Rodrigo Paz, el gallego que quiere refundar el país sin romper con Europa

nuevo presidente de bolivia El recién proclamado presidente de Bolivia centrará su mandato en la apertura de la economía del país al mundo sin dejar atrás las protecciones sociales Rodrigo Paz defenderá un «Gobierno pragmático, tan diverso como el pueblo boliviano» efe 20/10/2025Actualizado a las 11:43h. Rodrigo Paz Pereira (1967) nació en Santiago de Compostela durante el exilio político de sus padres y encarna una biografía transatlántica que hoy moldea su discurso. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y de la española Carmen Pereira, el candidato ... liberal combina sus raíces gallegas con una trayectoria política consolidada en Bolivia. En la primera vuelta electoral se impuso con un 32% de los votos, dejando fuera de competencia a Samuel Medina. Su infancia y adolescencia transcurrieron entre más de una decena de países y bajo la sombra de la violencia política. A los 15 años se estableció definitivamente en Bolivia, después de vivir episodios que marcaron profundamente a su familia: su madre sobrevivió a un misterioso accidente automovilístico en Bogotá, y su padre fue el único sobreviviente del atentado aéreo de 1980, vinculado al golpe del general Luis García Meza, en el que murieron cinco personas. Economista con formación en relaciones internacionales, Paz inició su carrera como diputado por Tarija y posteriormente fue presidente del Concejo Municipal y alcalde de esa ciudad entre 2015 y 2020. Durante su gestión municipal impulsó obras públicas y políticas de descentralización que reforzaron su imagen de político pragmático, aunque también acumuló controversias, como la del cuestionado «Puente Millonario», criticado por su elevado coste. Su ruptura con el movimiento Unidos para Renovar (Unir) –con el que se presentó a su alcaldía– y con su líder Óscar Montes marcó un punto de inflexión en su trayectoria. Montes ha cuestionado su coherencia política, señalando «contradicciones y falta de propuestas claras para enfrentar la crisis del país». Desde 2020, Paz ejercía como senador y actualmente ha sido nombrado como el próximo presidente de Bolivia. Defensor de lo que denomina un «capitalismo para todos», propone abrir la economía boliviana al mundo sin renunciar a la protección social. Rechaza los «ajustes severos» y apuesta por atraer inversión, reducir subsidios de manera gradual y fortalecer la autonomía departamental. «Será un Gobierno pragmático, tan diverso como el pueblo boliviano», afirmó recientemente. Paz mira hacia Europa, y especialmente hacia España, como aliados estratégicos para recuperar la confianza y atraer inversión en servicios. Sostiene que el modelo regulatorio europeo puede inspirar una Bolivia moderna, estable y socialmente equitativa. Tras su reciente victoria sobre Quiroga, enfrenta ahora el desafío de estabilizar la economía, garantizar el abastecimiento de combustible y recomponer un país exhausto, apostando por la alternancia política y por un renovado vínculo con el continente donde nació. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Reportar un error

Oct 20, 2025 - 08:36
 0  4
Rodrigo Paz, el gallego que quiere refundar el país sin romper con Europa

nuevo presidente de bolivia

El recién proclamado presidente de Bolivia centrará su mandato en la apertura de la economía del país al mundo sin dejar atrás las protecciones sociales

Rodrigo Paz defenderá un «Gobierno pragmático, tan diverso como el pueblo boliviano» efe
Sylvia Colombo

Rodrigo Paz Pereira (1967) nació en Santiago de Compostela durante el exilio político de sus padres y encarna una biografía transatlántica que hoy moldea su discurso. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y de la española Carmen Pereira, el candidato ... liberal combina sus raíces gallegas con una trayectoria política consolidada en Bolivia. En la primera vuelta electoral se impuso con un 32% de los votos, dejando fuera de competencia a Samuel Medina.

Su ruptura con el movimiento Unidos para Renovar (Unir) –con el que se presentó a su alcaldía– y con su líder Óscar Montes marcó un punto de inflexión en su trayectoria. Montes ha cuestionado su coherencia política, señalando «contradicciones y falta de propuestas claras para enfrentar la crisis del país». Desde 2020, Paz ejercía como senador y actualmente ha sido nombrado como el próximo presidente de Bolivia.

Defensor de lo que denomina un «capitalismo para todos», propone abrir la economía boliviana al mundo sin renunciar a la protección social. Rechaza los «ajustes severos» y apuesta por atraer inversión, reducir subsidios de manera gradual y fortalecer la autonomía departamental. «Será un Gobierno pragmático, tan diverso como el pueblo boliviano», afirmó recientemente.

Paz mira hacia Europa, y especialmente hacia España, como aliados estratégicos para recuperar la confianza y atraer inversión en servicios. Sostiene que el modelo regulatorio europeo puede inspirar una Bolivia moderna, estable y socialmente equitativa. Tras su reciente victoria sobre Quiroga, enfrenta ahora el desafío de estabilizar la economía, garantizar el abastecimiento de combustible y recomponer un país exhausto, apostando por la alternancia política y por un renovado vínculo con el continente donde nació. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow