Von der Leyen defiende el 'muro antidrones' contra la guerra híbrida rusa: «No vale reaccionar, hay que disuadir»
08/10/2025Actualizado a las 13:28h. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido ante el Parlamento Europeo su idea de construir un «muro antidrones» que proteja al territorio comunitario de incursiones hostiles. Europa, ha dicho ante el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo, «debe ... responder a la guerra híbrida» de Rusia, teniendo en cuenta su percepción de que «algo nuevo y peligroso» puede estarse gestando en los cielos europeos. «No debemos limitarnos a reaccionar, debemos disuadir. Porque si dudamos en actuar, la zona gris solo se ampliará», asegura Von der Leyen. La presidenta ya presentó esta propuesta en el Consejo Europeo informal que se celebró en Copenhague, precisamente bajo la presión de los reiterados y extraños incidentes con drones sobre el aeropuerto de la capital danesa. Sin embargo, una parte sustancial de los dirigentes nacionales se mostraron bastante escépticos, unos porque creen que es imposible construir una línea de defensa totalmente hermética, otros porque temen las consecuencias del derribo de los aparatos que invadan el espacio aéreo europeo y, finalmente, los menos querían también un sistema similar para la frontera sur y no solamente en la zona oriental limítrofe con el conflicto ucraniano. Definitivamente, la mayoría de los países siguen pensando que esta sería una misión para la Alianza Atlántica. El 'muro antidrones' sería una «respuesta esencial a las realidades de la guerra moderna» y por ello propuso el despliegue de un sistema asequible para la «detección rápida, la interceptación rápida y, si es necesario, la neutralización rápida», de aparatos considerados hostiles que violen el espacio aéreo europeo. Para tratar de suscitar el apoyo de los países menos interesados en esta idea, Von der Leyen ha aclarado que su proyecto puede ser utilizado «en un ámplio espectro de retos» no solamente en el campo estrictamente defensivo, sino también para actuar en caso de catástrofes naturales, y que también podría cubrir el flanco mediterrneo y usarse en el control de la inmigración irregular. «Necesitamos un enfoque integral. Este sistema antidrones será un escudo para toda nuestra Unión, incluido nuestro flanco sur» y un proyecto que ha de servir «desde responder a desastres naturales hasta combatir el crimen internacional organizado«. Desde supervisar la migración utilizada como arma hasta controlar la flota fantasma rusa». Sin embargo, la presidenta insistió ayer en su propuesta en busca del apoyo de la Eurocámara para lo que mencionó en particular los sobrevuelos con drones sobre lugares estratégicos en Bélgica, Polonia, Rumanía, Dinamarca, Alemania y Noruega. Para Von der Leyen, «dos incidentes pueden ser una coincidencia. ¿Pero tres, cinco, diez? Son campañas de zona gris contra Europa». El proyecto se basa sobre todo en la utilización de la experiencia que ha desarrollado el Ejército ucraniano en tres años de guerra en la que los drones juegan un papel esencial en el campo de batalla. Los líderes europeos deberán debatir sobre ello en el próximo Consejo Europeo ordinario el próximo día 23. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Reportar un error
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido ante el Parlamento Europeo su idea de construir un «muro antidrones» que proteja al territorio comunitario de incursiones hostiles. Europa, ha dicho ante el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo, «debe ... responder a la guerra híbrida» de Rusia, teniendo en cuenta su percepción de que «algo nuevo y peligroso» puede estarse gestando en los cielos europeos. «No debemos limitarnos a reaccionar, debemos disuadir. Porque si dudamos en actuar, la zona gris solo se ampliará», asegura Von der Leyen.
La presidenta ya presentó esta propuesta en el Consejo Europeo informal que se celebró en Copenhague, precisamente bajo la presión de los reiterados y extraños incidentes con drones sobre el aeropuerto de la capital danesa. Sin embargo, una parte sustancial de los dirigentes nacionales se mostraron bastante escépticos, unos porque creen que es imposible construir una línea de defensa totalmente hermética, otros porque temen las consecuencias del derribo de los aparatos que invadan el espacio aéreo europeo y, finalmente, los menos querían también un sistema similar para la frontera sur y no solamente en la zona oriental limítrofe con el conflicto ucraniano. Definitivamente, la mayoría de los países siguen pensando que esta sería una misión para la Alianza Atlántica.
El 'muro antidrones' sería una «respuesta esencial a las realidades de la guerra moderna» y por ello propuso el despliegue de un sistema asequible para la «detección rápida, la interceptación rápida y, si es necesario, la neutralización rápida», de aparatos considerados hostiles que violen el espacio aéreo europeo.
Para tratar de suscitar el apoyo de los países menos interesados en esta idea, Von der Leyen ha aclarado que su proyecto puede ser utilizado «en un ámplio espectro de retos» no solamente en el campo estrictamente defensivo, sino también para actuar en caso de catástrofes naturales, y que también podría cubrir el flanco mediterrneo y usarse en el control de la inmigración irregular.
«Necesitamos un enfoque integral. Este sistema antidrones será un escudo para toda nuestra Unión, incluido nuestro flanco sur» y un proyecto que ha de servir «desde responder a desastres naturales hasta combatir el crimen internacional organizado«. Desde supervisar la migración utilizada como arma hasta controlar la flota fantasma rusa».
Sin embargo, la presidenta insistió ayer en su propuesta en busca del apoyo de la Eurocámara para lo que mencionó en particular los sobrevuelos con drones sobre lugares estratégicos en Bélgica, Polonia, Rumanía, Dinamarca, Alemania y Noruega. Para Von der Leyen, «dos incidentes pueden ser una coincidencia. ¿Pero tres, cinco, diez? Son campañas de zona gris contra Europa».
El proyecto se basa sobre todo en la utilización de la experiencia que ha desarrollado el Ejército ucraniano en tres años de guerra en la que los drones juegan un papel esencial en el campo de batalla. Los líderes europeos deberán debatir sobre ello en el próximo Consejo Europeo ordinario el próximo día 23.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Artículo solo para suscriptores
¿Cuál es tu Reacción?
