Maduro arremete contra la gobernadora de Puerto Rico: «Si va a invadir a Venezuela venga de primera»
10/09/2025Actualizado a las 02:53h. Nicolás Maduro arremetió contra la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González, por acoger la flota naval de Estados Unidos en la isla y la amenazó con enfrentarla a las chavistas por manifestar su respaldo a la lucha contra el narcotráfico. «La gobernadora dijo que ... Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela. Lo dijo. Se suma a un plan militar. Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico: 'si usted dice que va a invadir a Venezuela venga de primera'«, expresó el mandatario en una entrevista difundida este martes por el canal ruso RT. Maduro concedió la entrevista al ex presidente ecuatoriano Rafal Correa en su programa 'Conversando Con Correa', donde desafió a la gobernadora puertorriqueña a bajarse «en el primer barco». «Aquí la van a esperar las mujeres venezolanas», dijo en alusión al enfrentamiento que tendría con las chavistas. Añadió que «el pueblo de Puerto Rico se va a oponer a que se convierta» la isla «en la base militar para agredir a sus hermanos en Sudamérica» y del Caribe. González señaló que las maniobras militares de EE.UU. continuarán en Puerto Rico Un día antes, González señaló que las maniobras militares de EE.UU. continuarán en Puerto Rico y llegarán más equipos, como los aviones de combate F-35 que Washington ya ha movilizado hasta ese territorio. «El Gobierno de Puerto Rico está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico«, dijo la gobernadora en una rueda de prensa. En su opinión la presencia militar del Pentágono en el Caribe es «un mensaje directo» a Maduro «de que los Estados Unidos no le van a pasar una más». González no especificó el tiempo que durarán las maniobras ni la cantidad de tropas que estarán involucradas. «Siguen llegando, no hay un número definido». Este fin de semana arribaron a la isla boricua unos 10 caza bombarderos F-35 de Estados Unidos, varios helicópteros y anfibios blindadas con más de 1.000 marines. Estas unidades servirán de apoyo a la flota de ocho buques destructores y un submarino con más de 4.000 efectivos militares que van a combatir a las mafias de narcos en el Caribe. Este lunes, González dijo en redes sociales que Puerto Rico es «la frontera de Estados Unidos en el Caribe» y consideró: «Creo que estamos combatiendo por primera vez de raíz el problema, que es atacando de dónde viene la droga». También dijo en rueda de prensa que las maniobras estadounidenses son positivas para Puerto Rico y consideró que son «un mensaje directo al líder del cartel en Venezuela, Nicolás Maduro, que Estados Unidos no le va a pasar una más». Este lunes el secretario de Guerra, Hegseth y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Daniel Caine, visitaron la isla para observar los entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo militares. Las maniobras están diseñadas «para mejorar la preparación y capacidades de la 22° Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina y a la vez reforzar el vínculo con la Guardia Nacional de Puerto Rico», según un comunicado emitido por la Marina de EE.UU. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Si ya estáis suscrito, inicia sesión Reportar un error

Nicolás Maduro arremetió contra la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González, por acoger la flota naval de Estados Unidos en la isla y la amenazó con enfrentarla a las chavistas por manifestar su respaldo a la lucha contra el narcotráfico.
«La gobernadora dijo que ... Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela. Lo dijo. Se suma a un plan militar. Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico: 'si usted dice que va a invadir a Venezuela venga de primera'«, expresó el mandatario en una entrevista difundida este martes por el canal ruso RT.
Maduro concedió la entrevista al ex presidente ecuatoriano Rafal Correa en su programa 'Conversando Con Correa', donde desafió a la gobernadora puertorriqueña a bajarse «en el primer barco».
«Aquí la van a esperar las mujeres venezolanas», dijo en alusión al enfrentamiento que tendría con las chavistas.
Añadió que «el pueblo de Puerto Rico se va a oponer a que se convierta» la isla «en la base militar para agredir a sus hermanos en Sudamérica» y del Caribe.
González señaló que las maniobras militares de EE.UU. continuarán en Puerto Rico
Un día antes, González señaló que las maniobras militares de EE.UU. continuarán en Puerto Rico y llegarán más equipos, como los aviones de combate F-35 que Washington ya ha movilizado hasta ese territorio.
«El Gobierno de Puerto Rico está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico«, dijo la gobernadora en una rueda de prensa.
En su opinión la presencia militar del Pentágono en el Caribe es «un mensaje directo» a Maduro «de que los Estados Unidos no le van a pasar una más».
González no especificó el tiempo que durarán las maniobras ni la cantidad de tropas que estarán involucradas. «Siguen llegando, no hay un número definido».
Este fin de semana arribaron a la isla boricua unos 10 caza bombarderos F-35 de Estados Unidos, varios helicópteros y anfibios blindadas con más de 1.000 marines. Estas unidades servirán de apoyo a la flota de ocho buques destructores y un submarino con más de 4.000 efectivos militares que van a combatir a las mafias de narcos en el Caribe.
Este lunes, González dijo en redes sociales que Puerto Rico es «la frontera de Estados Unidos en el Caribe» y consideró: «Creo que estamos combatiendo por primera vez de raíz el problema, que es atacando de dónde viene la droga».
También dijo en rueda de prensa que las maniobras estadounidenses son positivas para Puerto Rico y consideró que son «un mensaje directo al líder del cartel en Venezuela, Nicolás Maduro, que Estados Unidos no le va a pasar una más».
Este lunes el secretario de Guerra, Hegseth y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Daniel Caine, visitaron la isla para observar los entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo militares. Las maniobras están diseñadas «para mejorar la preparación y capacidades de la 22° Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina y a la vez reforzar el vínculo con la Guardia Nacional de Puerto Rico», según un comunicado emitido por la Marina de EE.UU.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Artículo solo para suscriptores
¿Cuál es tu Reacción?






