Suiza se ofrece a acoger las negociaciones de paz para Ucrania
02/09/2025 a las 20:10h. El canciller alemán, Friedrich Merz, ha adelantado que propondrá Ginebra como sede para las conversaciones de alto el fuego entre Ucrania y Rusia, en una reunión que mantendrán unos 30 países el jueves para discutir las garantías de posguerra para Ucrania. «Ginebra ... sería un lugar adecuado para un acuerdo de alto el fuego, así que pasado mañana propondré a la 'coalición de los dispuestos' que se extienda una invitación», ha dicho Merz durante una conferencia de prensa junto a la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, que inmediatamente se ha mostrado dispuesta a acoger el proceso en su país. Dicha coalición, liderada por Francia y Reino Unido, lleva meses manteniendo conversaciones para tratar de definir qué países podrían contribuir militarmente con tropas de paz en Ucrania, para disuadir a Rusia de volver a atacar una vez que haya una tregua definitiva. Francia acogerá este jueves la reunión, en su mayor parte virtual, para terminar de concretar. En la misma rueda de prensa, el canciller alemán ha dejado claro que la entrada de Suiza en la Unión Europea no está en la agenda, aunque ha hablado a favor de mostrar un frente unido en respuesta a la agenda comercial de confrontación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha impuesto al país alpino aranceles del 39%. La relación entre la UE y Suiza debe ser «lo más estrecha posible», pero negándose a pronunciarse sobre si el país debería convertirse en el miembro número 28 de la UE. Suiza, que históricamente ha sido neutral, está considerando ahora un acuerdo de seguridad y defensa con la UE. Keller-Sutter ha subrayado que la neutralidad está profundamente anclada en la identidad de la población suiza, pero ha reconocido que, «en tiempos en que la estabilidad y la seguridad jurídica ya no pueden darse por sentadas, es importante reunirse con socios de ideas afines a favor de un orden basado en reglas y valores». La cuestión de la pertenencia de Suiza a la UE fue planteada recientemente por los partidos políticos suizos, después de que la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera los aranceles exorbitantes, muy por encima del 15% que la UE acordó con Washington. Las asociaciones empresariales suizas han advertido de que el número de empresas víctimas podría poner en riesgo decenas de miles de puestos de trabajo. Merz ha reconocido que es «una razón más para que en Europa nos acerquemos» y ha recordado que la UE todavía enfrenta aranceles del 50% en sectores como el acero y el aluminio. Ambos países consideran que el comercio sin barreras es la base para la prosperidad compartida en Europa, anunció el martes el Departamento de Finanzas de Keller-Sutter después de la reunión. En breve se realizará una declaración conjunta para reafirmar la cooperación «en este y otros ámbitos». Otro tema en la agenda de la reunión bilateral ha sido la seguridad en Europa. Con respecto a la guerra en Ucrania, Keller-Sutter ha insistido en que es importante para Suiza apoyar la búsqueda de una solución pacífica y, en respuesta a la propuesta de Merz, aseguró que Suiza está lista para «iniciar y mantener conversaciones en Ginebra». Ha estado de acuerdo con Merz, sin embargo, en que no cabe esperar un acuerdo de paz inmediato. «La diplomacia no se trata de encender un interruptor de la noche a la mañana y luego todo volverá a estar bien», ha descrito recientemente en canciller alemán en una entrevista en la que lamentaba no poder contar con el final de la guerra en Ucrania a corto plazo. «Me estoy preparando mentalmente para el hecho de que esta guerra podría prolongarse durante mucho tiempo», ha dicho en declaraciones a la televisión pública alemana ZDF, reticente todavía a confirmar si Berlín desplegará tropas de paz en caso de que haya un alto el fuego. »Estamos tratando de ponerle fin lo más rápido posible, pero ciertamente no al precio de la capitulación de Ucrania«, zanjó sobre las esperanzas de un acuerdo de paz. »La prioridad número uno sigue siendo apoyar al Ejército ucraniano para que pueda defender ese país a largo plazo. Esa es la prioridad absoluta, y comenzaremos a hacerlo ahora«, ha establecido el canciller de Alemania. Merz ha defendido, por lo demás, la decisión de su coalición de Gobierno de levantar el freno a la deuda, anclado a la Ley Fundamental alemana, para el gasto en Defensa, un inesperado cambio de su propio programa electoral y que ha vinculado con la «supervivencia de la OTAN». «Esencialmente pudimos preservar la OTAN con nuestra decisión», han sido sus palabras, «si no hubiéramos cambiado la Constitución y no hubiéramos estado dispuestos a permitir que la República Federal de Alemania gastara el 3,5% en defensa, más el 1,5% en la infraestructura necesaria, entonces la OTAN probablemente se habría desintegrado ese día. Y lo evitamos«. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha adelantado que propondrá Ginebra como sede para las conversaciones de alto el fuego entre Ucrania y Rusia, en una reunión que mantendrán unos 30 países el jueves para discutir las garantías de posguerra para Ucrania. «Ginebra ... sería un lugar adecuado para un acuerdo de alto el fuego, así que pasado mañana propondré a la 'coalición de los dispuestos' que se extienda una invitación», ha dicho Merz durante una conferencia de prensa junto a la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, que inmediatamente se ha mostrado dispuesta a acoger el proceso en su país.
