Santa Elena presente en Gira Internacional Piura 2025
La Prefectura de Santa Elena forma parte de la Gira Internacional Piura 2025, evento impulsado por el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), que busca proyectar al país en escenarios internacionales. En este espacio, la provincia se presenta como un territorio lleno de riqueza cultural, productiva y turística. Durante la Feria FITUR APAVIT PIURA, la delegación santelenense expone diversos bioemprendimientos que reflejan la identidad y creatividad de su gente. Entre los productos destacan artesanías elaboradas en paja toquilla, tagua, bambú y palo santo, materiales que representan tradición, sostenibilidad y valor agregado para el desarrollo económico local. Asimismo, la Prefectura promociona la Ruta RunAwaySí, una propuesta turística innovadora que conecta a Santa Elena con las provincias de Guayas, Tungurahua y Pastaza. Esta iniciativa busca consolidar un circuito interprovincial que impulse la movilidad turística, dinamice las economías locales y fomente la integración regional. La participación en esta gira internacional es una oportunidad estratégica para mostrar el potencial de Santa Elena en mercados extranjeros. Al compartir su oferta cultural y productiva, la provincia se posiciona como un destino atractivo y competitivo en la región, generando lazos que pueden traducirse en nuevas alianzas y oportunidades de inversión. Con este trabajo, la Prefectura de Santa Elena reafirma su compromiso de proyectar a la provincia hacia el mundo bajo el lema “Primero Santa Elena”. La gestión se enmarca en la visión de fortalecer el desarrollo local a través de la promoción de sus emprendimientos, el turismo sostenible y la internacionalización de sus productos.

La Prefectura de Santa Elena forma parte de la Gira Internacional Piura 2025, evento impulsado por el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), que busca proyectar al país en escenarios internacionales. En este espacio, la provincia se presenta como un territorio lleno de riqueza cultural, productiva y turística.
Durante la Feria FITUR APAVIT PIURA, la delegación santelenense expone diversos bioemprendimientos que reflejan la identidad y creatividad de su gente. Entre los productos destacan artesanías elaboradas en paja toquilla, tagua, bambú y palo santo, materiales que representan tradición, sostenibilidad y valor agregado para el desarrollo económico local.
Asimismo, la Prefectura promociona la Ruta RunAwaySí, una propuesta turística innovadora que conecta a Santa Elena con las provincias de Guayas, Tungurahua y Pastaza. Esta iniciativa busca consolidar un circuito interprovincial que impulse la movilidad turística, dinamice las economías locales y fomente la integración regional.
La participación en esta gira internacional es una oportunidad estratégica para mostrar el potencial de Santa Elena en mercados extranjeros. Al compartir su oferta cultural y productiva, la provincia se posiciona como un destino atractivo y competitivo en la región, generando lazos que pueden traducirse en nuevas alianzas y oportunidades de inversión.
Con este trabajo, la Prefectura de Santa Elena reafirma su compromiso de proyectar a la provincia hacia el mundo bajo el lema “Primero Santa Elena”. La gestión se enmarca en la visión de fortalecer el desarrollo local a través de la promoción de sus emprendimientos, el turismo sostenible y la internacionalización de sus productos.
¿Cuál es tu Reacción?






