Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de cuatro horas
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutaron este miércoles 22 de octubre de 2025 un amplio operativo para habilitar la Panamericana Norte E35 en la provincia de Imbabura, tras el anuncio del Gobierno de poner fin a los bloqueos que se mantenían en la zona norte del país. La operación, dispuesta luego del pronunciamiento de la Conaie de levantar el paro nacional, movilizó dos convoyes: uno que partió desde el sector del Cajas y otro desde Otavalo, con el objetivo de despejar la vía en sentido contrario hasta encontrarse en el tramo central. Otro convoy salió desde Atuntaqui hasta Otavalo. El ministro del Interior, John Reimberg, informó en X que la Policía Nacional se dispuso "iniciar con el retiro de obstáculos tanto en las ciudades afectadas, como la apertura completa de vías". Durante la tarde, los uniformados avanzaron con maquinaria pesada, camiones, motocicletas y buses con personal antimotines, equipados con escudos y bombas lacrimógenas, listos para responder ante eventuales incidentes. La limpieza de la vía tomó cerca de seis horas e incluyó la remoción de árboles, tierra y escombros en más de una docena de puntos bloqueados. La Policía confirmó una confrontación en el sector de San Rafael, cerca de San Pablo del Lago, donde grupos de manifestantes se enfrentaron con personal militar y policial. En otros tramos, los operativos se desarrollaron sin incidentes. En lugares como San Roque y Peguche, pequeños grupos de manifestantes accedieron al diálogo con los uniformados y se retiraron del lugar, aunque algunos habitantes continuaron expresando su rechazo al Gobierno. Así fue el operativo para abrir las vías en Imbabura: 22/10/2025 22:09 Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte E35 Tras recuperar el control en la mayor cantidad de vías en Imbabura, cientos de vehículos comenzaron a circular. El ministro del Interior, John Reimberg, desde el redondel González Suárez, en Otavalo, confirmó los dos incidentes registrados con varios grupos, aunque no hubo uso de la fuerza. Gran cantidad de policías, en medio de una intensa lluvia, también realizaron operativos de control. 22/10/2025 19:42 Confrontación entre manifestantes y la fuerza pública en San Rafael Como parte del operativo para despejar el tramo Cajas-Otavalo, en Imbabura, salieron dos convoyes: uno desde el Cajas y otro desde Otavalo. La Policía confirmó que en el sector de San Rafael, cerca a San Pablo del Lago, ha existido una confrontación entre manifestantes y miembros de la fuerza pública. 22/10/2025 17:52 Operativo continúa sin enfrentamientos en Ibarra Antes de las 18:00, el convoy militar y policial arribó a Peguche, cerca del ingreso norte de Otavalo, uno de los cantones de Imbabura donde se concentró la protesta de las comunidades indígenas. En esta intersección, un grupo de manifestantes gritó nuevamente frases en contra de los uniformados y el Gobierno, pero no hubo enfrentamientos. La operación 'Imbabura', como la calificó el ministro del Interior John Reimberg, incluye el uso de maquinaria pesada que se encarga de despejar los montículos de tierra de las vías. Dos policías observan el retiro de montículos de tierra en una vía de Peguche, en Imbabura, el 22 de octubre de 2025.Primicias 22/10/2025 17:34 Convoy militar avanza hacia Imbabura Tras la suspensión de la protesta de la Conaie, la vía Panamericana, que conecta Ecuador con Colombia (norte), ha sido reabierta en gran parte de sus tramos. Además, el convoy militar y policial avanza hacia el centro de Imbabura, y poco antes de las 17:30 llegó al sector de Carabuela, muy cerca de Ibarra. En esta zona hubo un grupo de manifestantes que gritaban contra los uniformados, y la disposición del Gobierno es que en cada sector que se abre, se quede un contingente de militares. Militares y policías llegan al sector de Carabuela, muy cerca de Ibarra, luego de desbloquear una de las vías antes cerradas por el paro de la Conaie, Imbabura, 22 de octubre de 2025.Primicias 22/10/2025 16:42 "Estamos volviendo a la normalidad" Tras la intervención para reabrir las principales vías cerradas en el paro de la Conaie, el ministro del Interior, John Reimberg, calificó las acciones como 'Operación Imbabura'.Según Reimberg, no hubo ninguna reunión o diálogo previo entre el Gobierno y dirigentes indígenas para lograr el desbloqueo de las carreteras. "Estamos volviendo a la normalidad (...) Que las diferentes organizaciones hayan anunciado el levantamiento, me parece muy bien, todo lo que queremos es paz", añadió Reimberg, este miércoles, en entrevista con el espacio digital Visionarias. 22/10/2025 16:33 Habitantes ayudan a policías a limpiar las vías Un habitante de Otavalo comentó que tras los anuncios se abrieron muchos comercios que estuvieron cerrados un mes.Varios ciudadanos, una de ellas con la bandera de Ecuador, salieron a limpiar las calles con escoba en mano mientas otros aplaudían y agradecían a la
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutaron este miércoles 22 de octubre de 2025 un amplio operativo para habilitar la Panamericana Norte E35 en la provincia de Imbabura, tras el anuncio del Gobierno de poner fin a los bloqueos que se mantenían en la zona norte del país.
La operación, dispuesta luego del pronunciamiento de la Conaie de levantar el paro nacional, movilizó dos convoyes: uno que partió desde el sector del Cajas y otro desde Otavalo, con el objetivo de despejar la vía en sentido contrario hasta encontrarse en el tramo central. Otro convoy salió desde Atuntaqui hasta Otavalo.
El ministro del Interior, John Reimberg, informó en X que la Policía Nacional se dispuso "iniciar con el retiro de obstáculos tanto en las ciudades afectadas, como la apertura completa de vías".
Durante la tarde, los uniformados avanzaron con maquinaria pesada, camiones, motocicletas y buses con personal antimotines, equipados con escudos y bombas lacrimógenas, listos para responder ante eventuales incidentes. La limpieza de la vía tomó cerca de seis horas e incluyó la remoción de árboles, tierra y escombros en más de una docena de puntos bloqueados.
La Policía confirmó una confrontación en el sector de San Rafael, cerca de San Pablo del Lago, donde grupos de manifestantes se enfrentaron con personal militar y policial.
En otros tramos, los operativos se desarrollaron sin incidentes. En lugares como San Roque y Peguche, pequeños grupos de manifestantes accedieron al diálogo con los uniformados y se retiraron del lugar, aunque algunos habitantes continuaron expresando su rechazo al Gobierno.
Así fue el operativo para abrir las vías en Imbabura:
-
22/10/2025
22:09
Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte E35
Tras recuperar el control en la mayor cantidad de vías en Imbabura, cientos de vehículos comenzaron a circular.
El ministro del Interior, John Reimberg, desde el redondel González Suárez, en Otavalo, confirmó los dos incidentes registrados con varios grupos, aunque no hubo uso de la fuerza.
Gran cantidad de policías, en medio de una intensa lluvia, también realizaron operativos de control.
-
22/10/2025
19:42
Confrontación entre manifestantes y la fuerza pública en San Rafael
Como parte del operativo para despejar el tramo Cajas-Otavalo, en Imbabura, salieron dos convoyes: uno desde el Cajas y otro desde Otavalo.
La Policía confirmó que en el sector de San Rafael, cerca a San Pablo del Lago, ha existido una confrontación entre manifestantes y miembros de la fuerza pública.
-
22/10/2025
17:52
Operativo continúa sin enfrentamientos en Ibarra
Antes de las 18:00, el convoy militar y policial arribó a Peguche, cerca del ingreso norte de Otavalo, uno de los cantones de Imbabura donde se concentró la protesta de las comunidades indígenas.
En esta intersección, un grupo de manifestantes gritó nuevamente frases en contra de los uniformados y el Gobierno, pero no hubo enfrentamientos.
La operación 'Imbabura', como la calificó el ministro del Interior John Reimberg, incluye el uso de maquinaria pesada que se encarga de despejar los montículos de tierra de las vías.
Dos policías observan el retiro de montículos de tierra en una vía de Peguche, en Imbabura, el 22 de octubre de 2025.Primicias
-
22/10/2025
17:34
Convoy militar avanza hacia Imbabura
Tras la suspensión de la protesta de la Conaie, la vía Panamericana, que conecta Ecuador con Colombia (norte), ha sido reabierta en gran parte de sus tramos.
Además, el convoy militar y policial avanza hacia el centro de Imbabura, y poco antes de las 17:30 llegó al sector de Carabuela, muy cerca de Ibarra.En esta zona hubo un grupo de manifestantes que gritaban contra los uniformados, y la disposición del Gobierno es que en cada sector que se abre, se quede un contingente de militares.

Militares y policías llegan al sector de Carabuela, muy cerca de Ibarra, luego de desbloquear una de las vías antes cerradas por el paro de la Conaie, Imbabura, 22 de octubre de 2025.Primicias
-
22/10/2025
16:42
"Estamos volviendo a la normalidad"
Tras la intervención para reabrir las principales vías cerradas en el paro de la Conaie, el ministro del Interior, John Reimberg, calificó las acciones como 'Operación Imbabura'.
Según Reimberg, no hubo ninguna reunión o diálogo previo entre el Gobierno y dirigentes indígenas para lograr el desbloqueo de las carreteras.
"Estamos volviendo a la normalidad (...) Que las diferentes organizaciones hayan anunciado el levantamiento, me parece muy bien, todo lo que queremos es paz", añadió Reimberg, este miércoles, en entrevista con el espacio digital Visionarias.
-
22/10/2025
16:33
Habitantes ayudan a policías a limpiar las vías
Un habitante de Otavalo comentó que tras los anuncios se abrieron muchos comercios que estuvieron cerrados un mes.
Varios ciudadanos, una de ellas con la bandera de Ecuador, salieron a limpiar las calles con escoba en mano mientas otros aplaudían y agradecían a la Policía "por la libertad".
Mientras dura este operativo de desbloqueo de vías, PRIMICIAS constató una larga fila de carros particulares en el sentido sur a norte de Imbabura.
Una pareja de comerciantes de Otavalo, que se dedicaban a vender tejidos a otras ciudades, dijeron que no habían vendido sus productos durante un mes debido al paro.

Varias filas de carros en el ingreso a Imbabura, la tarde del 22 de octubre de 2025, tras el anuncio del fin del paro de la Conaie.Primicias
-
22/10/2025
16:29
Policías llegan a comunidad de Otavalo
En la comunidad San Luis de Agualongo, en Otavalo, alrededor de 300 personas gritaron consignas en contra del Gobierno cuando los policías arribaron al lugar, como parte del operativo para reabrir las vías.
Una de las dirigentes reclamó la presencia militar y policial, y criticando al convoy armado que ingresó el pasado lunes.
-
22/10/2025
15:58
Convoy militar llega a Imbabura
Como parte del operativo del Gobierno, para despejar las principales carreteras cerradas por el paro indígena, un convoy militar ingresó a Imbabura.
Poco antes de las 16:00, el convoy cruzó el peaje de San Roque, una vez que la maquinaria militar retiró los árboles y montículos de tierra de la vía.Entre los tanques blindados del Ejército, también se observan camiones con alimentos que podrán ingresar a la provincia una vez que se declaró el fin de las movilizaciones.

Camiones con alimentos y otros productos ingresan a Imbabura tras el anuncio del fin del paro de la Conaie, el 22 de octubre de 2025.Primicias
-
22/10/2025
15:42
Cierres viales en Imbabura duraron más de 30 días
Para despejar las vías en Imbabura, provincia donde se focalizó el paro de la Conaie, los militares y policías han utilizado retroexcavadoras para remover montículos de tierra y restos de árboles colocados en el pavimento.
También han usado motosierras para cortar los árboles sobre las vías, esto, después de que la maquinaria pesada los retira.La protesta de la Conaie arrancó a finales de septiembre de 2025, en rechazo al fin del subsidio del diésel en el país, pero luego se sumaron otras demandas como la reducción del IVA.
-
22/10/2025
15:24
Manifestantes continúan en la vía Panamericana Norte
Por la tarde este miércoles, decenas de manifestantes aún continuaban apostados sobre la E 35, o Panamericana Norte, una de las principales vías de Imbabura que ha sido cerrada desde hace más de un mes en el paro de la Conaie.
Según pudo observar un equipo de PRIMICIAS, los comuneros seguían en la vía y sobre un paso peatonal, pese a la presencia militar.
Los manifestantes accedieron al diálogo y desocuparon la vía, aunque algunos habitantes de comunidades indígenas dijeron que se mantendrán en resistencia
Manifestantes en un tramo de la vía E35, en Imbabura, luego del anuncio del fin del paro de la Conaie, 22 de octubre de 2025.Primicias
-
22/10/2025
15:08
Limpieza de las vías por parte de policías
Según información policial, los uniformados han habilitado totalmente la vía E35 en el distrito Cayambe.
También, la Policía difundió imágenes de los trabajos para despejar las carreteras en Tabacundo y en Otavalo, por la tarde del 22 de octubre de 2025.
Policías retiran montículos de tierra en una vía de Tabacundo, en Pichincha, el 22 de octubre de 2025.Policía Nacional
-
22/10/2025
15:07
Operativos vía terrestre en Otavalo
En el sector de San Roque, antes del peaje, en sentido Atuntaqui - Otavalo, los militares hallaron uno de los cierres viales aún vigentes en Imbabura.
En este sector, hay grupos de personas dispersos, pero todavía no ocurre un enfrentamiento entre manifestantes que no aceptaron la medida de la Conaie.

Militares en un tramo de la vía cerrada en Otavalo, luego del anuncio del fin del paro por parte de la Conaie, el 22 de octubre de 2025.Primicias
-
22/10/2025
15:06
Primeras intervenciones militares
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, llegó este miércoles 22 de octubre a la IV División de Ejército “Amazonas”, en Atuntaqui, donde anunció que tras el pronunciamiento de la Conaie de levantar el paro nacional, las Fuerzas Armadas y el Gobierno iniciarán con los operativos para reabrir las vías en Imbabura.
“Es hora de que empiece el progreso y de que una vez más se levante esta provincia, una provincia de gente trabajadora, a la cual le vamos a prestar toda la ayuda para que en el menor tiempo posible logren sobrellevar los estragos que ha tenido este paro”, dijo el ministro.
¿Cuál es tu Reacción?