Un ministro y un asambleísta del correísmo, imputados en el magnicidio de Fernando Villavicencio

19/08/2025Actualizado a las 21:07h. Al exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional (Congreso), José Serrano, hombre fuerte durante los diez años del Gobierno de Rafael Correa, se le vino la noche encima. Desde el 7 de agosto guarda prisión en una cárcel de Miami, ciudad ... donde reside, por una supuesta infracción de tránsito y, diez días después, el lunes 18 de agosto, la Fiscalía General del Estado de Ecuador lo imputó como uno de los autores intelectuales del magnicidio del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, abatido por sicarios tras un acto de campaña el 9 de agosto de 2023. La noticia causó revuelo en el país, a pesar de que el nombre de Serrano ya había sido mencionado en varias ocasiones como parte de un supuesto complot. Pero es ahora cuando la Fiscalía pidió al juez que lleva la causa por el asesinato de Villavicencio que lo llame a audiencia, en la que formulará cargos en contra del exministro, así como contra Ronny Aleaga, exasambleísta por el movimiento correísta Revolución Ciudadana, y también contra Xavier Jordán y Daniel Salcedo por su presunta participación en el crimen. En el expediente denominado Magnicidio FV, la Fiscalía señala a los cuatro como presuntos autores intelectuales del asesinato. La acusación —dice el Ministerio Público— se sustenta en «sólidos elementos de convicción» obtenidos durante una investigación de más de dos años, que incluye testimonios de operadores eficaces, registros de comunicación y análisis financieros. El otro imputado, Ronny Aleaga, tiene un historial que empieza cuando fue miembro de la pandilla Latin Kings en Guayaquil, de donde fue 'rescatado' por Rafael Correa y el excanciller Ricardo Patiño para reinsertarlo en la sociedad, hasta pasar luego a la política y ser elegido asambleísta, justamente, por la Revolución Ciudadana. Más de una vez, Fernando Villavicencio señaló a Aleaga como vinculado al narcotraficante Leandro Norero y lo denunció sin ambages cuando ejerció la presidencia de la Comisión de Fiscalización, y luego como candidato presidencial. Aleaga huyó de Ecuador después de que se difundieran unos chats extraídos del teléfono de Norero, quien fue asesinado en la cárcel de Latacunga. Allí se pudo conocer que, desde su cargo legislativo, hacía gestiones para el narcotraficante. Xavier Jordán, quien reside en Florida, también es procesado por un caso de corrupción hospitalaria durante la pandemia y habría sido el financista del magnicidio, según reveló un testigo protegido. El cuarto imputado, Daniel Salcedo, acumula cinco condenas que suman 36 años de prisión por lavado de activos, fraude procesal, peculado, ingreso de objetos prohibidos y delincuencia organizada. Fue Salcedo quien involucró a Serrano, Aleaga y Jordán como parte de la estructura que planificó el asesinato de Villavicencio, vinculando a políticos con la banda criminalLos Lobos. Amanda Villavicencio habla de la mafia «No creo que el capo más capo haya sido detenido por una multa de tránsito», dice Amanda Villavicencio, hija del excandidato presidencial, acerca de José Serrano, quien se encuentra en una prisión en Miami y al que la Fiscalía ubica como posible «coordinador político del crimen». Pide que se presenten pruebas contundentes para que no haya dudas. También exige que se investigue qué pasó con la cápsula de seguridad asignada a su padre, que no reaccionó cuando lo atacaron, por lo que asegura que el Estado no lo protegió, a pesar de tener un 98% de riesgo. Otro pedido es que se averigüe el asesinato de los sicarios de su padre que fueron muertos en la cárcel, bajo la custodia del SNAI, el organismo que administra las prisiones. «El magnicidio de Fernando Villavicencio no puede reducirse a cuatro nombres; aquí hubo un complot de mafias transnacionales: políticos, narcopolíticos, criminales», sostiene Amanda Villavicencio, al tiempo que rechaza el informe de la Comisión de Investigación que nombró la Asamblea en el período anterior y que concluyó que el asesinato de su padre fue obra de la delincuencia común. También recuerda que su padre denunció a otros personajes del correísmo, así como al Gobierno de Gustavo Petro en Colombia por el financiamiento de una campaña, y que recibió amenazas de la exsenadora Piedad Córdoba, hoy fallecida. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Si ya estáis suscrito, inicia sesión Reportar un error