Dicha coalición, liderada por Francia y Reino Unido, lleva meses manteniendo conversaciones para tratar de definir qué países podrían contribuir militarmente con tropas de paz en Ucrania, para disuadir a Rusia de volver a atacar una vez que haya una tregua definitiva. Francia acogerá este jueves la reunión, en su mayor parte virtual, para terminar de concretar.
En la misma rueda de prensa, el canciller alemán ha dejado claro que la entrada de Suiza en la Unión Europea no está en la agenda, aunque ha hablado a favor de mostrar un frente unido en respuesta a la agenda comercial de confrontación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha impuesto al país alpino aranceles del 39%.
La relación entre la UE y Suiza debe ser «lo más estrecha posible», pero negándose a pronunciarse sobre si el país debería convertirse en el miembro número 28 de la UE. Suiza, que históricamente ha sido neutral, está considerando ahora un acuerdo de seguridad y defensa con la UE. Keller-Sutter ha subrayado que la neutralidad está profundamente anclada en la identidad de la población suiza, pero ha reconocido que, «en tiempos en que la estabilidad y la seguridad jurídica ya no pueden darse por sentadas, es importante reunirse con socios de ideas afines a favor de un orden basado en reglas y valores».
La cuestión de la pertenencia de Suiza a la UE fue planteada recientemente por los partidos políticos suizos, después de que la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera los aranceles exorbitantes, muy por encima del 15% que la UE acordó con Washington. Las asociaciones empresariales suizas han advertido de que el número de empresas víctimas podría poner en riesgo decenas de miles de puestos de trabajo. Merz ha reconocido que es «una razón más para que en Europa nos acerquemos» y ha recordado que la UE todavía enfrenta aranceles del 50% en sectores como el acero y el aluminio. Ambos países consideran que el comercio sin barreras es la base para la prosperidad compartida en Europa, anunció el martes el Departamento de Finanzas de Keller-Sutter después de la reunión. En breve se realizará una declaración conjunta para reafirmar la cooperación «en este y otros ámbitos».
Otro tema en la agenda de la reunión bilateral ha sido la seguridad en Europa. Con respecto a la guerra en Ucrania, Keller-Sutter ha insistido en que es importante para Suiza apoyar la búsqueda de una solución pacífica y, en respuesta a la propuesta de Merz, aseguró que Suiza está lista para «iniciar y mantener conversaciones en Ginebra». Ha estado de acuerdo con Merz, sin embargo, en que no cabe esperar un acuerdo de paz inmediato. «La diplomacia no se trata de encender un interruptor de la noche a la mañana y luego todo volverá a estar bien», ha descrito recientemente en canciller alemán en una entrevista en la que lamentaba no poder contar con el final de la guerra en Ucrania a corto plazo.
«Me estoy preparando mentalmente para el hecho de que esta guerra podría prolongarse durante mucho tiempo», ha dicho en declaraciones a la televisión pública alemana ZDF, reticente todavía a confirmar si Berlín desplegará tropas de paz en caso de que haya un alto el fuego. »Estamos tratando de ponerle fin lo más rápido posible, pero ciertamente no al precio de la capitulación de Ucrania«, zanjó sobre las esperanzas de un acuerdo de paz. »La prioridad número uno sigue siendo apoyar al Ejército ucraniano para que pueda defender ese país a largo plazo. Esa es la prioridad absoluta, y comenzaremos a hacerlo ahora«, ha establecido el canciller de Alemania.
Merz ha defendido, por lo demás, la decisión de su coalición de Gobierno de levantar el freno a la deuda, anclado a la Ley Fundamental alemana, para el gasto en Defensa, un inesperado cambio de su propio programa electoral y que ha vinculado con la «supervivencia de la OTAN». «Esencialmente pudimos preservar la OTAN con nuestra decisión», han sido sus palabras, «si no hubiéramos cambiado la Constitución y no hubiéramos estado dispuestos a permitir que la República Federal de Alemania gastara el 3,5% en defensa, más el 1,5% en la infraestructura necesaria, entonces la OTAN probablemente se habría desintegrado ese día. Y lo evitamos«.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Artículo solo para suscriptores
¿Cuál es tu Reacción?






