Médicos de Santa Elena participaron en jornada académica de actualización clínica
En el Hospital Liborio Panchana de la ciudad de Santa Elena se llevó a cabo la “Jornada médica provincial para el estudio de casos clínicos en territorio”, con la participación de especialistas de distintas unidades de salud de la provincia. La actividad tuvo como objetivo el análisis y actualización en temas de interés clínico, buscando fortalecer la atención a los pacientes a través del intercambio de experiencias médicas. Durante la jornada se trataron tópicos de gran relevancia como la tuberculosis multidrogorresistente, insuficiencia cardíaca, casos clínicos de clave roja, hipotiroidismo y lupus eritematoso sistémico. Los profesionales asistentes compartieron criterios y estrategias para enfrentar estas patologías, consideradas de alta incidencia y complejidad en la práctica médica. El evento también sirvió para unificar protocolos y mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. Daniela Cedeño, gerente del Hospital Liborio Panchana, destacó que este tipo de espacios académicos reafirman el compromiso del talento humano en salud para brindar un servicio oportuno y de calidad a la comunidad. “La capacitación continua es clave para garantizar mejores resultados en la atención médica”, señaló. La jornada concluyó con el reconocimiento al trabajo colaborativo de los especialistas y el compromiso de continuar generando espacios de formación que permitan enfrentar de manera integral los desafíos del sistema de salud en la provincia de Santa Elena.

En el Hospital Liborio Panchana de la ciudad de Santa Elena se llevó a cabo la “Jornada médica provincial para el estudio de casos clínicos en territorio”, con la participación de especialistas de distintas unidades de salud de la provincia.
La actividad tuvo como objetivo el análisis y actualización en temas de interés clínico, buscando fortalecer la atención a los pacientes a través del intercambio de experiencias médicas. Durante la jornada se trataron tópicos de gran relevancia como la tuberculosis multidrogorresistente, insuficiencia cardíaca, casos clínicos de clave roja, hipotiroidismo y lupus eritematoso sistémico.
Los profesionales asistentes compartieron criterios y estrategias para enfrentar estas patologías, consideradas de alta incidencia y complejidad en la práctica médica. El evento también sirvió para unificar protocolos y mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.
Daniela Cedeño, gerente del Hospital Liborio Panchana, destacó que este tipo de espacios académicos reafirman el compromiso del talento humano en salud para brindar un servicio oportuno y de calidad a la comunidad. “La capacitación continua es clave para garantizar mejores resultados en la atención médica”, señaló.
La jornada concluyó con el reconocimiento al trabajo colaborativo de los especialistas y el compromiso de continuar generando espacios de formación que permitan enfrentar de manera integral los desafíos del sistema de salud en la provincia de Santa Elena.
What's Your Reaction?






