Tras reunión de Noboa con inversionistas en Japón, Gobierno anuncia donación de carros para líderes jóvenes

En su segundo día de la visita oficial a Japón, el 27 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa se reunió con ecuatorianos radicados en ese país, sostuvo un encuentro con autoridades niponas y asistió a un seminario de promoción de Ecuador.  El Seminario de Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador en Japón se llevó a cabo en Tokio. Estuvo presente el Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto; el presidente de la Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano Japonesa, Luis Baca, y representantes de la comunidad empresarial de ambos países. Daniel Noboa reiteró que Ecuador quiere consolidarse como un socio serio y confiable para Japón, reafirmando sus intenciones de llegar a un acuerdo comercial. “Este es un momento clave para ampliar nuestro comercio con naciones que valoran las relaciones de largo plazo, que valoran el honor”, dijo el presidente ecuatoriano. El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón resaltó la importancia del Ecuador como sexto proveedor de crudo, así como su potencial en otros sectores, "lo que lo convierte en un socio indispensable para Japón en materia de recursos y energía". Previo al foro, Noboa y los ministros que lo acompañan se reunieron con el ministro de Economía, Comercio e Industrias de Japón, Yoji Muto, y el presidente de la Liga Parlamentaria, Nishimura Yasutoshi. En este encuentro, analizaron las próximas acciones para encaminar la suscripción de un acuerdo comercial. Donaciones y posibles inversiones El mandatario ecuatoriano participó posteriormente en el foro 'Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador en Japón', "donde se presentaron las oportunidades de negocio, seguridad jurídica y sostenibilidad" que ofrece Ecuador, además de presentarse como un espacio para impulsar "relaciones de cooperación, productividad, apertura comercial y dinamización de la economía", destacó la Presidencia. En el comunicado, el Gobierno indicó que la rama ecuatoriana del fabricante japonés de vehículos Suzuki donará USD 1,1 millones para el proyecto social 'Jóvenes al Volante', que incluye un programa de becas. Las empresas japonesas creen y confían en el Ecuador, por eso, con la participación del presidente @DanielNoboaOk, se realizó el evento de donación de USD 1.1 millones de Suzuki como parte del programa "Jóvenes al volante".Además, se reconoció la gestión de 200 becas, la… pic.twitter.com/oVZiKleknf — Presidencia Ecuador ???????? (@Presidencia_Ec) August 27, 2025 Además, la misma empresa anunció que donará 10 carros a jóvenes lideres comunitarios, y se prevé la exoneración de del valor de matrícula vehicular para jóvenes de hasta 29 años, que adquieran un vehículo de esta marca.  Por otra parte, el fabricante japonés se comprometió a invertir USD 5 millones para promover el empleo en Ecuador, afirmó la Presidencia. 

Ago 28, 2025 - 23:31
 0  7
Tras reunión de Noboa con inversionistas en Japón, Gobierno anuncia donación de carros para líderes jóvenes

En su segundo día de la visita oficial a Japón, el 27 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa se reunió con ecuatorianos radicados en ese país, sostuvo un encuentro con autoridades niponas y asistió a un seminario de promoción de Ecuador

El Seminario de Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador en Japón se llevó a cabo en Tokio. Estuvo presente el Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto; el presidente de la Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano Japonesa, Luis Baca, y representantes de la comunidad empresarial de ambos países.

Daniel Noboa reiteró que Ecuador quiere consolidarse como un socio serio y confiable para Japón, reafirmando sus intenciones de llegar a un acuerdo comercial.

“Este es un momento clave para ampliar nuestro comercio con naciones que valoran las relaciones de largo plazo, que valoran el honor”, dijo el presidente ecuatoriano.

El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón resaltó la importancia del Ecuador como sexto proveedor de crudo, así como su potencial en otros sectores, "lo que lo convierte en un socio indispensable para Japón en materia de recursos y energía".

Previo al foro, Noboa y los ministros que lo acompañan se reunieron con el ministro de Economía, Comercio e Industrias de Japón, Yoji Muto, y el presidente de la Liga Parlamentaria, Nishimura Yasutoshi. En este encuentro, analizaron las próximas acciones para encaminar la suscripción de un acuerdo comercial.

Donaciones y posibles inversiones

El mandatario ecuatoriano participó posteriormente en el foro 'Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador en Japón', "donde se presentaron las oportunidades de negocio, seguridad jurídica y sostenibilidad" que ofrece Ecuador, además de presentarse como un espacio para impulsar "relaciones de cooperación, productividad, apertura comercial y dinamización de la economía", destacó la Presidencia.

En el comunicado, el Gobierno indicó que la rama ecuatoriana del fabricante japonés de vehículos Suzuki donará USD 1,1 millones para el proyecto social 'Jóvenes al Volante', que incluye un programa de becas.

Además, la misma empresa anunció que donará 10 carros a jóvenes lideres comunitarios, y se prevé la exoneración de del valor de matrícula vehicular para jóvenes de hasta 29 años, que adquieran un vehículo de esta marca. 

Por otra parte, el fabricante japonés se comprometió a invertir USD 5 millones para promover el empleo en Ecuador, afirmó la Presidencia. 

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow