ha concluido sin acuerdos.

Así, al margen de los jefes de Estado y de Gobierno de países como Reino Unido, Francia y Alemania, a este segundo contacto se han sumado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, según una portavoz comunitaria.

09:31

Zelenski asegura que viajará a Washington el lunes

El líder ucraniano habló con Trump durante el regreso de éste último a Washington tras la cumbre con Putin en Alaska. Zelenski dice que Ucrania está preparada para una cooperación constructiva y se muestra a favor de una nueva cumbre tripartita.

09:15

El videonálisis de David Alandete sobre la cumbre

08:43

No se abordó una posible cumbre tripartita

El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, declaró el sábado que no se había abordado la cuestión de una cumbre tripartita entre los presidentes de Rusia, Estados Unidos y Ucrania, según informó la agencia estatal de noticias rusa TASS.

Ushakov afirmó desconocer aún cuándo se reunirán de nuevo el presidente Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump tras la cumbre del viernes en Alaska.

07:16

Trump afirma estar de acuerdo con Putin en un intercambio de territorios entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado estar de acuerdo "en gran medida" con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre un intercambio de territorios entre Ucrania y Rusia como parte de una futura paz entre ambos países.

Ambos mandatarios también han coincidido en que Ucrania necesita nuevas medidas de seguridad, pero fuera de la OTAN. "Coincido con el presidente Trump, como ha dicho hoy, en que, naturalmente, también debe garantizarse la seguridad de Ucrania", ha indicado Putin en la rueda de prensa posterior al cara a cara entre los dos presidentes.

06:20

El mandatario estadounidense dice que ahora "depende del presidente Zelenski" alcanzar acuerdo sobre Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que ahora "depende" de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, avanzar para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.

"Ahora depende realmente del presidente Zelenski lograrlo. Y también diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco, pero depende del presidente Zelenski", dijo Trump a Fox News después de la cumbre con su homólogo ruso Vladimir Putin en Alaska.

05:01

Trump y Putin terminan su cara a cara sin ningún anuncio sobre Ucrania y con vistas a una segunda cita

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, han asegurado haber llegado a avances en varios asuntos sin que hayan transcendido, pero no han alcanzado ningún acuerdo sobre la guerra en Ucrania, y se han emplazado a una segunda reunión sin fecha fijada, en una rueda de prensa conjunta sin preguntas de los periodistas tras finalizar su cara a cara en la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska.

"Fue una reunión muy profunda, y creo que tuvimos una reunión muy productiva. Acordamos muchísimos puntos. En la mayoría de ellos, diría que hay un par de puntos importantes en los que aún no hemos llegado a un acuerdo, pero sí hemos avanzado", ha afirmado Donald Trump.

El inquilino de la Casa Blanca ha afirmado que llamará a la OTAN, al presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, y a las personas que considere "pertinentes" para informar sobre los puntos tratados en la reunión y ha aseverado que "en última instancia, la decisión es suya", refiriéndose al mandatario ucraniano.

04:00

El presidente estadounidense y el mandatario ruso evitan revelar su plan para Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que "se acordaron muchos puntos" en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.

Trump aseguró que quedan "muy pocos" asuntos por resolver para encontrar una solución a la contienda bélica desencadenada hace más de tres años por la invasión rusa.

"No lo hemos logrado, pero tenemos muchas posibilidades de conseguirlo", añadió y aseguró que llamará de inmediato a los dirigentes de la OTAN y al presidente ucraniano Volodimir Zelenski "para hablar sobre la reunión", que según él fue "muy productiva".

03:01

Trump y Putin se van de Alaska tras la reunión sobre la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin partieron este viernes de la base militar en Alaska donde mantuvieron una cumbre de más de tres horas sobre la guerra en Ucrania, sin revelar los detalles de la conversación.

Los aviones de ambos dirigentes despegaron poco después de las 16H00 (00H00 GMT del sábado), según imágenes de la AFP.

02:00

"La próxima vez en Moscú", dice Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó este viernes a su homólogo estadounidense Donald Trump a reunirse "la próxima vez en Moscú" tras el encuentro entre ambos en Alaska sobre la guerra en Ucrania.

"Es interesante. Voy a recibir un poco de críticas por eso, pero puedo imaginar que eso suceda", contestó Trump.

