Marcha por el agua llega al centro de Cuenca | Miles de personas protestan contra proyecto minero Loma Larga

El popular barrio de San Roque, en Cuenca, fue el punto de encuentro de la Marcha por el agua, que este 16 de septiembre de 2025 moviliza a miles de cuencanos, quienes buscan frenar el proyecto minero Loma Larga, ubicado en las inmediaciones del Área de Recreación Quimsacocha.  La convocatoria de las organizaciones sociales que lideran la oposición a las actividades mineras en Cuenca se expandió entre gremios de profesionales, universidades, colectivos de mujeres, artistas, grupos de amigos, entre otros.  El Concejo Cantonal de Cuenca y el alcalde Cristian Zamora declararon su respaldo unánime a la marcha por el agua. Además, tres universidades de la ciudad suspendieron las clases este 16 de septiembre, con el fin de que los estudiantes puedan participar en la manifestación. También se han sumado organizaciones nacionales, como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que convocó a sus bases a participar en la marcha.  Poco antes del inicio de la marcha, el presidente Daniel Noboa firmó un decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en siete provincias, incluyendo a la provincia del Azuay.  En el siguiente reporte en vivo puede seguir los incidentes de la marcha en Cuenca:  [embedded content] 16/09/2025 11:00 Manifestantes caminan pacíficamente frente a Gobernación Portando globos blancos y banderas de Cuenca, un grupo de adultos mayores pasó frente a la Gobernación de Azuay, en medio de la protesta contra el proyecto minero Loma Larga. ​​Hasta ahora, la marcha se ha desarrollado sin incidentes.  16/09/2025 10:25 Marcha avanza hasta la plaza San Francisco  La masiva manifestación, convocada en favor del agua y en contra de la actividad minera en Cuenca, avanza por la calle Sucre, en el centro de la ciudad.​​Han arribado colectivos sociales, organizaciones indígenas como la Conaie, y ciudadanos en general. Se prevé que la marcha por el agua termine en la plaza San Francisco, donde luego se realizará una misa oficiada por el cardenal Luis Cabrera.  16/09/2025 10:19 Policías resguardan Gobernación de Azuay Una veintena de policías custodian el ingreso de la Gobernación de Azuay, mientras la gran marcha por el agua arriba al Centro Histórico de Cuenca. ​​Entre los manifestantes se ven a dirigentes indígenas como Salvador Quishpe, quien fue prefecto de Zamora Chinchipe y milita en Pachakutik, brazo político de la Conaie.  Manifestantes ingresan al centro histórico de Cuenca en la gran marcha por el agua, el 16 de septiembre de 2025.Primicias 16/09/2025 10:09 Manifestantes entran al Centro histórico de Cuenca Con banderas de Cuenca y en medio de cánticos, miles de ciudadanos ingresan al Centro Histórico de la ciudad, poco después de las 10:00, como parte de la marcha en contra del proyecto minero Loma Larga. ​​Algunos negocios del Centro Histórico cerraron sus puertas, otros mantienen la atención, aunque con poca presencia de clientes.  Ingreso de manifestantes al Centro Histórico de Cuenca en la gran marcha por el agua, 16 de septiembre de 2025.Primicias 16/09/2025 10:02 Convocatoria es masiva La concentración por la gran marcha del agua es masiva, y las organizaciones sociales denuncian que la Policía ha detenido a buses con otros manifestantes que llegaron hasta Cuenca, desde otra partes de Azuay. ​​Los ciudadanos se movilizan desde la avenida Loja, 12 de Abril, y avenida 3 de Noviembre, en dirección hacia el Centro Histórico de Cuenca. ​​Mientras que en el centro de la ciudad hay varios locales cerrados, pero también habitantes que esperan el arribo de la marcha.  16/09/2025 09:57 "Quimsacocha no se toca" La manifestación por la defensa del agua avanza hacia el Centro Histórico, el 16 de septiembre, los habitantes llevan banderas de Cuenca y hasta ahora se han unido la Universidad de la ciudad, la Politécnica Salesiana, y la de Azuay.  Manuel Freire llegó con toda su familia para participar de la convocatoria. Este cuencano dijo a PRIMICIAS que "el agua es un patrimonio, eso deben reconocer todos los políticos y la sociedad. Quimsacocha no se toca".​​También hay niños presentes, como Carmen Victoria, de siete años, quien hizo su propio cartel para la marcha. "El agua de Cuenca hay que cuidarla y me encanta", dijo la pequeña.  Cuencanos en la marcha por el agua en el centro de la ciudad, Azuay, 16 de septiembre de 2025.Primicias 16/09/2025 09:23 Manifestantes avanzan de forma pacífica Con una ceremonia ancestral, manifestantes arrancaron la 'gran marcha' por el agua en Cuenca. ​​"Tenemos que sanar para poder ayudar a la tierra (...) Aquí no nos van a decir que tenemos qué hacer, los pueblos decidimos no a la minería", dijo una de las mujeres asistentes a la manifestación. En el piso de San Roque, otros asistentes lanzaban pétalos de rosa. ​​Tras la ceremonia, miles de manifestantes comenzaron a avanzar por el sector Condamine, sur de Cuenca y en dirección al centro de la ciudad, donde se l

Sep 16, 2025 - 11:37
 0  0
Marcha por el agua llega al centro de Cuenca | Miles de personas protestan contra proyecto minero Loma Larga

El popular barrio de San Roque, en Cuenca, fue el punto de encuentro de la Marcha por el agua, que este 16 de septiembre de 2025 moviliza a miles de cuencanos, quienes buscan frenar el proyecto minero Loma Larga, ubicado en las inmediaciones del Área de Recreación Quimsacocha. 

La convocatoria de las organizaciones sociales que lideran la oposición a las actividades mineras en Cuenca se expandió entre gremios de profesionales, universidades, colectivos de mujeres, artistas, grupos de amigos, entre otros. 

El Concejo Cantonal de Cuenca y el alcalde Cristian Zamora declararon su respaldo unánime a la marcha por el agua. Además, tres universidades de la ciudad suspendieron las clases este 16 de septiembre, con el fin de que los estudiantes puedan participar en la manifestación.

También se han sumado organizaciones nacionales, como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que convocó a sus bases a participar en la marcha. 

Poco antes del inicio de la marcha, el presidente Daniel Noboa firmó un decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en siete provincias, incluyendo a la provincia del Azuay. 

En el siguiente reporte en vivo puede seguir los incidentes de la marcha en Cuenca: 

[embedded content]

  • 16/09/2025

    11:00

    Manifestantes caminan pacíficamente frente a Gobernación

    Portando globos blancos y banderas de Cuenca, un grupo de adultos mayores pasó frente a la Gobernación de Azuay, en medio de la protesta contra el proyecto minero Loma Larga. 

    ​Hasta ahora, la marcha se ha desarrollado sin incidentes. 

  • 16/09/2025

    10:25

    Marcha avanza hasta la plaza San Francisco 

    La masiva manifestación, convocada en favor del agua y en contra de la actividad minera en Cuenca, avanza por la calle Sucre, en el centro de la ciudad.

    ​Han arribado colectivos sociales, organizaciones indígenas como la Conaie, y ciudadanos en general. Se prevé que la marcha por el agua termine en la plaza San Francisco, donde luego se realizará una misa oficiada por el cardenal Luis Cabrera. 

  • 16/09/2025

    10:19

    Policías resguardan Gobernación de Azuay

    Una veintena de policías custodian el ingreso de la Gobernación de Azuay, mientras la gran marcha por el agua arriba al Centro Histórico de Cuenca. 

    ​Entre los manifestantes se ven a dirigentes indígenas como Salvador Quishpe, quien fue prefecto de Zamora Chinchipe y milita en Pachakutik, brazo político de la Conaie. 

    thumb
    Manifestantes ingresan al centro histórico de Cuenca en la gran marcha por el agua, el 16 de septiembre de 2025.Primicias
  • 16/09/2025

    10:09

    Manifestantes entran al Centro histórico de Cuenca

    Con banderas de Cuenca y en medio de cánticos, miles de ciudadanos ingresan al Centro Histórico de la ciudad, poco después de las 10:00, como parte de la marcha en contra del proyecto minero Loma Larga. 

    ​Algunos negocios del Centro Histórico cerraron sus puertas, otros mantienen la atención, aunque con poca presencia de clientes. 

    thumb
    Ingreso de manifestantes al Centro Histórico de Cuenca en la gran marcha por el agua, 16 de septiembre de 2025.Primicias
  • 16/09/2025

    10:02

    Convocatoria es masiva

    La concentración por la gran marcha del agua es masiva, y las organizaciones sociales denuncian que la Policía ha detenido a buses con otros manifestantes que llegaron hasta Cuenca, desde otra partes de Azuay. 

    ​Los ciudadanos se movilizan desde la avenida Loja, 12 de Abril, y avenida 3 de Noviembre, en dirección hacia el Centro Histórico de Cuenca. 

    ​Mientras que en el centro de la ciudad hay varios locales cerrados, pero también habitantes que esperan el arribo de la marcha. 

  • 16/09/2025

    09:57

    "Quimsacocha no se toca"

    La manifestación por la defensa del agua avanza hacia el Centro Histórico, el 16 de septiembre, los habitantes llevan banderas de Cuenca y hasta ahora se han unido la Universidad de la ciudad, la Politécnica Salesiana, y la de Azuay. 

    Manuel Freire llegó con toda su familia para participar de la convocatoria. Este cuencano dijo a PRIMICIAS que "el agua es un patrimonio, eso deben reconocer todos los políticos y la sociedad. Quimsacocha no se toca".

    También hay niños presentes, como Carmen Victoria, de siete años, quien hizo su propio cartel para la marcha. "El agua de Cuenca hay que cuidarla y me encanta", dijo la pequeña. 

    thumb
    Cuencanos en la marcha por el agua en el centro de la ciudad, Azuay, 16 de septiembre de 2025.Primicias
  • 16/09/2025

    09:23

    Manifestantes avanzan de forma pacífica

    Con una ceremonia ancestral, manifestantes arrancaron la 'gran marcha' por el agua en Cuenca. 

    ​"Tenemos que sanar para poder ayudar a la tierra (...) Aquí no nos van a decir que tenemos qué hacer, los pueblos decidimos no a la minería", dijo una de las mujeres asistentes a la manifestación. En el piso de San Roque, otros asistentes lanzaban pétalos de rosa. 

    ​Tras la ceremonia, miles de manifestantes comenzaron a avanzar por el sector Condamine, sur de Cuenca y en dirección al centro de la ciudad, donde se leerá un manifiesto. 

    thumb
    Ceremonia ancestral en San Roque en la gran marcha por el agua en Cuenca, el 16 de septiembre de 2025.Primicias
  • 16/09/2025

    08:34

    Concentración en San Roque

    Los ciudadanos se encuentran desde temprano en San Roque. Hay grupos que llegan desde comunidades como Victoria del Portete, ubicada en el sur de Cuenca. 

    thumb
    Trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC) se concentran en San Roque para la Marcha por el agua, el 16 de septiembre de 2025.PRIMICIAS
  • 16/09/2025

    08:34

    Recorrido

    La marcha por el agua saldrá desde San Roque, en la avenida Loja, continuará por la subida de La Condamine, para avanzar a la calle Tarqui y recorrer la Sucre, en pleno centro de Cuenca. Avanzará hasta la avenida Huayna Cápac, para retornar por la calle Bolívar.

    El punto de llagada es la plaza de San Francisco. Ahí se dará lectura a un manifiesto popular y en la tarde se desarrollarán varias actividades culturales.

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow