Guerra Ucrania - Rusia, en directo: Kiev denuncia que la decisión del COI de reintegrar a rusos y bielorrusos «alienta» el ataque contra Ucrania

Sigue en directo la guerra entre Ucrania y Rusia, con las últimas noticias sobre los ataques, el papel de otros países en el conflicto y las respuestas de los líderes Zelenski y Putin. 17:07 El Parlamento de Ucrania pide a la UE que comience las negociaciones finales de incorporación El Parlamento de Ucrania ha solicitado a la Unión Europea el comienzo de negociaciones para incorporar al país al bloque europeo, según una declaración adoptada por mayoría parlamentaria antes de la cumbre de la UE del 14 y 15 de diciembre, en el que los países miembros decidirán si comienzan las conversaciones al respecto. «La Rada Suprema de Ucrania se dirige a los parlamentos nacionales y a los gobiernos de los estados miembros de la Unión Europea, a las instituciones de la Unión Europea e insta a: apoyar las aspiraciones de Ucrania de unirse a la Unión Europea adoptando una decisión para abrir negociaciones sobre la membresía de Ucrania en la Unión Europea durante la reunión del Consejo Europeo del 15 de diciembre de 2023, de conformidad con el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea», rezan las conclusiones del Parlamento. 13:45 Kiev denuncia que la decisión del COI de reintegrar a rusos y bielorrusos «alienta» el ataque contra Ucrania Kiev ha denunciado que la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de admitir a deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral durante los Juegos Olímpicos 2024 es «errónea» y «alienta» a Rusia y a Bielorrusia a continuar con su ataque contra Ucrania. «No hay ninguna duda de que el Kremlin utilizará a cada atleta ruso y bielorruso como un arma en su guerra de propaganda», ha añadido en un comunicado. «Moscú no enarbolará banderas blancas y neutrales durante las competiciones, como sugiere el COI, sino que demostrará el triunfo de su capacidad para librarse de la responsabilidad del mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial», ha manifestado. 12:29 Alemania pide al COI «examinar con precisión» antecedentes de deportistas rusos participantes en Juegos de París La ministra alemana de Deportes Nancy Faeser hizo un llamamiento el sábado al Comité Olímpico Internacional (COI) para «examinar con mucha precisión» los antecedentes de los deportistas rusos, y excluir de los Juegos Olímpicos 2024 de París a aquellos que hayan apoyado la guerra contra Ucrania. «El belicista Putin no puede en ningún caso utilizar los Juegos Olímpicos de París para su propaganda. Que los equipos rusos sigan excluidos y que las banderas y símbolos estén prohibidos, es lo mínimo que podemos esperar del COI», ha señalado Faeser. 09:30 Sánchez aborda en una conversación con Zelenski los avances en la adhesión de Ucrania a la UE El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha abordado este jueves en una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, los avances hacia la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y ha asegurado que desde el Ejecutivo español siguen trabajando "para lograr el consenso" de los Veintisiete para abrir las negociaciones. El jefe del Ejecutivo ha vuelto a reiterar el apoyo del Gobierno al pueblo ucraniano, señalando que Ucrania sigue siendo "una prioridad" para España "como socio bilateral" y desde la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE. 08:40 El COI admite a rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París bajo bandera neutral Poniendo fin a nueve meses de suspense, el Comité Olímpico Internacional autorizó este viernes a los deportistas rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos-2024 de París, bajo estrictas condiciones, haciendo presagiar una delegación reducida. Sólo serán concernidos los "deportistas individuales neutrales" que hayan podido superar las fases de clasificación, que no hayan apoyado activamente la guerra en Ucrania, y que no estén bajo contrato con el ejército ni con las agencias nacionales de seguridad. Once deportistas cumplen por el momento esos criterios, ocho rusos y tres bielorrusos, precisó el COI en un comunicado. 08:20 No habrá rusos ni bielorrusos en atletismo de JJ. OO. de París 2024, afirma presidente de World Athletics No habrá atletas rusos ni bielorrusos bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos de París 2024, afirmó el presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Ahtletics) Sebastian Coe el viernes, después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) diera luz verde a su participación. "Verán quizás deportistas rusos o bielorrusos bajo bandera neutral en París, pero no será en atletismo", declaró Sebastian Coe durante una videoconferencia. "La posición de nuestro deporte se mantiene sin cambios, es una posición firme", añadió. Los atletas rusos y bielorrusos están vetados de las competiciones por World Ahtletics desde principios de marzo de 2022, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. 07:53 La ONU considera "inaceptables" los ataques de las fuerzas rusas a operaciones humanitarias en Ucrania La ONU ha descrito c

Dic 9, 2023 - 12:43
 0  4
Guerra Ucrania - Rusia, en directo: Kiev denuncia que la decisión del COI de reintegrar a rusos y bielorrusos «alienta» el ataque contra Ucrania

Sigue en directo la guerra entre Ucrania y Rusia, con las últimas noticias sobre los ataques, el papel de otros países en el conflicto y las respuestas de los líderes Zelenski y Putin.

17:07

El Parlamento de Ucrania pide a la UE que comience las negociaciones finales de incorporación

El Parlamento de Ucrania ha solicitado a la Unión Europea el comienzo de negociaciones para incorporar al país al bloque europeo, según una declaración adoptada por mayoría parlamentaria antes de la cumbre de la UE del 14 y 15 de diciembre, en el que los países miembros decidirán si comienzan las conversaciones al respecto. «La Rada Suprema de Ucrania se dirige a los parlamentos nacionales y a los gobiernos de los estados miembros de la Unión Europea, a las instituciones de la Unión Europea e insta a: apoyar las aspiraciones de Ucrania de unirse a la Unión Europea adoptando una decisión para abrir negociaciones sobre la membresía de Ucrania en la Unión Europea durante la reunión del Consejo Europeo del 15 de diciembre de 2023, de conformidad con el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea», rezan las conclusiones del Parlamento.

13:45

Kiev denuncia que la decisión del COI de reintegrar a rusos y bielorrusos «alienta» el ataque contra Ucrania

Kiev ha denunciado que la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de admitir a deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral durante los Juegos Olímpicos 2024 es «errónea» y «alienta» a Rusia y a Bielorrusia a continuar con su ataque contra Ucrania. «No hay ninguna duda de que el Kremlin utilizará a cada atleta ruso y bielorruso como un arma en su guerra de propaganda», ha añadido en un comunicado. «Moscú no enarbolará banderas blancas y neutrales durante las competiciones, como sugiere el COI, sino que demostrará el triunfo de su capacidad para librarse de la responsabilidad del mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial», ha manifestado.

12:29

Alemania pide al COI «examinar con precisión» antecedentes de deportistas rusos participantes en Juegos de París

La ministra alemana de Deportes Nancy Faeser hizo un llamamiento el sábado al Comité Olímpico Internacional (COI) para «examinar con mucha precisión» los antecedentes de los deportistas rusos, y excluir de los Juegos Olímpicos 2024 de París a aquellos que hayan apoyado la guerra contra Ucrania. «El belicista Putin no puede en ningún caso utilizar los Juegos Olímpicos de París para su propaganda. Que los equipos rusos sigan excluidos y que las banderas y símbolos estén prohibidos, es lo mínimo que podemos esperar del COI», ha señalado Faeser.

09:30

Sánchez aborda en una conversación con Zelenski los avances en la adhesión de Ucrania a la UE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha abordado este jueves en una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, los avances hacia la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y ha asegurado que desde el Ejecutivo español siguen trabajando "para lograr el consenso" de los Veintisiete para abrir las negociaciones. El jefe del Ejecutivo ha vuelto a reiterar el apoyo del Gobierno al pueblo ucraniano, señalando que Ucrania sigue siendo "una prioridad" para España "como socio bilateral" y desde la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

08:40

El COI admite a rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París bajo bandera neutral

Poniendo fin a nueve meses de suspense, el Comité Olímpico Internacional autorizó este viernes a los deportistas rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos-2024 de París, bajo estrictas condiciones, haciendo presagiar una delegación reducida. Sólo serán concernidos los "deportistas individuales neutrales" que hayan podido superar las fases de clasificación, que no hayan apoyado activamente la guerra en Ucrania, y que no estén bajo contrato con el ejército ni con las agencias nacionales de seguridad. Once deportistas cumplen por el momento esos criterios, ocho rusos y tres bielorrusos, precisó el COI en un comunicado.

08:20

No habrá rusos ni bielorrusos en atletismo de JJ. OO. de París 2024, afirma presidente de World Athletics

No habrá atletas rusos ni bielorrusos bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos de París 2024, afirmó el presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Ahtletics) Sebastian Coe el viernes, después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) diera luz verde a su participación. "Verán quizás deportistas rusos o bielorrusos bajo bandera neutral en París, pero no será en atletismo", declaró Sebastian Coe durante una videoconferencia. "La posición de nuestro deporte se mantiene sin cambios, es una posición firme", añadió. Los atletas rusos y bielorrusos están vetados de las competiciones por World Ahtletics desde principios de marzo de 2022, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

07:53

La ONU considera "inaceptables" los ataques de las fuerzas rusas a operaciones humanitarias en Ucrania

La ONU ha descrito como "inaceptables" los ataques en Ucrania de las fuerzas rusas de la semana pasada en los que dañaron a civiles, infraestructura civil y operaciones humanitarias. "La semana comenzó con daños importantes en un centro humanitario de una organización no gubernamental local tras un ataque en Jersón. Se destruyeron suministros humanitarios vitales, privando a miles de personas de ayuda en esta difícil época invernal", ha relatado la coordinadora humanitaria para Ucrania, Denise Brown, en un comunicado.

07:36

Ucrania da un paso más para convencer a la Unión Europea

Volodimir Zelenski ha anunciado que el parlamento de Ucrania ha aprobado «la legislación requerida de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea sobre anticorrupción y minorías nacionales». Es un paso más para conseguir la adhesión a la Unión, algo que desde Kiev desean fervientemente.

06:34

Reino Unido actualiza la situación en la guerra de Ucrania

El Ministerio de Defensa británico ha compartido un mapa de la situación de la guerra en Ucrania, que califica como una «ilegal y no provocada invasión»

05:31

Japón se vuelca con Ucrania: 4.500 millones en ayudas

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, prometió 4.500 millones de dólares a Ucrania, incluidos 1.000 millones de dólares en ayuda humanitaria para ayudar a apoyar los esfuerzos de recuperación del país devastado por la guerra en una cumbre con las principales naciones industriales, según 'The Guardian'.

04:30

Macron intermedia con Orbán para la adhesión de Ucrania a la UE

Emmanuel Macron, presidente francés, se reunió con Viktor Orbán, el primer ministro de Hungría, en un intento por romper el estancamiento antes de una cumbre de la UE después de que el líder húngaro amenazara con bloquear las conversaciones de adhesión de Ucrania. Macron recibió a Orbán en el Palacio del Eliseo para una cena de trabajo para discutir, según la presidencia francesa, "varios temas" de la agenda de la cumbre de la UE de la próxima semana, incluidos "diversos aspectos del apoyo europeo a Ucrania".

03:29

EE.UU. se plantea nuevas restricciones sobre quién puede solicitar asilo

La administración Biden está considerando respaldar nuevas restricciones sobre quién puede solicitar asilo y un proceso de deportación ampliado para asegurar nueva ayuda para Ucrania e Israel en un proyecto de ley de financiación suplementaria, dijo a Reuters una fuente cercana a la Casa Blanca.

02:28

Ucrania eleva sus previsiones de cosecha de cereales, pese a la guerra

El Ministerio de Agricultura de Ucrania elevó el viernes su previsión de cosecha de cereales para 2023 a 59,7 millones de toneladas, afirmando que el país tenía un "rendimiento récord de cereales". Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, añadió el ministerio en un comunicado.

01:27

Marzo de 2024, fecha clave

La decisión de Vladimir Putin de presentarse a la reelección en las presidenciales de marzo de 2024 marcarán el devenir de los próximos meses de la contienda. Se espera que Putin revalide su mandato por quinta vez.

00:26

Ucrania pide ahorro de energía

El Ministerio de Energía de Ucrania ha pedido a los habitantes del país que ahorren lo que puedan este invierno después del ataque a una planta energética cerca de la frontera. «Esta tarde el enemigo atacó una de las centrales térmicas en la zona del frente. El equipo resultó gravemente dañado como resultado del bombardeo», señaló.

23:24

Ucrania derriba 14 de los 19 misiles que ha lanzado Rusia este viernes

Las defensas aéreas ucranianas derribaron 14 de los 19 misiles disparados por Rusia durante un ataque aéreo matutino el viernes, dijo el portavoz de la fuerza aérea de Ucrania. Los misiles fueron derribados en la región fuera de Kiev y en la región central de Dnipropetrovsk, dijo en televisión el oficial militar Yuryi Ihnat.

22:23

Rusia ve «poco realista» hablar ahora de paz con Ucrania

Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, ha calificado de "absolutamente irreal" la posibilidad de entablar conversaciones de paz con Kiev, pese a los rumores de que estaban recibiendo presiones de Wahsington para ello.

19:29

Rusia denuncia condiciones «discriminatorias» del COI a sus deportistas

Rusia ha denunciado lo que considera condiciones «discriminatorias» por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) a sus deportistas después de que este haya autorizado este viernes a los deportistas rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos-2024 de París, bajo estrictas condiciones.

18:17

Reino Unido atribuye un «mensaje» político al despliegue de aviones rusos junto a la isla de las Serpientes

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han asegurado que las Fuerzas Armadas rusas siguen desplegando aeronaves en las inmediaciones de la isla de las Serpientes, en la zona del mar Negro, aparentemente con el objetivo de hacer de estas operaciones un «mensaje» con el que contrarrestar que este territorio se ha convertido en «un símbolo de la resistencia ucraniana». Estas operaciones implican un «alto riesgo», como ha apuntado este viernes el Ministerio de Defensa, que pone como ejemplo el «probable» derribo de un avión Su-24M de la Fuerza Aérea rusa alcanzado por un misil tierra aire disparado por las fuerzas ucranianas.

17:05

El COI admite a rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París bajo bandera neutral

Poniendo fin a nueve meses de suspense, el Comité Olímpico Internacional ha autorizado este viernes a los deportistas rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos-2024 de París, bajo estrictas condiciones, haciendo presagiar una delegación reducida. Solo serán concernidos los «deportistas individuales neutrales» que hayan podido superar las fases de clasificación, que no hayan apoyado activamente la guerra en Ucrania, y que no estén bajo contrato con el Ejército ni con las agencias nacionales de seguridad.

16:00

Aumenta la tensión entre Rusia y Letonia tras denunciar Putin que el país báltico trata «como cerdos» a la minoría rusa

El presidente de Letonia, Edgars Rinkevics, ha reaccionado con dureza a las acusaciones de Vladimir Putin, que ha lamentado que a la minoría rusa en el país se la esté tratando «como a cerdos» y ha utilizado un tono amenazador contra el vecino báltico. «Esta es una política de intimidación», ha declarado Rinkevics al periódico Neatkariga Rita Avize, «es una narrativa común en la propaganda rusa últimamente que todos sus nacionales o aquellos que pertenecen al 'mundo ruso' están siendo animalizados. De hecho, es un intento de encubrir todas las atrocidades que Rusia ha cometido en Ucrania». Putin ha declarado ante el Consejo Ruso de Derechos Humanos, controlado por el Kremlin, que «cualquiera que trate a partes de su población de esta manera no debe sorprenderse si la situación se vuelve en su contra».

Una información de Rosalía Sánchez

14:37

La UE presiona a China para que no se salte las sanciones a Rusia

Aunque era su primera cumbre en persona desde 2019, primero por la pandemia y luego por la política de 'Covid 0', no se esperaba mucho de la reunión mantenida este jueves en Pekín por los dirigentes de China y la Unión Europea debido a sus crecientes disputas comerciales y políticas. De hecho, se esperaba tan poco que ni siquiera se había preparado una declaración final conjunta ni se había previsto la típica firma de acuerdos habituales en estos casos. Si, hace cuatro años, la UE ya empezó a definir al autoritario régimen del Partido Comunista como un «rival sistémico», la opacidad de Pekín sobre los orígenes del Covid-19 y su postura cada vez más agresiva con Taiwán y en el mar del sur de China han enturbiado aún más sus difíciles lazos bilaterales, que ya venían dañados por la represión en Hong Kong y Xinjiang.

Una información de Pablo M. Díez

13:31

Los países de la UE han dado protección temporal a más de 4 millones de refugiados de la guerra en Ucrania

Los países de la Unión Europea han concedido protección temporal a más de 4,2 millones de personas huidas de la guerra rusa en Ucrania desde que estalló el conflicto hace casi dos años, según los últimos datos ofrecidos por la Oficina europea de Estadística (Eurostat). Los Veintisiete acordaron activar por primera vez en la historia de la UE el mecanismo de protección temporal en respuesta a la invasión lanzada por el Kremlin y garantizar a los ucranianos la entrada legal a la Unión con permiso de residencia, acceso al mercado laboral y a la vivienda, la asistencia médica y el acceso a la educación de los niños.

12:42

Putin volverá a presentarse a la presidencia en las elecciones de marzo de 2024

El presidente ruso ha anunciado este viernes que volverá a presentarse al cargo en las elecciones presidenciales de marzo de 2024, según han informado las tres grandes agencias de prensa del país. Putin le ha comunicado al teniente coronel Artyom Zhoga, oficial del ejército ruso, su decisión de participar en las próximas elecciones tras una ceremonia de entrega de premios a personal militar en el Kremlin.

12:41

La Comisión Electoral de Rusia amplía a tres días las elecciones presidenciales, que serán del 15 al 17 de marzo

La Comisión Electoral de Rusia ha adoptado este viernes la resolución que permite convocar los próximos comicios presidenciales, que tendrán lugar durante tres días, entre el 15 y el 17 de marzo de 2024. El Consejo de la Federación de Rusia, la Cámara Alta del Parlamento, había adoptado este jueves una resolución por la que convocaba para el 17 de marzo los citados comicios.

12:04

Ucrania denuncia al menos dos civiles muertos por nuevos bombardeos rusos cerca del frente oriental

Al menos dos civiles han muerto y siete han resultado heridos durante la última ola de ataques aéreos rusos sobre diferentes poblaciones próximas al frente oriental de Ucrania, según el último balance proporcionado por las autoridades de Kiev. El primer ministro ucraniano, Denis Smihal, ha hecho saber en su cuenta de Telegram que Rusia ha lanzado, a lo largo de primera hora de esta mañana, «al menos 19 cohetes contra poblaciones de Ucrania, gran parte de los cuales han sido interceptados por los sistemas antiaéreos.

11:03

Sánchez aborda en una conversación con Zelenski los avances en la adhesión de Ucrania a la UE

El presidente del Gobierno español abordó este jueves en una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, los avances hacia la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y ha asegurado que desde el Ejecutivo español siguen trabajando «para lograr el consenso» de los Veintisiete para abrir las negociaciones. El jefe del Ejecutivo ha vuelto a reiterar el apoyo del Gobierno al pueblo ucraniano, señalando que Ucrania sigue siendo «una prioridad» para España «como socio bilateral» y desde la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE. «Es esencial mantener la unidad frente a la agresión rusa», ha defendido Sánchez en un mensaje publicado en la red social X.

09:56

Ucrania derriba 14 misiles de crucero rusos en un ataque que ha dejado un muerto

El Ejército ucraniano ha anunciado que derribó 14 misiles de crucero, de un total de 19, lanzados por Rusia este viernes por la mañana, en un nuevo ataque que ha causado la muerte de una persona. «Según los datos preliminares, se lanzaron 19 misiles de crucero Kh-101 y KH-155», de los cuales 14 fueron «destruidos», según ha indicado el portavoz del Ejército ucraniano. Este nuevo ataque ha dejado un muerto y cuatro heridos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, en el centro-este del país, ha informado su gobernador en Telegram.

08:26

Blinken y Cameron resaltan la importancia de seguir financiando militarmente a Ucrania

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y su homólogo británico, David Cameron, han resaltado este jueves durante una reunión la importancia de seguir financiando militarmente a Ucrania después de los miembros del Partido Republicano rechazasen un nuevo paquete de ayuda en el Senado. "He querido estar en Washington esta semana para insistir en lo importante que es que sigamos financiando y ayudando a Ucrania en todo lo que podamos para resistir la invasión ilegal de (el presidente ruso, Vladimir) Putin. Lo veo como el reto de nuestra generación. Al igual que la generación de mi abuelo tuvo que luchar contra la agresión nazi en Europa, nosotros estamos luchando contra la agresión rusa en Europa", ha destacado Cameron durante una rueda de prensa posterior a la reunión.

07:00

Zelenski agradece en X (antes Twitter) a "todos los que sirven y trabajan por Ucrania"

06:00

Empresas ucranianas y estadounidenses producirán de manera conjunta municiones de calibre 155

Ucrania acordó con dos compañías estadounidenses la producción conjunta de proyectiles de artillería vitales de 155 mm, dijo el jueves un funcionario ucraniano.

La demanda de proyectiles de artillería de 155 mm se disparó tras la invasión rusa a gran escala de Ucrania en 2022. Estados Unidos y sus aliados enviaron a Kiev más de 2 millones de proyectiles y pretendían aumentar la producción para reponer las existencias cada vez más agotadas. Informa Reuters.

05:00

Ucrania sufre déficit de energía debido a los bombardeos rusos a una central térmica y las condiciones meteorológicas

El jueves, los bombardeos rusos dañaron gravemente una planta de energía térmica en la región de primera línea de Ucrania, sumándose al déficit en la generación de electricidad registrado anteriormente debido al clima frío, dijo el Ministerio de Energía de Ucrania. "Como resultado del bombardeo, el equipo resultó gravemente dañado. Dos unidades de energía dejaron de funcionar", informó el ministerio en Facebook. No se proporcionó el nombre de la central eléctrica ni la región donde está ubicada. Informa Reuters.

04:00

EE.UU. impone, al igual que Reino Unido, sanciones a dos miembros del FSB ruso

Estados Unidos emitió el jueves nuevas sanciones cibernéticas dirigidas a dos individuos en Rusia, según mostró el sitio web del Departamento del Tesoro. Los dos individuos rusos eran Andrey Korinets y Ruslan Aleksandrovich Peretyatko, según muestra el sitio web. Informa Reuters.

03:00

Cameron (UK) urge a Blinken (EE.UU.) a apoyar el paquete de apoyo a Ucrania

El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, aprovechó una visita a Washington el jueves para instar a los políticos de Estados Unidos a aprobar un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido a los republicanos una nueva inyección de ayuda militar para Ucrania, advirtiendo que una victoria de Rusia sobre Kiev dejaría a Moscú en posición de atacar a los aliados de la OTAN y podría arrastrar a las tropas estadounidenses a una guerra. Informa Reuters.

02:00

Irán le dice a Putin que Occidente respalda el "genocidio" de Gaza

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, acusó el jueves a Occidente de apoyar el "genocidio" de Israel contra los palestinos en Gaza, al inicio de las conversaciones en Moscú con el presidente Vladimir Putin.

Como parte de una serie de reuniones centradas en Medio Oriente, Putin saludó a Raisi en el Kremlin un día después de visitar los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, donde discutió las guerras en Gaza y Ucrania y los esfuerzos de Rusia y la OPEP para impulsar los precios del petróleo. Informa Reuters.

01:00

Georgia respalda la candidatura de Ucrania a la UE

El líder del partido gobernante de Georgia ha dicho que Budapest respalda la candidatura de Tbilisi a la UE, destacando que las aspiraciones europeas de Georgia y Ucrania son cuestiones separadas, ha informado The Kyiv Independent este jueves citando al medio 'Gruzia Online'.

00:00

Rusia detiene a un bielorruso acusado de sabotear trenes bajo las órdenes de Ucrania

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) detuvo a un ciudadano bielorruso que, según afirma, estuvo involucrado en ataques orquestados por Ucrania contra una línea ferroviaria clave en la república de Buriatia, en el extremo oriental de Rusia, la semana anterior, informó la agencia estatal de noticias TASS el 7 de diciembre. Informa The Kyiv Independent.

23:00

Lituania investiga cómo obtuvieron su nacionalidad los hijos del oligarca ruso Abramovich

Lituania está investigando las circunstancias en torno a cómo los familiares del oligarca ruso Roman Abramovich obtuvieron la ciudadanía lituana entre 2011 y 2013, ha anunciado el Ministerio del Interior lituano este jueves. El Centro de Periodismo de Investigación de Siena en Vilnius informó el 6 de diciembre que dos de los hijos de Abramovich, Arkady y Anna, adquirieron, "y posiblemente todavía tengan", pasaportes lituanos, citando información obtenida de documentos filtrados denominados "Chipre Confidencial". Informa The Kyiv Independent.

22:00

Zelenski acudirá a la toma de posesión de Milei en Argentina

Se espera que el presidente Volodymyr Zelensky asista a la toma de posesión del 10 de diciembre del recientemente elegido presidente de Argentina, Javier Milei, informó el medio de noticias argentino TN el 7 de diciembre. Informa The Kyiv Independent.

21:03

Sánchez traslada a Zelenski el «apoyo» del Gobierno a Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este jueves una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que le ha trasladado el «apoyo» militar, financiero y humanitario del Gobierno de España «mientras sea necesario», ha informado Moncloa en un comunicado.

En la nota, el Ejecutivo recuerda que «Ucrania es una prioridad para España» y añaden que en el encuentro telefónico ambos líderes han hablado también sobre la candidatura europea de Ucrania.

El Gobierno recuerda la importancia de «mantener la unidad europea frente a la agresión rusa» y reiteran el apoyo al Plan de Paz de 10 puntos de Zelenski.

21:00

Reino Unido cree que los reclutas con experiencia en Ucrania ejercerán una gran influencia en Ejército ruso

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha explicado que el gran número de reclutas rusos con experiencia en el campo de batalla adquirida en Ucrania han iniciado esta semana sus estudios en la Academia del Estado Mayor y vaticina que en los próximos años está generación ejercerá una gran influencia en el Ejército ruso. Informa EP.

20:00

Ucrania cifra en 28.000 los civiles bajo cautiverio ruso

El comisionado de Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Dimitro Lubinets, ha informado este jueves de que son 28.000 los civiles ucranianos bajo cautiverio ruso desde que comenzó la invasión el 24 de febrero de 2022. Informa EP.

19:00

Sánchez habla por teléfono con Orban para tratar de convencerle sobre la adhesión de Ucrania a la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en la que han abordado la futura adhesión de Ucrania a la Unión Europea a la que Orban se opone. También ha hablado con el Rey de Jordania, Abdullah II, por su trabajo para poner fin a la "dramática" situación en la Franja de Gaza. Informa EP.

18:43

Ucrania urge a ahorrar energía tras el bombardeo de una central termoeléctrica

El gobierno ucraniano ha urgido este jueves a la población a ahorrar energía, en la antesala del invierno, tras el bombardeo de una usina termoeléctrica cerca de la línea de frente con Rusia.

En un comunicado, el ministerio de Energía ha recomendando un uso «sensato y moderado» del servicio de electricidad. Uno de los bombardeos dañó «seriamente» una central y acarreó «una escasez temporaria de electricidad en la red», provocada asimismo por «la caída de la temperatura» exterior ha explicado. Informa AFP.