01:57

Trump y Putin terminan su cara a cara sin ningún anuncio sobre Ucrania y con vistas a una segunda cita

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, han asegurado haber llegado a avances en varios asuntos --sin que hayan transcendido--, pero no han alcanzado ningún acuerdo sobre la guerra en Ucrania, y se han emplazado a una segunda reunión sin fecha fijada, en una rueda de prensa conjunta sin preguntas de los periodistas tras finalizar su cara a cara en la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska.

"Fue una reunión muy profunda, y creo que tuvimos una reunión muy productiva. Acordamos muchísimos puntos. En la mayoría de ellos, diría que hay un par de puntos importantes en los que aún no hemos llegado a un acuerdo, pero sí hemos avanzado", ha afirmado Donald Trump.

Por su parte, Putin ha considerado que la reunión se ha desarrollado en un "ambiente respetuoso, constructivo y de mutuo respeto" y ha dejado claro que para la paz con Ucrania "necesitamos eliminar todas las raíces, las causas principales de ese conflicto".

01:37

Tras una reunión de casi tres horas, ambos presidentes comparecieron en rueda de prensa sin contestar preguntas

El presidente ruso tomó la palabra pese a que el protocolo dicta que sea el anfitrión quien hable primero. A pesar de las preguntas de los periodistas, el presidente estadounidense dio un apretón de manos a Putin para dar por concluida la conferencia de prensa.

01:28

Trump dice que quedan "muy pocos" temas sin resolver con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes haber mantenido una reunión "muy productiva" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre el fin de la guerra en Ucrania, en la que ambos líderes coincidieron, según él, en "muchos puntos".

"Tuvimos una reunión extremadamente productiva y se acordaron muchos puntos. Quedan muy pocos" pendientes, declaró Trump en una rueda de prensa conjunta con Putin en Alaska que dieron por terminada sin contestar las preguntas de periodistas.

"No lo hemos logrado, pero tenemos muchas posibilidades de conseguirlo", añadió y aseguró que llamará de inmediato a los dirigentes de la OTAN y al presidente ucraniano Volodimir Zelenski "para hablar sobre la reunión".

01:24

Putin llama a Ucrania y a Europa a no crear "obstáculos" para la paz

01:20

Putin dice que espera que el "entendimiento" con Trump traiga paz a Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este viernes que el "entendimiento" alcanzado, según él, con su homólogo estadounidense Donald Trump durante una cumbre en Alaska podría traer paz a Ucrania.

"Esperamos que el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania", declaró Putin en una rueda de prensa conjunta con Trump que dieron por terminada sin contestar las preguntas de los periodistas.

01:16

Trump y Putin dan por terminada la rueda de prensa sin contestar preguntas

01:16

El presidente estadounidense dice que quedan "muy pocos" temas sin resolver con Rusia

01:14

Trump afirma haber logrado "grandes avances" en su reunión con Putin

El presidente Donald Trump afirmó el viernes haber logrado "grandes avances" durante una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska.

"Acordamos muchísimos puntos, la mayoría, diría yo, un par de puntos importantes en los que aún no hemos llegado a un acuerdo, pero hemos logrado algunos avances", declaró a la prensa durante una conferencia de prensa conjunta tras la reunión.

01:11

Trump: “Probablemente veré a Putin pronto de nuevo.”

01:09

El presidente estadounidense: “Putin quiere dejar de ver cómo asesinan a la gente.”

01:08

Trump dice que tuvo una reunión "muy productiva" con Putin

01:07

Ahora habla Trump

01:06

Putin: “Esperamos que los acuerdos de hoy sirvan como punto de partida para la restauración de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.”

01:05

Putin: “Me gustaría agradecer a Trump por su cooperación y su tono amigable de conversación.”

01:04

Putin: “Todas las causas deben ser eliminadas y todas las preocupaciones de Rusia deben ser tomadas en cuenta.”

01:01

Putin afirma que las conversaciones con Trump fueron "constructivas" y "mutuamente respetuosas"

00:57

Trump y Putin comparecen tras una reunión de casi de tres horas

00:43

Las conversaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin han concluido

Las conversaciones en pequeño comité entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin en la base aérea Emendorf-Richardson de Alaska han concluido, anunció el Kremlin el viernes.

"Las conversaciones en pequeño comité han concluido", anunció el Kremlin en la plataforma Telegram. No queda claro si estarán seguidas de otras con más funcionarios. Está previsto que ambos dirigentes den una rueda de prensa conjunta más tarde.

00:39

La reunión entre Trump y Putin en formato restringido ha terminado

00:28

Putin y Trump iniciarán pronto una conferencia de prensa

23:45

Primeras imágenes de la reunión bajo el lema «en busca de la paz»

Los presidentes de EE.UU. y Rusia ya se encuentran debatiendo sobre todos los temas que tienen previsto tratar con el foco puesto en la Guerra en Ucrania. Así, lo que inicialmente sería un encuentro cara a casa ha terminado en un tres contra tres.

Foto: AFP. 

Foto: AFP.

23:15

La agenda de la reunión va más allá de Ucrania

La agenda oficial de la cumbre en Alaska entre Putin y Trump va más allá de Ucrania. Aunque está previsto discutir sobre todo lo relacionado con la guerra, también se discutirá sobre el control de armas nucleares, en un momento en que Rusia ha anunciado que dejará de cumplir con el compromiso de no desplegar misiles de alcance intermedio. Además, la delegación rusa incluye un grupo de empresarios, lo que apunta a que habrá conversaciones sobre comercio e inversiones.

Lee aquí la noticia completa de David Alandete, corresponsal de ABC en Washington.

22:36

Alfombra roja y aplausos de Trump a Putin en su llegada a Estados Unidos

La llegada de Vladímir Putin a Alaska convirtió este viernes una base militar de la Guerra Fría en el escenario de una de las imágenes más inusuales desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Donald Trump descendió primero del Air Force One, vestido con traje oscuro y corbata roja, y esperó en el extremo de la alfombra roja a que descendiera de su avión el presidente ruso.

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington.

22:03

«En busca de la paz»

Ambos dirigentes, acompañados de sus asesores, se sentaron uno junto al otro con un telón de fondo azul en el que se leía «En busca de la paz». No hicieron declaraciones a la prensa.

Informa AFP

21:31

Comienza la reunión

Trump y Putin ya están reunidos en un encuentro histórico que puede durar horas.

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington

21:24

Los gestos de complicidad entre Trump y Putin

En la llegada de Vladímir Putin a Alaska se han producido varios detalles llamativos. Donald Trump le recibió con un breve aplauso, un gesto poco habitual en este tipo de cumbres. Ambos conversaron unos instantes, aparentemente con Putin hablando en inglés. En la zona podían verse bombarderos, cazas F-35 y un sobrevuelo de B-52, en un despliegue poco común. La base, que ahora acoge una fuerte presencia rusa, podría considerarse comprometida desde el punto de vista de seguridad. Además, los dos mandatarios se trasladaron juntos hasta el lugar del encuentro en la limusina presidencial conocida como «La Bestia», lo que implica que el presidente ruso accedió al recinto a bordo del vehículo oficial estadounidense.

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington

21:22

Putin estará acompañado de su canciller y un asesor

El presidente ruso, Vladimir Putin, estará acompañado este viernes por su ministro de Relaciones Exteriores y un asesor durante su reunión en Alaska con su homólogo estadounidense Donald Trump, informó el Kremlin a CNN. Inicialmente, la reunión estaba programada para que fuera a solas entre ambos dirigentes. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó al canal de televisión estadounidense que el canciller Serguéi Lavrov y el consejero Yuri Ushakov estarán presentes en el encuentro.

21:12

Trump recibe a Putin

Foto: REUTERS

21:00

La sala en la que Trump y Putin se reunirán

Esta es la sala donde se celebrará la reunión de Alaska entre las delegaciones de Estados Unidos y Rusia. El espacio está preparado con una mesa rectangular cubierta con un mantel blanco, micrófonos y arreglos florales en el centro. Al fondo, un panel azul con el lema «Pursuing Peace» («En busca de la paz») está flanqueado por banderas estadounidenses y rusas. La disposición refleja el formato de reunión ampliada que sustituirá al cara a cara inicialmente previsto entre Trump y Putin.

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington



Foto: Pool

20:57

Putin aterriza en Alaska

El avión en el que viaja Vladimir Putin llega a Alaska para la cumbre con Trump 

20:50

Todo listo para que Trump salga del Air Force One

Foto: AFP

20:34

Trump cede y no se verá a solas con Vladimir Putin

Trump ha cedido a las presiones de sus asesores y de la OTAN y no se verá a solas con Vladimir Putin en Alaska. El encuentro será finalmente un formato tres contra tres, en el que estará presente el jefe diplomático Marco Rubio, figura clave del ala más dura del Partido Republicano y uno de los más firmes críticos de Moscú. Su presencia implica que, junto al presidente, participará en la mesa de negociación una voz abiertamente contraria a cualquier concesión a Rusia.

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington

20:32

La agenda prevista

Está previsto que, tras el encuentro inicial, se celebre un almuerzo de trabajo ampliado con la participación de los responsables de Defensa, Comercio y Tesoro de EE.UU., así como altos cargos rusos. La agenda abordará, además de la guerra en Ucrania, cuestiones bilaterales, comercio y control de armas. Moscú ha insinuado que quiere poner sobre la mesa la renegociación de acuerdos nucleares. La reunión se desarrolla bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con acceso restringido y despliegue de fuerzas armadas estadounidenses en la zona.

La cumbre es la primera visita oficial de un presidente ruso a Alaska y la primera vez que Putin pisa suelo estadounidense desde antes de la invasión de Ucrania en 2023, lo que le otorga un valor simbólico y diplomático significativo.

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington

20:30

Trump le pone la alfombra roja a Putin

Trump le pone la alfombra roja a Putin, de forma literal. A su llegada a la base militar de Elmendorf-Richardson, en Anchorage, una gran alfombra se desplegó para que ambos caminen juntos hasta una tarima decorada con el lema “Alaska 2025”, flanqueada por las banderas de Estados Unidos y Rusia. El gesto marca un cambio radical respecto al trato que ha recibido Putin desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2023, cuando fue apartado de foros internacionales, sancionado por múltiples gobiernos y declarado persona non grata en gran parte de Occidente. Hoy, en suelo estadounidense, ya no es el paria diplomático que evitaban en cumbres y reuniones; se mueve con legitimidad en territorio de su antiguo adversario, pese a que sigue vigente una orden de arresto en su contra emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra.

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington

20:22

Trump aterriza en Alaska para reunirse con Putin

El Air Force One aterrizó a las 10:20 (14:20) de la mañana hora local en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson, un enclave estratégico de la Guerra Fría a las afueras de Anchorage. La reunión, inicialmente prevista como un cara a cara, se transformó en un tres contra tres. Junto a Trump estarán el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff; Putin llega acompañado de su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y asesores de alto nivel.

La delegación rusa incluye un nutrido grupo de empresarios, lo que apunta a que, además de Ucrania, habrá conversaciones sobre relaciones comerciales y posibles acuerdos económicos.

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington

20:13

Zelenski acusa a Rusia de «seguir matando» el día de la cumbre e insiste en una reunión a tres

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha dedicado su discurso vespertino de este viernes a acusar a Rusia de «seguir matando» el mismo día que se reúnen los mandatarios estadounidense y ruso, Donald Trump y Vladimir Putin, como una exhibición de fuerza a pocas horas de la cumbre de Alaska, y ha insistido en reunirse con ambos como mejor aproximación para lograr un cese de hostilidades.

«En el día de las negociaciones siguen matando. Y eso lo dice todo», ha afirmado tras denunciar un ataque ruso contra un mercado de la región de Sumi (que Rusia ha desmentido en las últimas horas) y bombardeos adicionales contra Zaporiyia, Jersón y Donetsk.

20:04

Trump dice ahora que no va a Alaska a negociar por Ucrania

Donald Trump admitió que la cumbre de este viernes en Alaska con Vladímir Putin abordará mucho más que la guerra en Ucrania, que ya no será el único punto central de la agenda. «Creo que tomarán la decisión correcta, pero yo no vengo a negociar en nombre de Ucrania, sino a ponerles en la mesa», dijo el presidente.

Informa David Alandete, corresponsal en Washington.

20:01

Trump recibirá a Putin en Alaska para una larga reunión

Buenas tardes, comenzamos el directo sobre la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin este viernes en Alaska. El presidente de EE.UU. recibirá a su homólogo ruso a pie de pista en Alaska en torno a las 21.00 horas peninsulares.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow