Prefectura de Santa Elena refuerza acciones por la seguridad de la niñez y adolescencia
La Prefectura de Santa Elena, en coordinación con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y entidades como la Dinapen, la Policía Comunitaria y el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, ejecuta acciones conjuntas para fortalecer la seguridad ciudadana en la provincia. El trabajo interinstitucional se centra en la prevención y en la protección integral de la niñez y adolescencia, con el objetivo de garantizar que este grupo vulnerable crezca en entornos seguros, libres de amenazas y riesgos que atenten contra su bienestar. Durante la presentación de estas acciones, el prefecto José Daniel Villao recalcó la importancia de priorizar a los niños y jóvenes dentro de las políticas de seguridad. “No hay libertad más grande que la de una niñez que juega y aprende sin amenazas”, expresó la autoridad provincial. Villao subrayó que la niñez es el pilar del futuro de la provincia, por lo que todas las instituciones están llamadas a unir esfuerzos para brindarles un entorno de paz y oportunidades. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas iniciativas para lograr un cambio real y sostenible. Con estas acciones, la Prefectura busca consolidar un modelo de gestión participativa que permita proteger a los menores de edad y, al mismo tiempo, fomentar una cultura de seguridad ciudadana basada en la corresponsabilidad de las autoridades, las familias y la comunidad.

La Prefectura de Santa Elena, en coordinación con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y entidades como la Dinapen, la Policía Comunitaria y el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, ejecuta acciones conjuntas para fortalecer la seguridad ciudadana en la provincia.
El trabajo interinstitucional se centra en la prevención y en la protección integral de la niñez y adolescencia, con el objetivo de garantizar que este grupo vulnerable crezca en entornos seguros, libres de amenazas y riesgos que atenten contra su bienestar.
Durante la presentación de estas acciones, el prefecto José Daniel Villao recalcó la importancia de priorizar a los niños y jóvenes dentro de las políticas de seguridad. “No hay libertad más grande que la de una niñez que juega y aprende sin amenazas”, expresó la autoridad provincial.
Villao subrayó que la niñez es el pilar del futuro de la provincia, por lo que todas las instituciones están llamadas a unir esfuerzos para brindarles un entorno de paz y oportunidades. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas iniciativas para lograr un cambio real y sostenible.
Con estas acciones, la Prefectura busca consolidar un modelo de gestión participativa que permita proteger a los menores de edad y, al mismo tiempo, fomentar una cultura de seguridad ciudadana basada en la corresponsabilidad de las autoridades, las familias y la comunidad.
¿Cuál es tu Reacción?






