La guerra subterránea que le espera a Israel tras tomar Gaza
Hamás cuenta con más de 500 kilómetros de túneles subterráneos que ha usado para el contrabando y también para llegar a territorio israelí. En ellos, también ha escondido a los rehenes del 7-O 21/08/2025Actualizado 26/08/2025 a las 02:48h. Tras casi dos años de guerra, el Ejército israelí dice controlar cerca del 75% de la Franja y esta semana comenzó el asalto a la Ciudad de Gaza. Las principales zonas que se quedan fuera del control comprenden una franja costera que se ... extiende desde la Ciudad de Gaza, al norte, hasta Jan Yunis. Sin embargo, el control territorial de Hamás en la Franja no se limita a la superficie. El grupo palestino, durante años, ha estado construyendo una red de túneles llegando a conformar un laberinto de pasajes interconectados que se extienden por todo el enclave. 500 km de red de túneles En el año 2021, dos años antes del 7 de octubre, Hamás dijo que había instalado una red de hasta 500 kilómetros de túneles, lo que equivale casi al doble del sistema de Metro de Madrid. Gaza es un territorio de 41 kilómetros de largo y de diez de ancho, por lo que la red de pasadizos subterráneos se extienden por todo el territorio. «Los túneles son complejos y profundos», asegura un miembro de las FDI. Con la toma de la Ciudad de Gaza, habrá que ver qué pasa con estos túneles y si se convierten en el nuevo campo de batalla de Hamás contra el Ejército. El fenómeno de los túneles de Gaza no es nuevo: aparecieron mucho antes de que Hamás tomara el control de la Franja en 2007. La vasta red hace que se pueden clasificar en varios tipos. Los túneles de Gaza Red de túneles conocidas por las fuerzas de seguridad israelíes Túneles que conectaban con Israel destruidos en la primera ofensiva del 7 de octubre de 2023 Túneles interiores en la Franja de Gaza Control palestino Ciudad de Gaza Mediterráneo Zona ampliada FRANJA DE GAZA Khan Younis De los túneles interiores se desconoce su estado (algunos puede que estén dañados o destruidos por los ataques del ejército israelí. FRANJA DE GAZA Beit Lahia Mediterráneo Ciudad de Gaza Los túneles de Gaza Red de túneles conocidas por las fuerzas de seguridad israelíes Túneles que conectaban con Israel destruidos en la primera ofensiva del 7 de octubre de 2023 Ciudad de Gaza Túneles interiores en la Franja de Gaza Mediterráneo Zona ampliada FRANJA DE GAZA Khan Yunis Zonas controladas por los palestinos De los túneles interiores se desconoce su estado (algunos puede que estén dañados o destruidos por los ataques del ejército israelí. FRANJA DE GAZA Beit Lahia Mediterráneo Beit Hanoun Ciudad de Gaza Los túneles de Gaza Red de túneles conocidas por las fuerzas de seguridad israelíes Túneles que conectaban con Israel destruidos en la primera ofensiva del 7 de octubre de 2023 Ciudad de Gaza Túneles interiores en la Franja de Gaza Mediterráneo Zona ampliada FRANJA DE GAZA Khan Yunis Zonas controladas por los palestinos De los túneles interiores se desconoce su estado (algunos puede que estén dañados o destruidos por los ataques del ejército israelí. FRANJA DE GAZA Beit Lahia Mediterráneo Beit Hanoun Ciudad de Gaza Los túneles de Gaza Red de túneles conocidas por las fuerzas de seguridad israelíes Túneles que conectaban con Israel destruidos en la primera ofensiva del 7 de octubre de 2023 Ciudad de Gaza Túneles interiores en la Franja de Gaza Mediterráneo Zona ampliada FRANJA DE GAZA Khan Yunis Zonas controladas por los palestinos De los túneles interiores se desconoce su estado (algunos puede que estén dañados o destruidos por los ataques del ejército israelí. FRANJA DE GAZA Beit Lahia Mediterráneo Beit Hanoun Ciudad de Gaza «Algunos son túneles para transportar armas y terroristas bajo tierra desde diferentes partes de Gaza. Algunos son lo suficientemente anchos como para que puedan pasar vehículos. Algunos túneles tienen salidas con pozos para lanzacohetes. Otros son túneles para esconder a terroristas en lugares seguros, con mucho equipo, comida y ayuda», explica un soldado de las FDI que ha participado en la destrucción de este tipo de túneles. «Y, por supuesto, algunos de ellos contienen a nuestros rehenes, y estos son los peores túneles, en los que es difícil estar de pie porque son muy pequeños», ahonda. El caso del complejo de Al Shifa ¿Hospital o centro de operaciones? En noviembre de 2023, apenas un mes después del ataque del 7-O, Israel lanzó una ofensiva sobre el hospital en busca de los túneles de Hamás. En el momento de la operación, unos 600 pacientes, más de 200 sanitarios y unos 1.500 refugiados se encontraban en el centro, el más grande de la Franja y donde se atendían múltiples especialidades y tratamientos que no encontraban atención en ningún otro hospital de Gaza. El Gobierno israelí acuso a Hamás de usar el centro para ocultar sus túneles

Hamás cuenta con más de 500 kilómetros de túneles subterráneos que ha usado para el contrabando y también para llegar a territorio israelí. En ellos, también ha escondido a los rehenes del 7-O
Tras casi dos años de guerra, el Ejército israelí dice controlar cerca del 75% de la Franja y esta semana comenzó el asalto a la Ciudad de Gaza. Las principales zonas que se quedan fuera del control comprenden una franja costera que se ... extiende desde la Ciudad de Gaza, al norte, hasta Jan Yunis.
Sin embargo, el control territorial de Hamás en la Franja no se limita a la superficie. El grupo palestino, durante años, ha estado construyendo una red de túneles llegando a conformar un laberinto de pasajes interconectados que se extienden por todo el enclave.
500 km de red de túneles
En el año 2021, dos años antes del 7 de octubre, Hamás dijo que había instalado una red de hasta 500 kilómetros de túneles, lo que equivale casi al doble del sistema de Metro de Madrid. Gaza es un territorio de 41 kilómetros de largo y de diez de ancho, por lo que la red de pasadizos subterráneos se extienden por todo el territorio. «Los túneles son complejos y profundos», asegura un miembro de las FDI.
Con la toma de la Ciudad de Gaza, habrá que ver qué pasa con estos túneles y si se convierten en el nuevo campo de batalla de Hamás contra el Ejército.
El fenómeno de los túneles de Gaza no es nuevo: aparecieron mucho antes de que Hamás tomara el control de la Franja en 2007. La vasta red hace que se pueden clasificar en varios tipos.

Los túneles de Gaza
Red de túneles conocidas por
las fuerzas de seguridad israelíes
Túneles que conectaban
con Israel destruidos en
la primera ofensiva del 7
de octubre de 2023
Túneles interiores en la Franja de Gaza
Control palestino
Ciudad
de Gaza
Mediterráneo
Zona
ampliada
FRANJA
DE GAZA
Khan
Younis
De los túneles
interiores se
desconoce su estado
(algunos puede que
estén dañados o
destruidos por los
ataques del ejército
israelí.
FRANJA
DE GAZA
Beit Lahia
Mediterráneo
Ciudad de Gaza

Los túneles de Gaza
Red de túneles conocidas por las fuerzas de seguridad israelíes
Túneles que conectaban
con Israel destruidos en
la primera ofensiva del 7
de octubre de 2023
Ciudad
de Gaza
Túneles interiores en la Franja de Gaza
Mediterráneo
Zona
ampliada
FRANJA
DE GAZA
Khan
Yunis
Zonas controladas por los palestinos
De los túneles interiores se
desconoce su estado (algunos
puede que estén dañados o
destruidos por los ataques del
ejército israelí.
FRANJA
DE GAZA
Beit Lahia
Mediterráneo
Beit Hanoun
Ciudad de Gaza

Los túneles de Gaza
Red de túneles conocidas por las fuerzas de seguridad israelíes
Túneles que conectaban
con Israel destruidos en
la primera ofensiva del 7
de octubre de 2023
Ciudad
de Gaza
Túneles interiores en
la Franja de Gaza
Mediterráneo
Zona
ampliada
FRANJA
DE GAZA
Khan
Yunis
Zonas controladas por los palestinos
De los túneles interiores se
desconoce su estado (algunos
puede que estén dañados o
destruidos por los ataques del
ejército israelí.
FRANJA
DE GAZA
Beit Lahia
Mediterráneo
Beit Hanoun
Ciudad de Gaza

Los túneles de Gaza
Red de túneles conocidas por las fuerzas de seguridad israelíes
Túneles que conectaban con Israel destruidos en la primera ofensiva del 7 de octubre de 2023
Ciudad
de Gaza
Túneles interiores en la Franja de Gaza
Mediterráneo
Zona
ampliada
FRANJA
DE GAZA
Khan
Yunis
Zonas controladas por los palestinos
De los túneles interiores se desconoce su estado
(algunos puede que estén dañados o destruidos por los
ataques del ejército israelí.
FRANJA
DE GAZA
Beit Lahia
Mediterráneo
Beit Hanoun
Ciudad de Gaza
«Algunos son túneles para transportar armas y terroristas bajo tierra desde diferentes partes de Gaza. Algunos son lo suficientemente anchos como para que puedan pasar vehículos. Algunos túneles tienen salidas con pozos para lanzacohetes. Otros son túneles para esconder a terroristas en lugares seguros, con mucho equipo, comida y ayuda», explica un soldado de las FDI que ha participado en la destrucción de este tipo de túneles.
«Y, por supuesto, algunos de ellos contienen a nuestros rehenes, y estos son los peores túneles, en los que es difícil estar de pie porque son muy pequeños», ahonda.
El caso del complejo de Al Shifa
¿Hospital o centro de operaciones?
En noviembre de 2023, apenas un mes después del ataque del 7-O, Israel lanzó una ofensiva sobre el hospital en busca de los túneles de Hamás.
En el momento de la operación, unos 600 pacientes, más de 200 sanitarios y unos 1.500 refugiados se encontraban en el centro, el más grande de la Franja y donde se atendían múltiples especialidades y tratamientos que no encontraban atención en ningún otro hospital de Gaza.
El Gobierno israelí acuso a Hamás de usar el centro para ocultar sus túneles y ser, en realidad, un centro logístico de la organización islamista. Las IDF compartieron las imágenes de la operación, en ellas aseguran haber encontrado «armamento e infraestructuras» en su interior.
«Es un escudo humano para ellos, para esconderse. Y también tal vez para comandar y controlar algunas operaciones, ya que pueden salir de aquí, realizar sus ataques y regresar aquí», explicó, desde dentro, Elad Tsury, portavoz del Ejército de Israel.
Para Israel, Al Shifa era «el principal centro del terror» de la Franja. Para los gazatíes el hospital de referencia en la Franja y un refugio que cayó en 2024, cuando en abril de ese año el Ejército asedió el complejo y quedó totalmente destruido. Meses después, y con algunas áreas reabiertas para atención sanitaria, el complejo también se usa de morgue.
AUX STEP FOR JS
¿Cómo son por dentro?
Conocido por el Ejército israelí como el 'metro' de Gaza, como un laberinto, tiene las bocas de los túneles dentro de las edificaciones para evitar así su localización aérea.
Otro aspecto a tener en cuenta a la composición de los sedimentos de la Franja. «La arena de los túneles de Gaza es arena marina, lo que significa que es muy, muy fácil excavar un túnel del tamaño que se desee». La naturaleza arenosa del suelo ha facilitado las cosas para Hamás, no como el caso de la red de túneles de Hizbolá que tuvo que excavar en roca sólida para construir los túneles transfronterizos hacia el norte de Israel.

Así es
el ‘metro de Gaza’
El laberinto subterráneo
bajo la ciudad
Entrada táctica urbana
oculta y conductos de
ventilación dentro
de edificios residenciales
Plataformas de lanzamiento de cohetes subterráneas ocultas
Área
urbana
Entada a
los túneles
Generadores
Habitaciones
para tropas
y suministros
Refugios profundos,
salas de rehenes
Sala de
operaciones
de comando
y control
Agujero
séptico
En detalle
Las bocas de los túneles suelen estar dentro de edificaciones para evitar su localización aérea
Alcanzan profundidades
entre 10 y 20 m
Tienen suministro eléctrico y de ventilación
Cámaras y corredores
Sirven como centro de comandos, salas de almacenamiento o celdas de rehenes. Los habitáculos están reforzados con hormigón armado
Los túneles se desarrollan en diferentes niveles
Los pasadizos
La anchura ronda 1,8 m y la altura unos 1,7 m aunque los hay de varios metros de anchura y altura (sobre todo en las zonas de entrada)
Sirven como refugios contra ataques
La excavación se refuerza con una estructura de piezas de hormigón
Medias tuberías forman el techo
Las paredes son placas de hormigón
El coste de un túnel puede llegar a los 3 millones de dólares

Así es el ‘metro de Gaza’
El laberinto subterráneo bajo la ciudad
Entrada táctica urbana
oculta y conductos de
ventilación dentro
de edificios residenciales
Plataformas de lanzamiento de cohetes subterráneas ocultas
Área
urbana
Generadores
Habitaciones
para tropas
y suministros
Sala de operaciones
de comando y control
Agujero
séptico
Refugios profundos,
salas de rehenes
En detalle
Las bocas de los túneles suelen estar dentro de
edificaciones para evitar su localización aérea
Tienen suministro eléctrico
y de ventilación
Alcanzan
profundidades
entre 10 y 20 m
Los túneles
se desarrollan
en diferentes
niveles
Cámaras y corredores
Sirven como centro de comandos,
salas de almacenamiento o celdas
de rehenes. Los habitáculos están
reforzados con hormigón armado
La excavación se
refuerza con una
estructura de piezas
de hormigón
Los pasadizos
La anchura ronda 1,8 m
y la altura unos 1,7 m
aunque los hay de varios
metros de anchura y
altura (sobre todo en las
zonas de entrada)
Medias tuberías
forman el techo
Sirven como refugios
contra ataques
Las paredes
son placas de
hormigón
El coste de un túnel puede llegar a los 3 millones de dólares

Así es el ‘metro de Gaza’
El laberinto subterráneo bajo la ciudad
Entrada táctica urbana oculta y conductos de
ventilación dentro de edificios residenciales
Plataformas de lanzamiento de cohetes subterráneas ocultas
Área urbana
Generadores
Habitaciones
para tropas
y suministros
Sala de operaciones
de comando y control
Agujero
séptico
Refugios profundos,
salas de rehenes
En detalle
Las bocas de los túneles suelen estar dentro de
edificaciones para evitar su localización aérea
Tienen suministro
eléctrico y de ventilación
Alcanzan
profundidades
entre 10 y 20 m
Cámaras y corredores
Sirven como centro de comandos,
salas de almacenamiento o celdas
de rehenes. Los habitáculos están
reforzados con hormigón armado
Los túneles se
desarrollan en
diferentes niveles
La excavación se
refuerza con una
estructura de piezas
de hormigón
Los pasadizos
La anchura ronda 1,8 m
y la altura unos 1,7 m
aunque los hay de
varios metros de
anchura y altura
(sobre todo en las
zonas de entrada)
Medias tuberías
forman el techo
Sirven como refugios contra ataques
Las paredes son placas de hormigón
El coste de un túnel puede llegar a los 3 millones de dólares

Así es el ‘metro de Gaza’
El laberinto subterráneo bajo la ciudad
Entrada táctica urbana oculta y conductos de
ventilación dentrode edificios residenciales
Plataformas de lanzamiento de cohetes subterráneas ocultas
Área urbana
Generadores
Habitaciones
para tropas
y suministros
Sala de operaciones
de comando y control
Agujero
séptico
Refugios profundos,
salas de rehenes
En detalle
Las bocas de los túneles suelen estar dentro de edificaciones
para evitar su localización aérea
Tienen suministro eléctrico y de ventilación
Alcanzan
profundidades
entre 10 y 20 m
Cámaras y corredores
Sirven como centro de comandos, salas de almacenamiento o celdas de rehenes. Los habitáculos están reforzados con hormigón armado
Los túneles se
desarrollan en
diferentes niveles
La excavación se
refuerza con una
estructura de piezas
de hormigón
Los pasadizos
La anchura ronda 1,8 m y la altura unos 1,7 m aunque los hay de varios metros de anchura y altura (sobre todo en las zonas de entrada)
Medias tuberías
forman el techo
Sirven como refugios
contra ataques
Las paredes son placas de hormigón
El coste de un túnel puede llegar a los 3 millones de dólares
Los pasadizos, además, permiten a los combatientes desplazarse sin ser vistos
Los túneles alcanzan profundidades de entre 10 y 20 metros, aunque se dice que algunos túneles tienen una profundidad de hasta 45 metros, con una anchura que ronda los dos metros y una altura de 1,70. Poseen una infraestructura eléctrica y de ventilación.
También cámaras que sirven como centro de comandos, salas de almacenamiento o celdas de rehenes. Toda la estructura está reforzada con hormigón armado y hace que los túneles sean refugios contra los ataques. Estos pasadizos, además, permiten a los combatientes desplazarse sin ser vistos.
«Los túneles son trampas mortales, y los soldados solo entran en ellos después de que hayan sido escaneados por otros medios, como drones», explican los militares.
AUX STEP FOR JS
Una vez que los han encontrado, el Ejército los destruye para evitar que el grupo palestino pueda volver a utilizarlos. Según los medios israelíes, con datos de mayo de este año, el Ejército israelí ha destruido alrededor del 25% de la red de túneles.

Cómo destruye Israel
las galerías
El ejército hebreo siempre intenta evitar
el enfrentamiento directo dentro de los
túneles. De su destrucción se encargan
los bombardeos aéreos con armas
antibúnker y, cuando se ha asegurado
una zona, con voladuras desde dentro
del propio túnel.
Siempre que no haya rehenes
Con el túnel despejado
Israel también ha inutilizado estás
redes de túneles inundándolos y con
unas bombas denominadas esponja
que generan una espuma que se
solidifica obturando los pasos.
Enfrentamientos
cuerpo a cuerpo
Las condiciones de lucha en los
túneles son extremas: oscuridad,
calor y falta de espacio y oxígeno.
Las fuerzas especiales entrenan
estos escenarios y están equipadas
para este entorno hostil.
El primero en la formación porta un
escudo balístico y un arma corta.
Va seguido por un compañero que
siempre mantiene el cañón de su arma
por delante del que lleva el escudo.
Escudo balístico
Gafas de visión nocturna / térmica
Máscara antigás con suministro de oxígeno
Arma larga
Arma corta
Estos comandos también usan drones
tácticos terrestres y aéreos para el rastreo
de enemigos y dispositivos trampa.
El principal problema es la mala
conexión dentro de los túneles que se
ha ido solucionando con versiones
posteriores.
Fuente
Fuerzas de Defensa de Israel, Map Tiler, Reuters
Infografía ABC
JdVelasco y FJ Torres

Cómo destruye Israel
las galerías
El ejército hebreo siempre intenta evitar el enfrentamiento directo dentro
de los túneles. De su destrucción se encargan los bombardeos aéreos
con armas antibúnker y, cuando se ha asegurado una zona, con
voladuras desde dentro del propio túnel.
Con el túnel despejado
Siempre que no haya rehenes
Israel también ha inutilizado estás redes de túneles
inundándolos y con unas bombas denominadas esponja que
generan una espuma que se solidifica obturando los pasos.
Enfrentamientos cuerpo a cuerpo
Las condiciones de lucha en los túneles son extremas:
oscuridad, calor y falta de espacio y oxígeno.
Las fuerzas especiales entrenan estos escenarios y están
equipadas para este entorno hostil.
El primero en la formación porta un escudo balístico y un arma corta.
Va seguido por un compañero que siempre mantiene el cañón de su
arma por delante del que lleva el escudo.
Máscara antigás con suministro de oxígeno
Gafas de visión nocturna / térmica
Estos comandos también usan drones tácticos terrestres
y aéreos para el rastreo de enemigos y dispositivos trampa.
El principal problema es la mala conexión dentro de los túneles
que se ha ido solucionando con versiones posteriores.
Fuente
Fuerzas de Defensa de Israel, Map Tiler, Reuters
Infografía ABC
JdVelasco y FJ Torres

Cómo destruye Israel
las galerías
El ejército hebreo siempre intenta evitar el enfrentamiento directo dentro
de los túneles. De su destrucción se encargan los bombardeos aéreos
con armas antibúnker y, cuando se ha asegurado una zona, con
voladuras desde dentro del propio túnel.
Con el túnel despejado
Siempre que no haya rehenes
Israel también ha inutilizado estás redes de túneles inundándolos y con unas bombas denominadas esponja que generan una espuma que se solidifica obturando los pasos.
Enfrentamientos cuerpo a cuerpo
Las condiciones de lucha en los túneles son extremas: oscuridad, calor y falta de
espacio y oxígeno. Las fuerzas especiales entrenan estos escenarios y están
equipadas para este entorno hostil.
El primero en la formación porta un escudo balístico y un arma corta.
Va seguido por un compañero que siempre mantiene el cañón de su
arma por delante del que lleva el escudo.
Máscara antigás con suministro de oxígeno
Gafas de visión nocturna / térmica
Estos comandos también usan drones tácticos terrestres
y aéreos para el rastreo de enemigos y dispositivos trampa.
El principal problema es la mala conexión dentro de los túneles
que se ha ido solucionando con versiones posteriores.
Fuente
Fuerzas de Defensa de Israel, Map Tiler, Reuters
Infografía ABC
JdVelasco y FJ Torres

Cómo destruye Israel
las galerías
El ejército hebreo siempre intenta evitar el enfrentamiento directo dentro
de los túneles. De su destrucción se encargan los bombardeos aéreos
con armas antibúnker y, cuando se ha asegurado una zona, con
voladuras desde dentro del propio túnel.
Con el túnel despejado
Siempre que no haya rehenes
Israel también ha inutilizado estás redes de túneles inundándolos y con unas
bombas denominadas esponja que generan una espuma que se solidifica
obturando los pasos.
Enfrentamientos cuerpo a cuerpo
Las condiciones de lucha en los túneles son extremas: oscuridad, calor y falta de
espacio y oxígeno. Las fuerzas especiales entrenan estos escenarios y están
equipadas para este entorno hostil.
El primero en la formación porta un escudo balístico y un arma corta.
Va seguido por un compañero que siempre mantiene el cañón de su
arma por delante del que lleva el escudo.
Máscara antigás con suministro de oxígeno
Gafas de visión nocturna / térmica
Estos comandos también usan drones tácticos terrestres y
aéreos para el rastreo de enemigos y dispositivos trampa.
El principal problema es la mala conexión dentro de los túneles
que se ha ido solucionando con versiones posteriores.
Fuente
Fuerzas de Defensa de Israel, Map Tiler, Reuters
Infografía ABC
JdVelasco y FJ Torres
Pasadizos, que según funcionarios israelíes Hamás sigue intentando reconstruir. Aún está por ver cómo se desarrollará esta nueva etapa en la guerra en Gaza. «Sea lo que sea, estamos preparados», dicen los militares. Para ello cuentan con una unidad especial: la Yahalom, especializados en estas tareas.
-
Redacción: Carlota Pérez
-
Infografía: Javier Torres y Julián de Velasco
-
Coordinación y edición: Esther Blanco
«Miedo no tenemos, pero sabemos que los túneles son trampas mortales», aseguran los militares.
Artículo solo para suscriptores
¿Cuál es tu Reacción?






