Guerra Israel - Hamás, en directo: Abás acusa a EE.UU. de ser «cómplice de genocidio» por su veto al alto el fuego
Sigue en directo la guerra entre Israel y Hamás, con las últimas noticias sobre los ataques, los combates, la liberación de rehenes, y la última hora del conflicto hoy.Guerra Israel - Hamás, en directo: ataques tras el fin de la tregua, bombardeos, liberación de rehenes y última hora sobre el conflicto hoy 17:58 "Todos los barcos hacia Israel son un objetivo" Un portavoz militar de los hutíes de Yemen advirtió el sábado a todas las compañías navieras que no cooperen con Israel, diciendo que serán blanco de ataques en el Mar Rojo. "Si Gaza no recibe los alimentos y medicinas que necesita, todos los barcos en el Mar Rojo con destino a puertos israelíes, independientemente de su nacionalidad, se convertirán en un objetivo para nuestras fuerzas armadas", afirmó Yahya Saree, anunciando la prohibición del paso de todos los barcos en ruta a Israel. Los hutíes, alineados con Irán, han estado disparando contra Israel y contra barcos en el Mar Rojo en una campaña que, según dicen, tiene como objetivo apoyar a los palestinos. Los buques de guerra estadounidenses han derribado varios de sus proyectiles. 16:15 Putin agradece a Al Sisi la ayuda de Egipto en Gaza El presidente ruso Vladimir Putin abordó la situación en Gaza en una llamada telefónica el sábado con el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, dijo el Kremlin, en vísperas de una elección en la que Sisi ganará seis más años en el poder. 15:43 Allegados de un rehén israelí confirman su muerte en Gaza tras rescate fallido Un rehén israelí retenido por Hamás en Gaza murió, informó el sábado el kibutz en el que vivía y una asociación de familiares, después de que el movimiento islamista palestino afirmara que pereció durante un intento fallido de rescate. Sahar Baruch, de 25 años, es la más reciente víctima mortal confirmada entre las decenas de israelíes y extranjeros tomados como rehenes durante los ataques de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel. 15:15 Erdogan llama a la reforma inmediata del Consejo de Seguridad tras el veto de EEUU al alto el fuego en Gaza El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este sábado una reforma inmediata del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras el veto de Estados Unidos a un alto el fuego en Gaza, que el mandatario entiende como un defecto básico de funcionamiento del máximo órgano ejecutivo de la ONU. «Un mundo justo es posible, pero no con América. Es imposible que la Humanidad progrese con este país, y con este Consejo de Seguridad», ha denunciado Erdogan durante un foro humanitario en Estambul. 14:30 El presidente turco denuncia el 'Consejo de Protección de Israel' de la ONU El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, denunció el sábado que el Consejo de Seguridad de la ONU se convirtió, según él, en el 'Consejo de Protección de Israel', después de que Estados Unidos vetara el viernes una resolución que llamaba a un alto el fuego en Gaza. 14:01 Abbas considera que el veto al alto el fuego en Gaza convierte a EE.UU. en «cómplice de genocidio» El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha acusado a Estados Unidos de convertirse en «cómplice de genocidio» en la Franja de Gaza tras condenar sin paliativos el veto norteamericano ante el Consejo de Seguridad de la ONU a un alto el fuego inmediato en Gaza como un acto «inmoral» y una «vergüenza» que perseguirá al país «durante muchos años». 13:27 Israel confirma la muerte de uno de sus militares secuestrados por Hamás Las autoridades del kibutz Beeri han confirmado este sábado la muerte de Sahar Baruch, un militar israelí de 25 años que había sido secuestrado el 7 de octubre por las milicias de Hamás. Israel denuncia que ha sido "asesinado" por los milicianos, mientras Hamás sostiene que murió durante un ataque israelí. 12:47 Egipto celebra unas presidenciales con Al Sisi como gran favorito ante la ausencia de opositores de peso Los egipcios están llamados desde este domingo a unas elecciones presidenciales que se celebrarán durante un periodo de tres días y en las que el actual jefe de Estado, Abdelfatá al Sisi, se presenta para un tercer mandato a pesar de que en 2018 prometió que no aspiraría al mismo y ante la ausencia de candidatos opositores de peso que cuenten con opciones reales de desbancarle. Los comicios, previstos inicialmente para abril de 2024, fueron adelantados por decisión del mandatario, algo achacado a su voluntad de lograr el respaldo popular en las urnas antes de aplicar un paquete de medidas de austeridad ante el rápido deterioro de la economía egipcia. 12:05 Rezos junto a los cuerpos amortajados de familiares asesinados tras los ataques israelíes, en el hospital Nasser de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. AFP 11:40 Combates calle a calle en las ciudades de Gaza Se han registrado enfrentamientos cuerpo a cuerpo en ciudades; la mayor parte de la población ha huido a zonas costeras o más al sur, a Rafah 11:10 Intensos combates en Gaza, según las FDI Los intensos combates han continu

Sigue en directo la guerra entre Israel y Hamás, con las últimas noticias sobre los ataques, los combates, la liberación de rehenes, y la última hora del conflicto hoy.Guerra Israel - Hamás, en directo: ataques tras el fin de la tregua, bombardeos, liberación de rehenes y última hora sobre el conflicto hoy
17:58
"Todos los barcos hacia Israel son un objetivo"
Un portavoz militar de los hutíes de Yemen advirtió el sábado a todas las compañías navieras que no cooperen con Israel, diciendo que serán blanco de ataques en el Mar Rojo.
"Si Gaza no recibe los alimentos y medicinas que necesita, todos los barcos en el Mar Rojo con destino a puertos israelíes, independientemente de su nacionalidad, se convertirán en un objetivo para nuestras fuerzas armadas", afirmó Yahya Saree, anunciando la prohibición del paso de todos los barcos en ruta a Israel.
Los hutíes, alineados con Irán, han estado disparando contra Israel y contra barcos en el Mar Rojo en una campaña que, según dicen, tiene como objetivo apoyar a los palestinos. Los buques de guerra estadounidenses han derribado varios de sus proyectiles.
16:15
Putin agradece a Al Sisi la ayuda de Egipto en Gaza
El presidente ruso Vladimir Putin abordó la situación en Gaza en una llamada telefónica el sábado con el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, dijo el Kremlin, en vísperas de una elección en la que Sisi ganará seis más años en el poder.
15:43
Allegados de un rehén israelí confirman su muerte en Gaza tras rescate fallido
Un rehén israelí retenido por Hamás en Gaza murió, informó el sábado el kibutz en el que vivía y una asociación de familiares, después de que el movimiento islamista palestino afirmara que pereció durante un intento fallido de rescate.
Sahar Baruch, de 25 años, es la más reciente víctima mortal confirmada entre las decenas de israelíes y extranjeros tomados como rehenes durante los ataques de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel.
15:15
Erdogan llama a la reforma inmediata del Consejo de Seguridad tras el veto de EEUU al alto el fuego en Gaza
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este sábado una reforma inmediata del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras el veto de Estados Unidos a un alto el fuego en Gaza, que el mandatario entiende como un defecto básico de funcionamiento del máximo órgano ejecutivo de la ONU.
«Un mundo justo es posible, pero no con América. Es imposible que la Humanidad progrese con este país, y con este Consejo de Seguridad», ha denunciado Erdogan durante un foro humanitario en Estambul.
14:30
El presidente turco denuncia el 'Consejo de Protección de Israel' de la ONU
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, denunció el sábado que el Consejo de Seguridad de la ONU se convirtió, según él, en el 'Consejo de Protección de Israel', después de que Estados Unidos vetara el viernes una resolución que llamaba a un alto el fuego en Gaza.
14:01
Abbas considera que el veto al alto el fuego en Gaza convierte a EE.UU. en «cómplice de genocidio»
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha acusado a Estados Unidos de convertirse en «cómplice de genocidio» en la Franja de Gaza tras condenar sin paliativos el veto norteamericano ante el Consejo de Seguridad de la ONU a un alto el fuego inmediato en Gaza como un acto «inmoral» y una «vergüenza» que perseguirá al país «durante muchos años».

13:27
Israel confirma la muerte de uno de sus militares secuestrados por Hamás
Las autoridades del kibutz Beeri han confirmado este sábado la muerte de Sahar Baruch, un militar israelí de 25 años que había sido secuestrado el 7 de octubre por las milicias de Hamás. Israel denuncia que ha sido "asesinado" por los milicianos, mientras Hamás sostiene que murió durante un ataque israelí.
12:47
Egipto celebra unas presidenciales con Al Sisi como gran favorito ante la ausencia de opositores de peso
Los egipcios están llamados desde este domingo a unas elecciones presidenciales que se celebrarán durante un periodo de tres días y en las que el actual jefe de Estado, Abdelfatá al Sisi, se presenta para un tercer mandato a pesar de que en 2018 prometió que no aspiraría al mismo y ante la ausencia de candidatos opositores de peso que cuenten con opciones reales de desbancarle.
Los comicios, previstos inicialmente para abril de 2024, fueron adelantados por decisión del mandatario, algo achacado a su voluntad de lograr el respaldo popular en las urnas antes de aplicar un paquete de medidas de austeridad ante el rápido deterioro de la economía egipcia.
12:05

Rezos junto a los cuerpos amortajados de familiares asesinados tras los ataques israelíes, en el hospital Nasser de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. AFP
11:40
Combates calle a calle en las ciudades de Gaza
Se han registrado enfrentamientos cuerpo a cuerpo en ciudades; la mayor parte de la población ha huido a zonas costeras o más al sur, a Rafah
11:10
Intensos combates en Gaza, según las FDI
Los intensos combates han continuado durante la noche en el norte de Gaza, tanto desde el aire como desde tierra, dijeron el sábado las Fuerzas de Defensa de Israel.
Según las FDI, combatientes del equipo de batalla de la brigada Kafir lucharon y mataron a un grupo en la zona de una escuela en el barrio de Shejaiya. Posteriormente, las FDI encontraron varias armas Kalashnikov, granadas y municiones dentro de las aulas.
הכוחות המשיכו בסריקות במרחב בית הספר ואיתרו בתוך כיתות הלימוד מספר כלי נשק מסוג קלצ'ניקוב, רימונים ותחמושת.
כוח שיריון מצוות הקרב החטיבתי של הצנחנים איתר והשמיד במרחב שכונת שג'עייה פיר שהיה חלק מתוואי תת קרקעי נרחב, הכוחות איתרו פיר נוסף ובו אמצעי לחימה רבים ומעלית >> pic.twitter.com/CeTOuVdRtT — צבא ההגנה לישראל (@idfonline) December 9, 2023
10:39
Amnistía Internacional condena el veto de EE.UU. a la votación del artículo 99 sobre Gaza como un «cruel desprecio» a los palestinos
La ONG humanitaria Amnistía Internacional ha declarado este sábado su repulsa al veto de EEUU a la votación del viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza, amparado en la invocación del artículo 99 por peligro de catástrofe humanitaria, como un insulto a la población palestina asediada por los ataques de Israel en su guerra contra Hamás.
10:15
Israel vuelve a acusar de partidismo al secretario general de la ONU al invocar el artículo 99 para Gaza
El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha vuelto a acusar al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de adoptar una postura sesgada contra el Estado hebreo al invocar el artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas para impulsar a título personal un alto el fuego inmediato en la guerra de Gaza.

09:50
Los habitantes del norte de Israel temen la apertura de un segundo frente de guerra
Daniel Bussidan está todavía conmocionado por la muerte de un allegado víctima de un cohete procedente del cercano Líbano. Como el resto de habitantes de esta localidad costera del norte de Israel, teme una conflagración regional del conflicto en Gaza. "Tengo miedo de un ataque desde Líbano", dice el joven de 26 años, a la sombra de unos enormes eucaliptos, en una panadería de la principal arteria comercial de Nahariya, un importante centro turístico a orillas del Mediterráneo.
08:30
Las FDI atacan "objetivos terroristas" de Hezbolá en Líbano, incluidos cuarteles operativos
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado que este sábado han atacado varios objetivos del partido-milicia chií libanés Hezbolá en Líbano, al tiempo que han frenado las ofensivas procedentes desde el país vecino. "Durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado una serie de objetivos de la organización terrorista Hezbolá en territorio libanés, incluidos varios cuarteles operativos utilizados por la organización terrorista", han comunicado las FDI en su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.
08:10
Un bombardeo israelí en sur de Siria deja cuatro muertos, tres de ellos de Hezbolá (ONG)
Un bombardeo de dron israelí en el sur de Siria mató el viernes a tres combatientes del movimiento libanés Hezbolá y a un ciudadano local, anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). "Un sirio y tres combatientes de Hezbolá de nacionalidad libanesa, de la unidad de vigilancia y lanzamiento de misiles, murieron en un bombardeo de dron israelí contra su vehículo alquilado en Baath", en la provincia de Quneitra, declaró a la AFP el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
07:52
Decenas de muertos y heridos por ataques del Ejército israelí en el sur de la Franja de Gaza
Al menos cinco civiles palestinos han muerto y varios más han resultado heridos durante la madrugada del sábado bombardeos de las tropas israelíes sobre las ciudades de Gaza y Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, ha informado la agencia palestina de noticias WAFA. Fuentes locales recogidas por la misma agencia han explicado que uno de los ataques israelíes que se ha producido durante la noche ha impactado contra una casa familiar ubicada al oeste del paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza.
07:31

Bombardeo israelí contra la Franja de Gaza, donde una columna de humo se eleva sobre montañas de escombros. Afp
06:53

Un hombre enarbola una bandera palestina durante una manifestación a favor de su causa en Amán, la capital de Jordania. Reuters
06:36
Gaza denuncia la destrucción de la Gran Mezquita de Gaza, la más antigua del enclave palestino
05:49

Un carro de combate israelí avanza en las proximidades del sur de Israel con la Franja de Gaza. Afp
05:35
Grupo de donantes musulmanes rechaza al gobierno del primer ministro canadiense Trudeau por su postura en Gaza
04:58

Un helicóptero militar israelí despega cerca de la Franja de Gaza en el marco de las operaciones del Ejército contra Hamás. Afp
04:29
Activistas en la cumbre climática de la ONU COP28 en Dubai dijeron el viernes que no habían podido expresar libremente sus puntos de vista sobre el conflicto de Gaza y que sus protestas climáticas se habían visto afectadas por restricciones sobre cuándo y dónde podría celebrarse.
Tasneem Essop, jefe de la Red Internacional de Acción Climática, una red de grupos de la sociedad civil, dijo que la secretaría climática de la ONU (ONU Cambio Climático) había prohibido a los manifestantes usar ciertas frases en relación con la guerra entre Israel y los militantes de Hamás en Gaza, incluido "alto el fuego". ahora".
03:52

Guantes manchados de sangre de un médico palestino que atendió a personas heridas tras una incursión israelí en un campamento de refugiados de Cisjordania. Reuters
03:14
La UE incluye a los dos máximos comandantes del brazo armado de Hamás en su lista terrorista
02:57

Militares israelíes montan guardia en Jerusalén junto a un grupo de musulmanes que rezan la oración del domingo. Reuters
02:14
Ataque con drones israelíes mata a cuatro personas en Siria
01:56

Decenas de personas expresan su apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza durante una protesta en Hebrón, Cisjordania. Reuters
01:13
a embajada de Estados Unidos en Bagdad es atacada con 7 morteros, sin víctimas
00:53

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asiste al funeral de Gal Eizenkot, hijo del ministro del gabinete de guerra del Gobierno israelí, Gadi Eizenkot, muerto en combate en la Franja de Gaza. Afp
23:53

Un combatiente palestino participa en el funeral de los hombres muertos durante una incursión israelí en la Cisjordania ocupada. Afp
22:34
Reunión del Consejo de Seguridad

22:03
EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego humanitario en Gaza
Estados Unidos ha vetado este viernes una resolución presentada ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para pedir un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza después de que el secretario general de la ONU, António Guterres, invocase el artículo 99 de la Carta Magna del organismo.
21:05
Israel defiende la detención masiva de gazatíes en su intento de acabar con Hamás
El ministro de Defensa Yoav Gallant se dirigió para decirles que «tenemos señales de que su poder se resquebraja»
20:00
El jefe de la UNRWA alerta del posible colapso de la agencia de la ONU por los constantes ataques sobre Gaza
19:29
Dos soldados israelíes, heridos durante una operación de rescate de rehenes en Gaza
Dos soldados de las FDI han resultado heridos durante una operación para rescatar a rehenes retenidos por Hamas en la Franja de Gaza. Durante la operación fueron asesinados numerosos terroristas que participaron en el secuestro y la retención de rehenes, según un comunicado de las FDI.
En esta actividad no se rescataron rehenes.
"Las FDI continúan operando con una variedad de métodos operativos y de Inteligencia, junto con organizaciones de seguridad, para liberar a los rehenes y recopilar información relevante. Los representantes de las FDI están en contacto con las familias de los rehenes y les actualizan periódicamente con toda la información verificada sobre sus seres queridos", continua el texto.
19:07
Hamás acusa a Israel de destruir la histórica mezquita de Gaza
Hamás dijo el viernes que Israel había bombardeado la mezquita medieval Omari de Gaza provocando una destrucción generalizada del edificio y lo calificó de "crimen atroz y bárbaro".
Fotografías difundidas por medios de comunicación dirigidos por Hamás en Gaza que Reuters no pudo verificar de inmediato mostraban daños masivos en la mezquita, con paredes y techos caídos y una enorme grieta en la parte inferior del minarete de piedra.
Periodistas de Reuters de Gaza identificaron el minarete de la imagen como el de la Mezquita Omari.
Un portavoz del ejército israelí no respondió a una solicitud de comentarios sobre los daños a la mezquita.
La mezquita Omari, que lleva el nombre del segundo califa del Islam, Omar, es la más antigua y la más grande del pequeño enclave palestino, que ha estado bajo bombardeo israelí desde el ataque de Hamas del 7 de octubre que, según Israel, mató a 1.200 personas.
El ataque de Israel ha matado a más de 17.000 palestinos, según las autoridades sanitarias en el territorio controlado por Hamás, y ha arrasado distritos enteros de la ciudad, incluida gran parte de la infraestructura civil.

18:36
EE.UU. reitera ante el Consejo de Seguridad su negativa a un alto el fuego inmediato en Gaza
El embajador adjunto de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Robert Wood, ha declarado este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU su rechazo a un alto el fuego inmediato en Gaza porque supondría un obstáculo a sus particulares esfuerzos diplomáticos.
"Un alto el fuego terminaría con la guerra hoy, pero el conflicto continuaría para siempre", ha indicado Wood en la sesión extraordinaria con motivo de la invocación del artículo 99 formulada por el secretario general de la ONU, António Guterres, para pedir un título personal el fin temporal de las hostilidades.
18:31
Polémica en Francia por la celebración de una fiesta judía en el Elíseo
El presidente francés, Emmanuel Macron, suscitó el viernes una polémica al acoger en el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia, el inicio de la fiesta judía de las Luminarias o Jánuca, pese a que Francia es un Estado laico. Macron recibió el jueves por la noche el premio Lord Jakovits de la Conferencia de Rabinos Europeos (CER) por su lucha contra el antisemitismo y, para la ocasión, el gran rabino de Francia, Haïm Korsia, encendió la primera vela del candelabro de Jánuca en el Elíseo.
18:28
La Comisión Europea proporcionará 125 millones de euros para ayuda humanitaria a la población palestina
La Unión Europea ha anunciado este viernes la provisión de 125 millones de euros en concepto de ayuda a la población palestina para respaldar la labor de las organizaciones humanitarias que trabajan en Gaza y Cisjordania.
Esta cantidad supone un incremento respecto a los 103 millones de euros en ayuda comprometidas para este año, de por sí cuatro veces más que el montante habitualmente comprometido a Gaza y Cisjordania, dada la "escalada de violencia" por el estallido de la guerra entre Israel. y Hamás, el pasado 7 de octubre.
18:17
Israel critica un doble rasero en la invocación del artículo 99 para Gaza y rechaza un alto el fuego
17:21
Operación militar en marcha

Dos soldados israelíes sostienen sus rifles en la Franja de Gaza, en el marco de las operaciones del Ejército de Israel contra el grupo terrorista Hamás. Reuters
17:12
Borrell pide a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad la ONU que se abstengan de utilizar su veto
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este viernes a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se abstengan de utilizar su poder de veto ante las "atrocidades masivas" que suceden en el mundo. .
Borrell ha asegurado en el marco del Día Internacional para la conmemoración y dignificación de las víctimas de crímenes de genocidio, que espera que los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU actúen de acuerdo a sus responsabilidades.
16:55
Arrecian combate entre Israel y Hamás en Gaza antes de la votación en la ONU
Tropas israelíes y milicianos de Hamás libraron el viernes nuevos y encarnizados combates en la Franja de Gaza, antes de una votación del Consejo de seguridad de la ONU sobre un cese el fuego de la guerra que en poco más de dos meses redujo a escombros al pequeño territorio palestino.
El ejército israelí expandió esta semana sus operaciones hacia el sur de la Franja, donde hallaron refugio casi dos millones de civiles desplazados, de los cerca de 2,4 millones de habitantes del enclave.
Los combates se centran actualmente en Jan Yunis, la ciudad más importante del sur de la Franja, aunque también se prosiguen en el norte, en la ciudad de Gaza y en Jabaliya.
AFP.
16:47
Guterres justifica invocar el artículo 99 porque "ya no hay condiciones" para la entrega de ayuda en Gaza
16:26
Destrucción en la Franja

Destrucción en la Franja de Gaza tras semanas de combates y de bombardeos israelíes en la guerra que libra el Ejército de Tel Aviv contra Hamás. Afp
16:25
Se retrasa la votación de la ONU por la demanda de un alto el fuego humanitario en Gaza
El consejo de 15 miembros debía votar un breve proyecto de resolución el viernes por la mañana, pero se retrasó a petición de los Emiratos Árabes Unidos, que presentaron el texto con el apoyo de los Estados árabes y de la Organización de Cooperación Islámica.
15:23
Tensión en Oriente Próximo: ataques a intereses estadounidenses en la región
La Embajada de Estados Unidos en Irak, situada en la fortificada Zona Verde de Bagdad, ha sido objetivo este viernes de un ataque con cohetes, sin que aparentemente se hayan producido daños relevantes, según fuentes de los servicios de seguridad. Estas fuentes, citadas por la agencia de noticias oficial NINA, han asegurado que entre ocho y diez proyectiles han impactado en las inmediaciones de la legación diplomática norteamericana.
14:26
Blinken reclama «una investigación completa y minuciosa» sobre la muerte de un periodista en el Líbano
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, estimó el jueves «importante y apropiado» el inicio de «una
investigación completa y minuciosa» sobre el bombardeo israelí en el que murió un periodista y resultaron heridos otros seis el 13 de octubre en el sur del Líbano. «Entiendo que Israel ha iniciado una investigación de este tipo y será importante que tenga éxito, y conocer los resultados», afirmó Blinken al ser preguntado sobre el tema durante una conferencia de prensa junto a su homólogo británico David Cameron.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una rueda de prensa. Efe
13:22
Hamás anuncia que ha matado a un rehén y a varios soldados israelíes en un intento de rescate
Hamás ha anunciado este viernes que ha repelido un intento de rescate de rehenes por parte de fuerzas especiales israelíes en la Franja de Gaza, causando varias bajas militares, y que un cautivo también había muerto en el incidente. El Ejército israelí, que liberó a un soldado cautivo en Gaza a finales de octubre y está llevando a cabo una ofensiva destinada a recuperar a los 138 rehenes que todavía no han sido liberados, no ha hecho comentarios por el momento.
12:30
El presidente de Irán, en Rusia: «Lo que está ocurriendo en Palestina es un genocidio»
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se ha reunido este jueves en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladímir Putin, al que ha asegurado que en la Franja de Gaza se está llevando a cabo «un genocidio» y que está siendo apoyado por Estados Unidos y por sus aliados. «Gaza es una tierra donde se mata a un niño cada diez minutos, por lo que es necesario detener estos bombardeos lo antes posible y encontrar una solución rápida e inmediata. Lo que está ocurriendo en Palestina es un genocidio y un crimen contra la humanidad», ha declarado Raisi, según la agencia de noticias iraní Mehr.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y el presidente ruso, Vladímir Putin, durante el encuentro celebrado en Moscú. Reuters
11:26
La ONU condena la violencia de los colonos israelíes
La Asamblea General de la ONU ha condenado este jueves las actividades de colonos israelíes en Cisjordania, en Jerusalén Este y en los Altos del Golán, y ha aprobado cerca de 50 proyectos de resoluciones y 13 proyectos de decisiones al respecto. Esta condena ha sido aprobada con 149 votos a favor, 19 abstenciones y seis en contra (Canadá, Hungría, Israel, Micronesia, Nauru y Estados Unidos), e incluye cualquier actividad que implique la confiscación de tierras, la perturbación de los medios de subsistencia de sus habitantes, el traslado forzoso de civiles y la anexión de tierras de facto o por legislación nacional.
11:04
Israel redobla su ofensiva: al menos 450 objetivos «terroristas» alcanzados en el último día
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han alcanzado en las últimas 24 horas más de 450 objetivos catalogados de «terrorista» en la Franja de Gaza, donde se han recrudecido los ataques en la zona sur, especialmente en la localidad de Jan Yunis, considerada por las autoridades israelíes como un bastión del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
10:26
Redada en un campamento de refugiados en Cisjordania: al menos cinco muertos
Al menos cinco palestinos han muerto durante una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Al Fara, en el norte de Cisjordania, según fuentes médicas locales que han informado también de que varias personas más han resultado heridas. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha asegurado que los cinco muertos fueron alcanzados por disparos de militares israelíes, después de que una unidad encubierta se infiltrase en la zona a primera hora de este viernes y del posterior despliegue de efectivos, también francotiradores.
10:11
Intensos ataques contra la Franja de Gaza

Un helicóptero israelí dispara contra varios objetivos en la Franja de Gaza. Afp
09:20
Intensos combates entre Israel y Hamás el sur de la Franja de Gaza
Las tropas israelíes y los milicianos de Hamás continúan el viernes sus intensos combates en las principales ciudades de Gaza, especialmente en el sur, adonde se ha expandido la operación terrestre israelí tras más de dos meses de guerra. Después de una primera fase de ofensiva centrada en el norte de Gaza, el ejército israelí expandió sus operaciones hasta el sur, donde se refugian casi dos millones de civiles desplazados, atrapados en un territorio cada vez más exiguo.
08:35
El Ejército israelí difunde imágenes de una rendición masiva de terroristas de Hamás
Gaza entra en su tercer mes de guerra y el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, declaró a la cadena ABC que espera que la compaña militar continúe con la intensidad actual durante dos meses más, para dar luego paso a «varios meses de operaciones de limpieza en las que el ejército eliminará bolsillos de resistencia terrorista». Tras una frágil tregua de una semana, en la que se produjeron intercambios diarios de presos palestinos por rehenes israelíes en manos de Hamás desde el 7 de octubre, la prioridad ahora del ejército es acabar con el grupo islamista y, además de los duros bombardeos, combate calle por calle en los grandes feudos de Hamás como Yabalia y Shejaija, al norte, y Khan Younis, al sur de la Franja. Informa Mikel Ayestarán.
08:19
La ONU califica de "preocupantes" las imágenes sobre palestinos detenidos en la Franja de Gaza
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha calificado de "preocupantes" las imágenes difundidas por medios palestinos sobre personas detenidas por el Ejército israelí en la Franja de Gaza por mostrar un trato "indigno" hacia seres humanos. "Las imágenes que hemos visto esta mañana son muy preocupantes porque todo el mundo tiene un derecho básico a la dignidad humana, y las imágenes sobre cómo se trata a la gente son muy preocupantes", ha declarado Dujarric durante una rueda de prensa.
07:04
Benyamin Netanyahu advierte a Hizbolá tras conocerse la muerte de un civil en la frontera libanesa
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, declaró el jueves que si Hizbolá lanzara una guerra total contra Israel, "entonces convertiría Beirut y el sur de Líbano, no lejos de aquí, en Gaza y Jan Yunes". Netanyahu hizo esta declaración durante una evaluación de la situación en el Mando Norte, en presencia del ministro de Defensa, Yoav Gallant, y del jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzl Halevi. Los tres líderes se reunieron con reservistas del ejército, donde Netanyahu elogió su "extraordinario espíritu de voluntad para luchar, para hacer el trabajo, para restablecer la seguridad". No sólo en el Sur, sino también en el Norte", añadió.
06:07
Al menos cinco palestinos muertos tras un bombardeo israelí contra un campo de refugiados en Gaza
Al menos cinco palestinos han muerto este viernes de madrugada tras un bombardeo del Ejército de Israel contra una vivienda en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Además, la aviación israelí ha continuado atacando otros puntos del enclave como el este de la ciudad de Gaza (norte) o Rafá (sur), según ha informado el diario palestino 'Filastín' en su canal de Telegram.
Por otro lado, la agencia de noticias Wafa ha asegurado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también han bombardeado Jan Yunis, en el sur, y otras zonas del centro del territorio y que habrían ocasionado la muerte de un número de palestinos que aún no ha sido confirmado.
La respuesta de Israel a la ofensiva lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre --que dejó 1.200 muertos y 240 rehenes-- ha matado a casi 17.200 personas tras dos meses de incesantes bombardeos sobre la Franja de Gaza.
06:06
Intensos combates entre Israel y Hamás el sur de la Franja de Gaza
Las tropas israelíes y los milicianos de Hamás continúan el viernes sus intensos combates en las principales ciudades de Gaza, especialmente en el sur, adonde se ha expandido la operación terrestre israelí tras más de dos meses de guerra.
Después de una primera fase de ofensiva centrada en el norte de Gaza, el ejército israelí expandió sus operaciones hasta el sur, donde se refugian casi dos millones de civiles desplazados, atrapados en un territorio cada vez más exiguo.
Los soldados israelíes combatían contra los milicianos islamistas en Jan Yunis, la ciudad más importante del sur de la Franja, pero también en el norte, en la ciudad de Gaza y en el sector vecino de Jabaliya.
06:00
EE.UU. "no está cerca" de mediar en una pausa humanitaria entre Israel y Hamás
EE.UU. "no está cerca" de mediar en una pausa humanitaria entre Israel y Hamás, y toma medidas para prevenir los ataques de los hutíes.
La Casa Blanca ha afirmado que Estados Unidos "no está cerca" de negociar una nueva pausa humanitaria entre Israel y Hamás, y ha añadido que está realizando nuevos esfuerzos para prevenir los ataques de los Houthi en el Mar Rojo y más allá.
"Los Departamentos de Estado y Defensa están liderando un esfuerzo coordinado para reforzar y ampliar las fuerzas marítimas combinadas de 39 miembros, una asociación marítima multinacional que existe para contrarrestar a los actores no estatales en aguas internacionales", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kirby.
"Nuestro enfoque en este momento es asegurar que hay suficientes activos militares en el lugar para disuadir a estas amenazas Houthi, en el Mar Rojo y las aguas circundantes. También estamos animando a las naciones afines a unirse a esta coalición, y hemos escuchado cierto interés en varios socios clave", añadió.
Kirby señaló que EE.UU. no puede confirmar las afirmaciones israelíes de que Hamás está disparando cohetes desde zonas humanitarias designadas, ni puede hablar de los planes israelíes denunciados de inundar con agua de mar los túneles de Hamás en Gaza.
"Mientras persiguen esta amenaza legítima, les animamos a que lo hagan de forma que se minimice el riesgo para la vida de los civiles, pero también para las infraestructuras civiles, y lo dejaré así", dijo.
04:16
La enviada de EE.UU. se abstiene de pronunciarse sobre la invocación por Guterres de una rara cláusula de la Carta de la ONU destinada al alto el fuego en Gaza
03:41
Reporteros Sin Fronteras pide que se abra a los periodistas el paso fronterizo de Rafah
Ouvrez les portes ! Ouvrez le poste frontière de Rafah. C'est l'appel que nous lançons aux autorités israéliennes et égyptiennes pour que les journalistes puissent enfin aller et venir de part et d'autre de la frontière entre Gaza et l'Egypte, pour que ceux qui le souhaitent se… https://t.co/OQLrHnsyXapic.twitter.com/nfZti9rVUV — Christophe Deloire (@cdeloire) December 7, 2023
02:34
Blinken insta a Israel a hacer más para proteger a los civiles en el sur de Gaza
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habló este jueves con el ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado, y le dijo que Israel necesita hacer más para proteger a los civiles en su ofensiva en el sur de Gaza.
Blinken también instó al ministro Ron Dermer a permitir la entrada de más ayuda humanitaria en Gaza, al tiempo que acogió con satisfacción la decisión de Israel de permitir la entrada de más combustible en el enclave densamente poblado, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.
01:32
ONU ve "señales prometedoras" de apertura de un cruce entre Gaza e Israel
El jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Martin Griffiths, indicó este jueves que ve "señales prometedoras" de una "próxima" apertura de un cruce entre Israel y la Franja de Gaza.
La apertura del paso de Kerem Shalom, que se añadiría al de Rafah en la frontera entre Egipto y Gaza, "cambiaría la naturaleza misma del acceso de ayuda humanitaria" al territorio palestino asediado, declaró Griffiths en una conferencia de prensa en Ginebra.
Desde el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en territorio israelí el 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos, mayoritariamente civiles, Israel impone un "asedio total" de Gaza.
Desde dicho ataque, Israel bombardea masivamente el territorio palestino, con un saldo de más de 17.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según un balance actualizado del ministerio de Salud de Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007.
00:31
EE.UU. reanuda los vuelos de aviones no tripulados sobre Gaza para ayudar al rescate de rehenes
Estados Unidos ha reanudado los vuelos militares de aviones no tripulados sobre Gaza para ayudar en la búsqueda de rehenes tomados por el grupo militante palestino Hamás, dijo el Pentágono este jueves.
Los vuelos se habían interrumpido durante la tregua entre Israel y Hamás, que se rompió la semana pasada.
"En apoyo de los esfuerzos de recuperación de rehenes, EE.UU. ha reanudado los vuelos de vehículos aéreos no tripulados no armados sobre Gaza, y seguimos proporcionando asesoramiento y asistencia para apoyar a nuestro socio israelí mientras trabajan en sus esfuerzos de recuperación de rehenes", dijo Lisa Lawrence, portavoz del Pentágono, en un comunicado, utilizando un acrónimo para drones. Informa Reuters.
23:56
Las FDI encuentran la tarjeta de crédito (caducada) del líder de Hamas Ismail Haniyev: «Llegaremos hasta donde estés».
23:18
Inauguración de una exposición temporal titulada "06:29" en Tel Aviv, en memoria de las víctimas de la masacre de la fiesta rave Tribu de Nova
Dos meses después del atentado de Hamás, el jueves se abrió al público cerca de Tel Aviv una exposición temporal dedicada a la memoria de las 364 personas muertas a tiros por combatientes del movimiento islamista palestino en la fiesta Tribe of Nova. Tiendas de acampada, un bar repleto de botellas vacías y ceniceros llenos, varios puestos de venta e incluso el imponente equipo de sonido: el escenario del festival congelado en el tiempo en el momento en que, el 7 de octubre, la fiesta dio paso a la masacre.
El miércoles por la noche, esta exposición titulada "06:29" (06:29 en francés, la hora en que comenzó el atentado) acogió a los familiares de las víctimas, que fueron recibidos por una pantalla luminosa en la que aparecían los nombres y las fotos de los 364 muertos. El Presidente israelí, Isaac Herzog, que asistió a la inauguración, describió la exposición como un "espacio sagrado" y prometió a las familias "no olvidar nunca la belleza y la bondad de nuestros seres queridos". A la salida, un cartel en inglés proclama: "Volveremos a bailar". Informa 'Le Monde'.

FOTO. AFP
22:01
Las familias de los rehenes estadounidenses piden a Israel y EE.UU. que reanuden las negociaciones para liberar a los secuestrados restantes
Las familias de los ciudadanos estadounidenses tomados como rehenes por Hamás hicieron pública el jueves una declaración conjunta en la que piden a los gobiernos de Israel y Estados Unidos que reanuden las negociaciones para liberar a 138 rehenes, entre ellos ocho estadounidenses, que permanecen cautivos.
"Están retenidos en condiciones inhumanas e inseguras, con escasos alimentos para su sustento, y los informes muestran que están siendo sometidos a abusos sexuales y tortura física y mental", dice la declaración.
"No hemos recibido información sobre si nuestros familiares están vivos o muertos, si están gravemente heridos o si han recibido algún tipo de atención médica. Hasta la fecha, el Comité Internacional de la Cruz Roja aún no ha visitado a los rehenes ni les ha proporcionado atención médica vital", y añadía que "no descansaremos hasta que todos y cada uno de los rehenes regresen a casa sanos y salvos". Informa 'Haaretz'
21:35
Comienza la fiesta judía de Hanukkah en Tel Aviv
Se organiza una ceremonia de Hamukkah en homenaje a los 138 rehenes de Hamás, en la Place des Otages de Tel Aviv.

FOTO: REUTERS
21:31
El ejército israelí ataca objetivos en Líbano y Siria en respuesta a los disparos en los Altos del Golán
20:58
Estados Unidos designa a 13 personas y entidades responsables de financiar a los hutíes de Yemen mediante la venta de productos básicos iraníes
Estados Unidos designó a 13 individuos y entidades "responsables de proporcionar fondos generados por la venta y envío de productos básicos iraníes a los Houthis en Yemen", dijo el jueves en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mathew Miller.
"El apoyo del régimen iraní a los Houthis ha permitido ataques no provocados contra infraestructuras civiles en Israel y contra la navegación comercial en el Mar Rojo y el Golfo de Adén", rezaba el comunicado. "Los ataques lanzados desde áreas controladas por los Houthi también han amenazado a los buques de guerra estadounidenses que operan en aguas internacionales".
"Tales ataques perturban la seguridad marítima e impiden la libertad de navegación de los buques comerciales, aumentan la inestabilidad regional y amenazan con ampliar el conflicto entre Israel y Hamás", añade el comunicado.
20:20
Biden y Netanyahu hablan de nuevo por teléfono sobre la evolución del conflicto entre Israel y Hamás
El primer ministro Benjamín Netanyahu acaba de hablar por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, según informa la Casa Blanca, que añade que han discutido los últimos acontecimientos de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
Han hablado por teléfono al menos 16 veces desde el estallido de la guerra.
Biden también mantuvo una conversación telefónica sobre la guerra con el rey Abdullah de Jordania, dice la Casa Blanca, añadiendo que las lecturas de ambas conversaciones se publicarán en breve.
19:52
Imágenes de la cámara corporal de un combatiente de Hamás muestran una célula de Jabaliya atacada por las IDF en el norte de Gaza
The IDF releases footage obtained from the bodycam of a Hamas operative during fighting in northern Gaza's Jabaliya, showing armed members of the terror group crawling on the ground inside a building.
The IDF says the Nahal Brigade encountered the operatives, who had fired… pic.twitter.com/Bq7kowovpP — Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) December 7, 2023
19:28
Más de 17.000 muertos en Gaza, según el Ministerio de Sanidad de Hamás
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, administrada por Hamás, anunció el jueves que los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza habían matado a 17.177 personas en dos meses de guerra. El ministerio afirmó que 350 personas habían muerto en las últimas veinticuatro horas, ya que las operaciones militares israelíes, iniciadas en el norte de Gaza tras el sangriento ataque de comandos de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, se extienden ahora a todo el pequeño y superpoblado territorio. Esta información no ha podido ser verificada de forma independiente.
18:27
Israel abrirá el cruce Kerem Shalom para inspecciones de ayuda a Gaza por primera vez desde que comenzó la guerra
17:46
Las FDI dicen que mataron a un par de altos funcionarios de inteligencia de Hamás en un ataque aéreo esta semana
Las FDI dicen que hace unos días mataron a dos altos funcionarios de la división de inteligencia de Hamás, en un ataque aéreo en la Franja de Gaza.
Dice que uno de los funcionarios, Abed al-Aziz Rantisi, era responsable de las capacidades de observación de Hamás y participó en la planificación de los ataques del 7 de octubre.
Murió en un ataque a una sala de mando de inteligencia de Hamas, junto con Ahmed Ayush, quien, según las FDI, es un alto operativo en el grupo de observación del grupo terrorista en el batallón al-Qarara.
Las FDI dicen que la sala de mando que fue atacada en el ataque era un centro para todas las capacidades de observación de Hamás, y "sirvió como un activo estratégico importante para la gestión de los combates".

Abed al-Aziz Rantisi (izq.) y Ahmed Ayush. (FDI)
17:37
Muere en Gaza Gal Aizenkot zl de 25 años hijo del exjefe del ejército
El ejército israelí dio a conocer el jueves los nombres de dos soldados muertos en combates en Gaza, entre ellos el hijo del ministro del gabinete de guerra y ex jefe de las FDI, Gadi Eisenkot.
Los soldados son: Sargento Mayor Gal Meir Eisenkot, de 25 años, y Sargento Mayor Jonathan David Deitch, de 34 años.

El sargento mayor (reserva) Gal Meir Eisenkot (izquierda) y el sargento mayor (reserva) Jonathan David Deitch, muertos en la franja de Gaza el 7 de diciembre ('The Times of Israel')
17:26
Imágenes de decenas de hombres de Gaza que se habrían rendido a las FDI; al parecer, podrían ser sospechosos de pertenecer a Hamás
Varios vídeos grabados en Gaza y subidos a las redes sociales en las últimas horas muestran cómo las FDI han detenido a decenas de palestinos -de los que los medios de comunicación hebreos dicen que son posibles sospechosos de pertenecer a Hamás- que se han entregado a las tropas israelíes en Jabaliya y otras zonas del norte de la Franja.
Los jóvenes palestinos aparecen desnudos, con los ojos vendados y las manos atadas a la espalda.
En un vídeo se ve a un grupo de ellos siendo transportados en la parte trasera de un vehículo militar israelí. Las FDI aún no han hecho comentarios sobre las aparentes detenciones masivas. Informa 'The times of Israel'
17:24
"Si Hezbolá decide iniciar una guerra con Israel, Beirut se convertirá en Gaza", asegura Netanyahu
16:23
El presidente iraní Raisi condena el "genocidio" de Gaza en sus conversaciones con Putin en Moscú
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, acusó el jueves a Occidente de apoyar el "genocidio" de Israel contra los palestinos de Gaza, al inicio de unas conversaciones en Moscú con el presidente Vladimir Putin.
En el marco de una serie de reuniones centradas en Oriente Próximo, Putin recibió a Raisi en el Kremlin un día después de visitar Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, donde habló de los precios del petróleo y de las guerras en Gaza y Ucrania.
En su discurso de apertura televisado, Putin dijo que era muy importante discutir la situación en Oriente Medio, especialmente en los territorios palestinos.
Raisi respondió a través de un traductor: "Lo que está ocurriendo en Palestina y Gaza es, por supuesto, un genocidio y un crimen contra la humanidad".
Шойгу участвует в переговорах Путина с лидером Ирана pic.twitter.com/r3k4kMJOY4 — Кремлевский пул РИА (@Kremlinpool_RIA) December 7, 2023
15:18
Detenciones masivas en Gaza
כוחות צה"ל עצרו במהלך התמרון ברצועת עזה עשרות גברים שנכנעו והרימו ידיים. כעת בודקים אם יש בניהם מחבלים או פעילי חמאס או גי'אהד איסלמי pic.twitter.com/28zVu0LMqD — איתי בלומנטל ???????? Itay Blumental (@ItayBlumental) December 7, 2023
15:13
Muere un civil en el norte de Israel por el impacto de un misil lanzado desde Líbano
Un civil israelí ha muerto este jueves por el impacto de un misil antitanque disparado desde territorio de Líbano, como resultado de un nuevo cruce de ataques en una frontera que ha registrado en los últimos días un aumento de las tensiones de manera paralela al conflicto abierto en la Franja de Gaza.
La víctima, un hombre de 60 años, ha perdido la vida en las inmediaciones de la localidad de Matat, según el servicio de ambulancias, citado por el periódico israelí 'Haaretz'.
14:49
Egipto, Jordania y Qatar, los destinos más afectados por el conflicto entre Israel y Gaza, según Mabrian
Egipto, Jordania y Qatar son los destinos más afectados en la percepción de seguridad tras el conflicto bélico en Israel por la ofensiva de Hamás a principios del mes de octubre, según datos de Mabrian.
El Índice de Percepción de Seguridad de Mabrian, que compara la puntuación de la primera semana de octubre de los ataques con la segunda de noviembre, no sólo es indicativo de la seguridad de un destino sino que también refleja la percepción de seguridad.
Además, en esta percepción influyen diversos factores como el acceso a la información, la proximidad o las situaciones de seguridad en el origen.
14:32
Los hutíes de Yemen utilizan el buque que han secuestrado en apoyo a Gaza como atracción turística
Los rebeldes hutíes secuestraron hace cerca de un mes el buque Galaxy Leader en el Mar Rojo, tras haber amenzado tan solo unos días antes con apuntar a buques israelíes, a pesar de el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asegurara que era un carguero propiedad de una empresa británica y operado por una marca japonesa. Hoy, este barco ha sido convertido en una atracción turística que conmemora su apoyo al grupo islamista Hamás.
14:30
Violentos combates urbanos en Gaza al entrar en el tercer mes de guerra
Las principales ciudades de Gaza son el jueves escenario de violentos combates urbanos, en el inicio del tercer mes de esta guerra entre Israel y Hamás desencadenada por el ataque del grupo islamista del 7 de octubre.
Amplias áreas del asediado territorio han sido reducidas a escombros por los bombardeos y la ofensiva terrestre de Israel que, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás, han dejado más de 16.200 muertos.
14:29
Austria pone fin a la suspensión de la ayuda a los palestinos
Austria dijo el jueves que pondría fin a la suspensión de la ayuda a los palestinos que anunció dos días después del mortal ataque de militantes de Hamas el 7 de octubre contra Israel, ya que una revisión no encontró indicios de que los fondos se estuvieran utilizando para financiar o promover el terrorismo.
14:29
HRW y Amnistía piden que se investigue como posible crimen de guerra un ataque contra periodistas en Líbano
Las ONG Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional han concluido que un ataque que mató el 13 de octubre en Líbano a un periodista de la agencia Reuters, Issam Abdalá, y causó heridas a otros seis informadores pudo constituir un crimen de guerra al tratarse de una acción deliberada contra un grupo de civiles, por lo que han reclamado una investigación.
What's Your Reaction?






