Rusia celebra con perfil bajo que Trump niegue a Zelenski los misiles Tomahawk

18/10/2025Actualizado a las 16:53h. Los diarios rusos han dedicado un espacio relativamente pequeño para la reunión entre los líderes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Estados Unidos, Donald Trump. En muchas cabeceras, las noticias relacionadas con el encuentro compitieron con otras como la opinión europea del encuentro Trump-Putin en Budapest ... ; el porqué hay más osos que antes en la región de Moscú; el ataque ucraniano contra la fábrica de Sterlitamak; entre otros hechos del día. Uno de los que sí le he dado importancia ha sido el 'Komsomolskaya Pravda', que ha dedicado artículos al resultado de la reunión, al atuendo de Zelenski y a un análisis en que se le tilda de estúpido. «Trump toma la iniciativa: el presidente estadounidense está convencido de que Bruselas y Kiev están perdiendo ante Moscú», es el título de la pieza que analiza lo más relevante del encuentro, que incluye la negativa de Trump a enviar misiles Tomahawk a Ucrania, y en la que sintetiza que los europeos son meros espectadores y que el líder estadounidense ha manipulado a sus aliados del Viejo Continente. En otro artículo se tilda de «poco inteligente» al líder ucraniano por no callar al ser preguntado por el túnel proyectado que conectaría Rusia y Estados Unidos por el Pacífico. Al haberlo criticado, el autor de este texto opina que Trump troleó a su invitado y acusó a este último de ir contra el progreso del mundo. Además, otro autor señaló que Zelenski no cumplió con la etiqueta pertinente para la diplomacia porque, según la experta que consulta el rotativo, «él quiere demostrar que puede tomar decisiones». Otro de los que habló de este tema fue 'Kommersant', con un tono más neutro. «Trump negó la solicitud de Zelenski de misiles Tomahawk» fue el titular con el que resumieron lo sucedido. La noticia incluye unas pocas citas clave de la noche. La foto elegida para ilustrar la pieza, sin embargo, tiene algo más de maldad al haber optado por una imagen de Zelenski en la que luce profundamente disgustado. Algunas voces del oficialismo han comentado este sábado algún aspecto sobre la reunión. La portavoz del Ministerio de Asunto Exteriores, desde su canal de Telegram, ha comparado a Zelenski con Victoria Nuland, quien fue portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. «Tiene el mismo patrón criminal (...), porque ambos son productos del ultraliberalismo americano», ha publicado junto a una imagen del líder. Previsión El famoso dilema de la Casa Blanca sobre el envío de misiles Tomahawk no preocupaba mucho en Moscú, donde se mostró al rechazo a esta decisión, pero no tenían miedo a un desenlace desfavorable a Rusia. Diferentes nombres del oficialismo hicieron sus predicciones. Desde el Pervy Kanal –el canal estatal más relevante–, Aleksei Zhuravliov habló del que creía que era el plan de Trump. «Llamará a Putin y discutirá con él los envíos de misiles a Ucrania que van a golpear [a Rusia](...). Él dirá entonces que Putin no estuvo de acuerdo». El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó el viernes que, tras la llamada entre Trump y Putin, «no debe haber dudas de que la posición rusa fue expuesta con total claridad por el presidente». Respondía así a si la conversación había disipado la amenaza de que EE.UU. suministre misiles Tomahawk a Ucrania. A principios de octubre, Putin ya advirtió que, de producirse, Rusia los derribaría y reforzaría su defensa aérea. Pero subrayó que lo más grave sería el impacto en las relaciones con Washington: «Eso marcaría una nueva y cualitativamente distinta etapa de escalada», advirtió entonces. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Reportar un error

Oct 18, 2025 - 15:23
 0  4
Rusia celebra con perfil bajo que Trump niegue a Zelenski los misiles Tomahawk
Álex Bustos

Los diarios rusos han dedicado un espacio relativamente pequeño para la reunión entre los líderes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Estados Unidos, Donald Trump. En muchas cabeceras, las noticias relacionadas con el encuentro compitieron con otras como la opinión europea del encuentro Trump-Putin en Budapest ... ; el porqué hay más osos que antes en la región de Moscú; el ataque ucraniano contra la fábrica de Sterlitamak; entre otros hechos del día. Uno de los que sí le he dado importancia ha sido el 'Komsomolskaya Pravda', que ha dedicado artículos al resultado de la reunión, al atuendo de Zelenski y a un análisis en que se le tilda de estúpido.

Algunas voces del oficialismo han comentado este sábado algún aspecto sobre la reunión. La portavoz del Ministerio de Asunto Exteriores, desde su canal de Telegram, ha comparado a Zelenski con Victoria Nuland, quien fue portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. «Tiene el mismo patrón criminal (...), porque ambos son productos del ultraliberalismo americano», ha publicado junto a una imagen del líder.

Previsión

El famoso dilema de la Casa Blanca sobre el envío de misiles Tomahawk no preocupaba mucho en Moscú, donde se mostró al rechazo a esta decisión, pero no tenían miedo a un desenlace desfavorable a Rusia. Diferentes nombres del oficialismo hicieron sus predicciones. Desde el Pervy Kanal –el canal estatal más relevante–, Aleksei Zhuravliov habló del que creía que era el plan de Trump. «Llamará a Putin y discutirá con él los envíos de misiles a Ucrania que van a golpear [a Rusia](...). Él dirá entonces que Putin no estuvo de acuerdo».

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó el viernes que, tras la llamada entre Trump y Putin, «no debe haber dudas de que la posición rusa fue expuesta con total claridad por el presidente». Respondía así a si la conversación había disipado la amenaza de que EE.UU. suministre misiles Tomahawk a Ucrania. A principios de octubre, Putin ya advirtió que, de producirse, Rusia los derribaría y reforzaría su defensa aérea. Pero subrayó que lo más grave sería el impacto en las relaciones con Washington: «Eso marcaría una nueva y cualitativamente distinta etapa de escalada», advirtió entonces. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow