¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?
La base de un 10 % de aranceles anunciados en abril pasado se mantendrá, pero solo para los países con los que tiene superávit comercial, es decir, los países a los que Estados Unidos exporta más bienes de los que importa. En cambio, para aquellos con déficit comercial, es decir, los que exportan más bienes a EE.UU. de los que reciben del país norteamericano, la tarifa base será del 15 %. Esto excluye a países y bloques con los cuales EE.UU. ya ha logrado un acuerdo comercial, como la Unión Europea, el Reino Unido, o el pacto temporal con China. También excluye a los países con los que la guerra tarifaria se da por motivos políticos, como Canadá o Brasil, a quien se le suma un 40 % de aranceles a su base del 10 % como medida de presión contra el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por golpismo. La mayoría de países, alrededor de una cuarentena, salen ganando con este reajuste respecto a las tarifas que habían sido anunciadas en abril, como Camboya, que pasa de un 49 % a un 19 %, Tailandia, que cambia del 36 % al 19 % o Madagascar, que baja del 47 % al 15 %.

La base de un 10 % de aranceles anunciados en abril pasado se mantendrá, pero solo para los países con los que tiene superávit comercial, es decir, los países a los que Estados Unidos exporta más bienes de los que importa.
En cambio, para aquellos con déficit comercial, es decir, los que exportan más bienes a EE.UU. de los que reciben del país norteamericano, la tarifa base será del 15 %.
Esto excluye a países y bloques con los cuales EE.UU. ya ha logrado un acuerdo comercial, como la Unión Europea, el Reino Unido, o el pacto temporal con China. También excluye a los países con los que la guerra tarifaria se da por motivos políticos, como Canadá o Brasil, a quien se le suma un 40 % de aranceles a su base del 10 % como medida de presión contra el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por golpismo.
La mayoría de países, alrededor de una cuarentena, salen ganando con este reajuste respecto a las tarifas que habían sido anunciadas en abril, como Camboya, que pasa de un 49 % a un 19 %, Tailandia, que cambia del 36 % al 19 % o Madagascar, que baja del 47 % al 15 %.
What's Your Reaction?