Aug 19, 2025 - 16:01
 0  0
Un ministro y un asambleísta del correísmo, imputados en el magnicidio de Fernando Villavicencio
Thalía Flores

Al exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional (Congreso), José Serrano, hombre fuerte durante los diez años del Gobierno de Rafael Correa, se le vino la noche encima. Desde el 7 de agosto guarda prisión en una cárcel de Miami, ciudad ... donde reside, por una supuesta infracción de tránsito y, diez días después, el lunes 18 de agosto, la Fiscalía General del Estado de Ecuador lo imputó como uno de los autores intelectuales del magnicidio del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, abatido por sicarios tras un acto de campaña el 9 de agosto de 2023.

El otro imputado, Ronny Aleaga, tiene un historial que empieza cuando fue miembro de la pandilla Latin Kings en Guayaquil, de donde fue 'rescatado' por Rafael Correa y el excanciller Ricardo Patiño para reinsertarlo en la sociedad, hasta pasar luego a la política y ser elegido asambleísta, justamente, por la Revolución Ciudadana.

Más de una vez, Fernando Villavicencio señaló a Aleaga como vinculado al narcotraficante Leandro Norero y lo denunció sin ambages cuando ejerció la presidencia de la Comisión de Fiscalización, y luego como candidato presidencial. Aleaga huyó de Ecuador después de que se difundieran unos chats extraídos del teléfono de Norero, quien fue asesinado en la cárcel de Latacunga. Allí se pudo conocer que, desde su cargo legislativo, hacía gestiones para el narcotraficante.

Xavier Jordán, quien reside en Florida, también es procesado por un caso de corrupción hospitalaria durante la pandemia y habría sido el financista del magnicidio, según reveló un testigo protegido. El cuarto imputado, Daniel Salcedo, acumula cinco condenas que suman 36 años de prisión por lavado de activos, fraude procesal, peculado, ingreso de objetos prohibidos y delincuencia organizada. Fue Salcedo quien involucró a Serrano, Aleaga y Jordán como parte de la estructura que planificó el asesinato de Villavicencio, vinculando a políticos con la banda criminalLos Lobos.

Amanda Villavicencio habla de la mafia

«No creo que el capo más capo haya sido detenido por una multa de tránsito», dice Amanda Villavicencio, hija del excandidato presidencial, acerca de José Serrano, quien se encuentra en una prisión en Miami y al que la Fiscalía ubica como posible «coordinador político del crimen». Pide que se presenten pruebas contundentes para que no haya dudas. También exige que se investigue qué pasó con la cápsula de seguridad asignada a su padre, que no reaccionó cuando lo atacaron, por lo que asegura que el Estado no lo protegió, a pesar de tener un 98% de riesgo. Otro pedido es que se averigüe el asesinato de los sicarios de su padre que fueron muertos en la cárcel, bajo la custodia del SNAI, el organismo que administra las prisiones.

«El magnicidio de Fernando Villavicencio no puede reducirse a cuatro nombres; aquí hubo un complot de mafias transnacionales: políticos, narcopolíticos, criminales», sostiene Amanda Villavicencio, al tiempo que rechaza el informe de la Comisión de Investigación que nombró la Asamblea en el período anterior y que concluyó que el asesinato de su padre fue obra de la delincuencia común.

También recuerda que su padre denunció a otros personajes del correísmo, así como al Gobierno de Gustavo Petro en Colombia por el financiamiento de una campaña, y que recibió amenazas de la exsenadora Piedad Córdoba, hoy fallecida. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow