Rusia bombardea la embajada de la UE en Kiev
28/08/2025Actualizado a las 13:06h. Rusia ha atacado esta noche el edificio de la delegación de la Unión Europea en Kiev al que ha causado «daños significativos» según fuentes oficiales. El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andriy Sybiha, ha informado que, como resultado del ataque con misiles lanzado por Rusia durante la noche del 28 de agosto, el edificio de la misión de la UE en Kiev resultó dañado. En esta oleada de drones y misiles han muerto quince personas, entre las que se incluye cuatro niños, y una treintena han resultado heridas. Todos los funcionarios europeos están a salvo, según la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. «Durante la noche, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque grupal... contra empresas del complejo militar-industrial y bases aéreas militares en Ucrania», indicó el Ministerio de Defensa ruso en redes sociales, afirmando que los últimos ataques alcanzaron objetivos «militares». Sybiha ha escrito en redes sociales que «la misión de la UE en Ucrania resultó dañada. Esto requiere la condena no solo de la UE, sino también de todo el mundo. Expresamos nuestra solidaridad con nuestros colegas de la UE y estamos dispuestos a brindar asistencia.» La embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova, declaró que el edificio resultó «gravemente dañado» por el masivo bombardeo que Rusia lanzó contra Ucrania durante la noche. El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, dijo estar «horrorizado» por lo que definió como «otra noche de mortíferos ataques con misiles rusos contra Ucrania». En redes sociales escribió que «mis condolencias están con las víctimas ucranianas y también con el personal de la delegación de la UE en Ucrania, cuyo edificio resultó dañado en este ataque deliberado ruso» para finalizar diciendo que «la UE no se dejará intimidar. La agresión rusa no hace más que reforzar nuestra determinación de apoyar a Ucrania y a su pueblo». Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, también ha publicado un mensaje dedicado a los funcionarios europeos destacados en Ucrania que son «la voz de la UE sobre en Ucrania» y cuyas oficinas «se convirtieron en el blanco de otro ataque ruso indiscriminado durante esta agresión sin sentido. Mis pensamientos están con todo nuestro equipo en Kiev y con el valiente pueblo de Ucrania que merece vivir en paz». Para la Alta Representante europea, Kaja Kallas, «mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles. El ataque nocturno a Kiev muestra una decisión deliberada de intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz. Rusia debe detener las matanzas y negociar». El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha denunciado también el daño a el edificio del British Council y ha publicado: «Mis pensamientos están con todos los afectados por los ataques rusos 'sin sentido'». Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski ha publicado en su cuenta de la red social X que: «Ahora mismo, en Kiev, los servicios de emergencia están retirando los escombros de un edificio residencial tras un ataque ruso. Otro ataque masivo contra nuestras ciudades y comunidades. Asesinatos de nuevo». Asimismo, ha manifestado que «hay gente que podría estar aún entre los escombros» y que hay «decenas de heridos», por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas a causa del ataque ruso, que ha descrito como «una clara respuesta (de Moscú) a todos aquellos en el mundo que, desde hace semanas y meses, han pedido un alto el fuego y verdadera diplomacia». «Rusia elige los misiles balísticos frente a la mesa de negociaciones. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias. Rusia sigue aprovechándose del hecho de que al menos parte del mundo hace la vista gorda ante los niños asesinados y busca excusas para Putin«, ha denunciado Zelenski. En este sentido, ha hecho hincapié en que Ucrania «espera una reacción de China a lo que está pasando». «China ha pedido en repetidas ocasiones que no se expanda la guerra y un alto el fuego, algo que no pasa a causa de Rusia», ha señalado Zelenski, quien ha apuntado que también espera «una reacción» por parte del Gobierno de Hungría. «La muerte de niños debería provocar sin duda una emoción mayor que cualquier otra cosa. Estamos esperando la reacción de todos aquellos en el mundo que pidieron la paz, pero que ahora suelen guardar silencio en lugar de adoptar posiciones de principio», ha subrayado el mandatario ucraniano, quien ha pedido «nuevas y duras sanciones contra Rusia por todo lo que está haciendo». «Ya se han incumplido todos los plazos, se han arruinado decenas de oportunidades diplomáticas. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque, de cada día de esta guerra», ha apostillado, sin que las autoridades de Rusia se hayan pronunciado sobre este nuevo ataque contra Kiev, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022. Los ministros

Rusia ha atacado esta noche el edificio de la delegación de la Unión Europea en Kiev al que ha causado «daños significativos» según fuentes oficiales. El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andriy Sybiha, ha informado que, como resultado del ataque con misiles lanzado por Rusia durante la noche del 28 de agosto, el edificio de la misión de la UE en Kiev resultó dañado. En esta oleada de drones y misiles han muerto quince personas, entre las que se incluye cuatro niños, y una treintena han resultado heridas. Todos los funcionarios europeos están a salvo, según la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
«Durante la noche, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque grupal... contra empresas del complejo militar-industrial y bases aéreas militares en Ucrania», indicó el Ministerio de Defensa ruso en redes sociales, afirmando que los últimos ataques alcanzaron objetivos «militares».
Sybiha ha escrito en redes sociales que «la misión de la UE en Ucrania resultó dañada. Esto requiere la condena no solo de la UE, sino también de todo el mundo. Expresamos nuestra solidaridad con nuestros colegas de la UE y estamos dispuestos a brindar asistencia.»
La embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova, declaró que el edificio resultó «gravemente dañado» por el masivo bombardeo que Rusia lanzó contra Ucrania durante la noche.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, dijo estar «horrorizado» por lo que definió como «otra noche de mortíferos ataques con misiles rusos contra Ucrania». En redes sociales escribió que «mis condolencias están con las víctimas ucranianas y también con el personal de la delegación de la UE en Ucrania, cuyo edificio resultó dañado en este ataque deliberado ruso» para finalizar diciendo que «la UE no se dejará intimidar. La agresión rusa no hace más que reforzar nuestra determinación de apoyar a Ucrania y a su pueblo».
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, también ha publicado un mensaje dedicado a los funcionarios europeos destacados en Ucrania que son «la voz de la UE sobre en Ucrania» y cuyas oficinas «se convirtieron en el blanco de otro ataque ruso indiscriminado durante esta agresión sin sentido. Mis pensamientos están con todo nuestro equipo en Kiev y con el valiente pueblo de Ucrania que merece vivir en paz».
Para la Alta Representante europea, Kaja Kallas, «mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles. El ataque nocturno a Kiev muestra una decisión deliberada de intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz. Rusia debe detener las matanzas y negociar».
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha denunciado también el daño a el edificio del British Council y ha publicado: «Mis pensamientos están con todos los afectados por los ataques rusos 'sin sentido'».
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski ha publicado en su cuenta de la red social X que: «Ahora mismo, en Kiev, los servicios de emergencia están retirando los escombros de un edificio residencial tras un ataque ruso. Otro ataque masivo contra nuestras ciudades y comunidades. Asesinatos de nuevo».
Asimismo, ha manifestado que «hay gente que podría estar aún entre los escombros» y que hay «decenas de heridos», por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas a causa del ataque ruso, que ha descrito como «una clara respuesta (de Moscú) a todos aquellos en el mundo que, desde hace semanas y meses, han pedido un alto el fuego y verdadera diplomacia».
«Rusia elige los misiles balísticos frente a la mesa de negociaciones. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias. Rusia sigue aprovechándose del hecho de que al menos parte del mundo hace la vista gorda ante los niños asesinados y busca excusas para Putin«, ha denunciado Zelenski.
En este sentido, ha hecho hincapié en que Ucrania «espera una reacción de China a lo que está pasando». «China ha pedido en repetidas ocasiones que no se expanda la guerra y un alto el fuego, algo que no pasa a causa de Rusia», ha señalado Zelenski, quien ha apuntado que también espera «una reacción» por parte del Gobierno de Hungría.
«La muerte de niños debería provocar sin duda una emoción mayor que cualquier otra cosa. Estamos esperando la reacción de todos aquellos en el mundo que pidieron la paz, pero que ahora suelen guardar silencio en lugar de adoptar posiciones de principio», ha subrayado el mandatario ucraniano, quien ha pedido «nuevas y duras sanciones contra Rusia por todo lo que está haciendo».
«Ya se han incumplido todos los plazos, se han arruinado decenas de oportunidades diplomáticas. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque, de cada día de esta guerra», ha apostillado, sin que las autoridades de Rusia se hayan pronunciado sobre este nuevo ataque contra Kiev, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.
Los ministros europeos de Asuntos Exteriores y Defensa viajan hoy a Copenhague para asistir a dos días de reuniones centradas especialmente a la guerra de Ucrania y las consecuencias del intento del proceso de paz que abandera el presidente norteamericano Donald Trump.
¿Cuál es tu Reacción?