18:00

Ucrania pretende sortear el bloqueo fronterizo impuesto por camioneros polacos llevando los camiones a los andenes de los trenes

Ucrania pretende sortear el bloqueo fronterizo impuesto por camioneros polacos, que comenzó el mes pasado contra las condiciones de acceso a la UE, llevando los camiones a los andenes de los trenes, según informó el jueves la agencia de noticias Interfax Ucrania citando a un funcionario de la compañía ferroviaria nacional. Informa The Guardian citando a la agencia de noticias ucraniana Interfax.

17:49

El jefe de Inteligencia Exterior de Putin advierte a EE.UU.: Ucrania será vuestro "segundo Vietnam"

El jefe de inteligencia exterior del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo a Estados Unidos el jueves que el apoyo occidental a Ucrania convertiría el conflicto en un "segundo Vietnam" que perseguirá a Washington en los años venideros. Informa Reuters.

17:49

Putin espera que el PIB ruso pueda crecer un 3,5 por ciento este año que viene

El presidente Vladimir Putin dijo que esperaba que el producto interno bruto (PIB) de Rusia creciera un 3,5% este año, a medida que la economía se recupera de una contracción del 2,1% en 2022.

La economía rusa centrada en las exportaciones ha demostrado ser más resistente de lo que Moscú o sus adversarios anticiparon cuando Occidente intentó castigar y aislar a Rusia con amplias sanciones después de que envió tropas a Ucrania a principios de 2022, en lo que Moscú llamó una "operación militar especial". Informa Reuters.

17:48

Noruega y Reino Unido anuncian una coalición conjunta para apoyar a Ucrania

Noruega y el Reino Unido lanzarán una coalición conjunta para apoyar a Ucrania el 11 de diciembre, según ha dicho el Ministerio de Defensa noruego este miércoles. Informa Tjhe Kyiv Independent.

17:48

Dos muertos y cinco heridos en el tiroteo en una escuela rusa

Un tiroteo en una escuela en Bryansk, Rusia, deja 2 muertos y 5 heridos. Una estudiante ha matado a tiros a uno de sus compañeros y herido a otros cinco antes de suicidarse, según informa The Kyiv Independent citando a medios rusos.

"Según los datos preliminares de la investigación, una niña de 14 años llevó a la escuela una escopeta de acción automática, con la que disparó a sus compañeros de clase", informó el Comité de Investigación de la provincia de Briansk.

17:48

Australia sanciona a 13 rusos por el envenenamiento y encarcelamiento del disidente Kara-Murza

Australia ha anunciado este jueves sanciones contra 13 rusos en relación con el envenenamiento, arresto y sentencia del destacado crítico del Kremlin, Vladimir Kara-Murza. Kara-Murza fue condenado a 25 años de prisión en abril por cargos de motivación política relacionados con sus posturas pacifistas. Informa The Kyiv Independent.

17:46

Rusia acusa a Biden de "demonizarles" para ganarse al Congreso

El Kremlin acusó el jueves a la Casa Blanca de jugar la carta de amenaza rusa para obtener dinero del Congreso, después de que el presidente Joe Biden dijera que Rusia eventualmente atacaría a un país miembro de la OTAN a menos que fuera derrotada en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Biden quería "seguir quemando el dinero de los contribuyentes en el horno de la guerra". Acusó a la Casa Blanca de demonizar a Rusia y dijo que, si Washington dejara de respaldar a Kiev, todos los demás países occidentales también le darían la espalda. Informa Reuters.

17:46

La última petición de armas de Ucrania a EE.UU. incluye defensas aéreas THAAD y F-18

La última lista de armas estadounidenses que Ucrania dice necesitar para luchar contra el ejército ruso incluye sofisticados sistemas de defensa aérea, aviones de combate F-18 "Hornet", drones y helicópteros Apache y Blackhawk, según documentos. visto por Reuters.

Funcionarios del Ministerio de Defensa de Ucrania presentaron una "lista de armamentos para satisfacer las necesidades de las fuerzas de defensa de Ucrania" durante una sesión a puertas cerradas de una conferencia en Washington el miércoles a la que asistieron funcionarios del gobierno y ejecutivos de la industria de defensa. Informa Reuters.

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow