Trump asegura, tras la retirada de EE.UU. e Israel de la negociación, que Hamás no desea un acuerdo en Gaza: «Quiere morir»

25/07/2025Actualizado a las 18:42h. Veinte días después de comenzar, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en Doha están en punto muerto. Pese a que Donald Trump afirmó a principios de julio que el movimiento islámico palestino estaba de acuerdo en los términos de Israel ... para un alto el fuego y que después, una vez entabladas las conversaciones directas, auguró un acuerdo rápido, finalmente tanto la delegación de Estados Unidos como la israelí se han retirado de Qatar ante el estancamiento del proceso. El presidente estadounidense ha culpado este viernes a Hamás de la suspensión de las negociaciones. A su juicio, el movimiento que gobierna la franja de Gaza no deseaba pactar una tregua. «Fue una lástima. Hamás no quería llegar a un acuerdo. Creo que quieren morir», señaló Trump a los periodistas poco antes de embarcar para el viaje de cinco días a Escocia. «Ahora solo nos quedan los últimos rehenes, y saben lo que pasa después de conseguirlos. Y básicamente por eso, no querían llegar a un acuerdo», agregó. Para el líder norteamericano, «ha llegado un punto en el que habrá que terminar con el trabajo. Así que habrá que combatir primero y después hacer limpieza», aseguró. «Habrá que deshacerse de ellos», continuó. «Cuando quedan entre 10 y 20 rehenes dije: no creo que Hamás quiera pactar un acuerdo, porque entonces se quedaría sin protección. Lo que va a pasar, creo yo, es que Israel va a dar caza a todos», señaló. Así mismo, Trump restó importancia a la decisión de su homólogo francés, Emmanuel Macron, de reconocer un Estado palestino diciendo que carece «de peso». «Es muy buen tipo, me gusta, pero esa declaración no tiene peso», afirmó al día siguiente de que Macron anunciara que Francia reconocerá un Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York. Horas antes, el jefe diplomático de EE.UU., Marco Rubio, ya había expresado su malestar ante este anuncio. Lo tildó de «imprudente» y criticó que su finalidad «solo sirve para hacer propaganda de Hamás y hace retroceder la paz». Además, añadió que «es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre». Entre tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este viernes que Hamás constituye un «obstáculo» para un acuerdo de liberación de los rehenes retenidos en la franja de Gaza. «El enviado especial para Medio Próximo, Steve Witkoff, acertó. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de los rehenes», declaró en un comunicado. «En colaboración con nuestros aliados estadounidenses estamos estudiando actualmente otras opciones para traer de vuelta a nuestros rehenes, poner fin al régimen terrorista de Hamás y garantizar una paz duradera para Israel y nuestra región», añadió. Hamás acusa a EE.UU. de tergiversar la realidad Por su parte, un alto dirigente de Hamás acusó este viernes al emisario estadounidense Steve Witkoff de tergiversar la realidad después de que el diplomático declarara el fracaso de las negociaciones indirectas con Israel para una tregua en Gaza y responsabilizara al movimiento islamista palestino. «Las declaraciones negativas del enviado estadounidense Witkoff contradicen por completo el contexto en el que se desarrolló el último ciclo de negociaciones, y él lo sabe perfectamente. Se inscriben en una lógica de apoyo a la posición israelí», declaró a la agencia AFP Basem Naim, importante miembro del comité político de Hamás. Witkoff anunció este jueves el regreso de sus negociadores y criticó la «postura egoísta» de Hamás. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Si ya estáis suscrito, inicia sesión Reportar un error

Jul 25, 2025 - 17:45
 0  0
Trump asegura, tras la retirada de EE.UU. e Israel de la negociación, que Hamás no desea un acuerdo en Gaza: «Quiere morir»
Manuel Trillo

Veinte días después de comenzar, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en Doha están en punto muerto. Pese a que Donald Trump afirmó a principios de julio que el movimiento islámico palestino estaba de acuerdo en los términos de Israel ... para un alto el fuego y que después, una vez entabladas las conversaciones directas, auguró un acuerdo rápido, finalmente tanto la delegación de Estados Unidos como la israelí se han retirado de Qatar ante el estancamiento del proceso.

Así mismo, Trump restó importancia a la decisión de su homólogo francés, Emmanuel Macron, de reconocer un Estado palestino diciendo que carece «de peso». «Es muy buen tipo, me gusta, pero esa declaración no tiene peso», afirmó al día siguiente de que Macron anunciara que Francia reconocerá un Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York.

Horas antes, el jefe diplomático de EE.UU., Marco Rubio, ya había expresado su malestar ante este anuncio. Lo tildó de «imprudente» y criticó que su finalidad «solo sirve para hacer propaganda de Hamás y hace retroceder la paz». Además, añadió que «es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre».

Entre tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este viernes que Hamás constituye un «obstáculo» para un acuerdo de liberación de los rehenes retenidos en la franja de Gaza. «El enviado especial para Medio Próximo, Steve Witkoff, acertó. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de los rehenes», declaró en un comunicado.

«En colaboración con nuestros aliados estadounidenses estamos estudiando actualmente otras opciones para traer de vuelta a nuestros rehenes, poner fin al régimen terrorista de Hamás y garantizar una paz duradera para Israel y nuestra región», añadió.

Hamás acusa a EE.UU. de tergiversar la realidad

Por su parte, un alto dirigente de Hamás acusó este viernes al emisario estadounidense Steve Witkoff de tergiversar la realidad después de que el diplomático declarara el fracaso de las negociaciones indirectas con Israel para una tregua en Gaza y responsabilizara al movimiento islamista palestino.

«Las declaraciones negativas del enviado estadounidense Witkoff contradicen por completo el contexto en el que se desarrolló el último ciclo de negociaciones, y él lo sabe perfectamente. Se inscriben en una lógica de apoyo a la posición israelí», declaró a la agencia AFP Basem Naim, importante miembro del comité político de Hamás.

Witkoff anunció este jueves el regreso de sus negociadores y criticó la «postura egoísta» de Hamás. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow