¿Por qué ha celebrado Siria un simulacro de elecciones?

07/10/2025Actualizado a las 15:42h. Once años de guerra civil y apenas diez meses para organizar y celebrar unas elecciones parlamentarias. El nuevo presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció el domingo, en el momento de depositar su voto en Damasco, que el país ha cumplido con sus deberes ... con la comunidad internacional, y contará desde esta semana con un Parlamento nuevo, encargado de elaborar una Constitución para el país. Cuando en mayo de este año el presidente Trump y las autoridades de la Unión Europea levantaron las sanciones económicas contra Siria, posiblemente no pensaban que Al Sharaa, antiguo yihadista, llegaría tan lejos. La comunidad internacional sólo pretendía facilitar la ardua labor de reconstrucción de Siria. Al Sharaa quiere tranquilizar al mundo, y con este simulacro electoral pretende anunciar lo que no pudieron, o supieron, hacer los talibanes en Afganistán. El objetivo del presidente islamista, que ha cambiado la ropa militar por el traje y la corbata, es hacer de Siria un Estado islámico, basado en la Sharía, que no suponga una amenaza para Occidente. Solo para sus propios conciudadanos, y en particular para las mujeres. Las elecciones han tenido la peculiaridad de ser indirectas y sui generis. Unos comités de distrito, seleccionados previamente por el Gobierno, han votado los dos tercios de candidatos al Parlamento. El tercio restante será designado a dedo por el presidente Al Sharaa. Como entre los elegidos no figuraban mujeres, se calcula que el presidente cubrirá personalmente el 20 por ciento de la cuota femenina. Las elecciones –otra singularidad más– no se celebraron en una amplia región del norte de Siria, controlada por los kurdos –que incluye Raqa y Hasala– ni tampoco en una zona del sur que de hecho gobiernan los drusos, Suwayda. Las otras dos minorías sirias, la cristiana y la chií (secta musulmana de la familia Assad) se abstuvieron con toda probabilidad. Los cristianos, que llegaron a ser el 10 por ciento de la población siria, han visto diezmada su presencia en el país por la presión para que emigren. La mayoría musulmana suní, representada por los movimientos armados rebeldes que el pasado mes de diciembre se hicieron con el poder, impondrá su monopolio de la mano de la ideología islamista de Al Sharaa. El único consuelo para Occidente ha sido el desplazamiento de padrinos. Irán y en gran medida Rusia han sido forzadas a abandonar Siria, y en su lugar se ha colocado Turquía. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Reportar un error

Oct 7, 2025 - 10:30
 0  4
¿Por qué ha celebrado Siria un simulacro de elecciones?

Once años de guerra civil y apenas diez meses para organizar y celebrar unas elecciones parlamentarias. El nuevo presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció el domingo, en el momento de depositar su voto en Damasco, que el país ha cumplido con sus deberes ... con la comunidad internacional, y contará desde esta semana con un Parlamento nuevo, encargado de elaborar una Constitución para el país.

Las elecciones –otra singularidad más– no se celebraron en una amplia región del norte de Siria, controlada por los kurdos –que incluye Raqa y Hasala– ni tampoco en una zona del sur que de hecho gobiernan los drusos, Suwayda. Las otras dos minorías sirias, la cristiana y la chií (secta musulmana de la familia Assad) se abstuvieron con toda probabilidad. Los cristianos, que llegaron a ser el 10 por ciento de la población siria, han visto diezmada su presencia en el país por la presión para que emigren.

La mayoría musulmana suní, representada por los movimientos armados rebeldes que el pasado mes de diciembre se hicieron con el poder, impondrá su monopolio de la mano de la ideología islamista de Al Sharaa. El único consuelo para Occidente ha sido el desplazamiento de padrinos. Irán y en gran medida Rusia han sido forzadas a abandonar Siria, y en su lugar se ha colocado Turquía. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow