El Supremo brasileño condena a Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar un golpe de Estado

11/09/2025Actualizado 12/09/2025 a las 05:24h. En un veredicto histórico en la democracia brasileña el Supremo Tribunal Federal ha condenado al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar un intento de Golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. El fallo, con ... un marcador contundente de 4 a 1 a favor de la condena, fue completado en la quinta sesión del juicio con el voto del juez Cristiano Zanin. Los cuatro jueces a favor de la condena han considerado al exmandatario culpable de liderar una «organización criminal» que intentó subvertir la democracia. Con esta decisión, la Primera Sala del Supremo ha sentenciado a Bolsonaro por los cinco crímenes de los que se le acusaba, incluyendo, además del intento de golpe, organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, daño calificado por la violencia y grave amenaza, y deterioro de patrimonio catalogado. Los crímenes se refieren a un período marcado de julio de 2021, cuando aún era presidente, al 8 de enero de 2023, cuando una turba bolsonarista atacó las sedes de los Tres Poderes en Brasilia, una semana después de la investidura de Lula. Los otros siete acusados también han sido condenados por este juicio y son los exministros de Bolsonaro: Anderson Torres, Alexandre Ramagem, y otros que además son militares de alta patente como los generales Augusto Heleno, Walter Braga Netto y Paulo Sérgio Nogueira, el almirante de la Marina, Almir Garnier, y el teniente coronel Mauro Cid, que era mano derecha del expresidente y es el principal delator del caso. Es la primera vez que una corte civil condena a militares de alta patente, y por un intento de golpe de estado. El general Braga Neto está preso desde diciembre en un cuartel de Río de Janeiro. La sesión del jueves, comenzó con el voto de la jueza Cármen Lúcia Antunes Rocha, que confirmó las expectativas de que la mayoría del tribunal se inclinaría por la condena. «La democracia brasileña no se tambaleó. Los edificios fueron reconstruidos. La hora es de juicio. El Estado Democrático brasileño se perfecciona porque Brasil es un país y solamente con la democracia un país vale la pena», sentenció la jueza. Zanin, por su parte, afirmó que la condena se confirmaba por las pruebas. «Se ha confirmado que todo el material fue facilitado por el eminente juez relator (Alexandre de Moraes). Por lo tanto, si hubo alguna dificultad en la manipulación del material, correspondería a los ilustres abogados buscar la asistencia técnica que mencioné, lo cual no he identificado en las actas», afirmó el juez, que en el pasado fue el abogado que sacó de la prisión a Lula da Silva. Los votos de los jueces Alexandre de Moraes, relator del caso, y Flávio Dino fueron los primeros en inclinarse por la condena. Ambos magistrados defendieron la solidez de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República y consideraron que las acciones de Bolsonaro y su círculo cercano constituían el intento de golpe de Estado de una «organización criminal«. El único voto a favor de Bolsonaro fue el del juez Luiz Fux, en un voto de más de 12 horas, en el que pidió la absolución del expresidente, argumentando que el Supremo no tenía competencia para juzgar el caso. Sin embargo, su voto ha sido duramente criticado por la prensa y analistas jurídicos, que han señalado las contradicciones en su posición, especialmente porque consideró culpable al delator del caso, el teniente coronel Mauro Cid, pieza clave en la investigación. La ejecución de la condena de Jair Bolsonaro, que ya se encuentra preso en su casa preventivamente, solo se confirmará cuando el proceso esté «transitado en juzgado», lo que significa que ya no hay posibilidad de recurso. El voto de Fux y el hecho de que la decisión no haya sido unánime le ha abierto a los abogados de Bolsonaro algunos caminos para su defensa. Este juicio, que ha captado la atención de los brasileños, es el resultado de una serie de investigaciones que acusan a Bolsonaro de liderar una «organización criminal» que buscó anular el resultado de las elecciones de 2022. La acusación, presentada por el fiscal general Paulo Gonet, se basa en una serie de pruebas contundentes, como audios, documentos y grabaciones de reuniones en las que el expresidente y su círculo más cercano habrían planeado un golpe de Estado. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Si ya estáis suscrito, inicia sesión Reportar un error

Sep 11, 2025 - 23:07
 0  0
El Supremo brasileño condena a Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar un golpe de Estado
Verónica Goyzueta

En un veredicto histórico en la democracia brasileña el Supremo Tribunal Federal ha condenado al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar un intento de Golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. El fallo, con ... un marcador contundente de 4 a 1 a favor de la condena, fue completado en la quinta sesión del juicio con el voto del juez Cristiano Zanin.

El único voto a favor de Bolsonaro fue el del juez Luiz Fux, en un voto de más de 12 horas, en el que pidió la absolución del expresidente, argumentando que el Supremo no tenía competencia para juzgar el caso. Sin embargo, su voto ha sido duramente criticado por la prensa y analistas jurídicos, que han señalado las contradicciones en su posición, especialmente porque consideró culpable al delator del caso, el teniente coronel Mauro Cid, pieza clave en la investigación.

La ejecución de la condena de Jair Bolsonaro, que ya se encuentra preso en su casa preventivamente, solo se confirmará cuando el proceso esté «transitado en juzgado», lo que significa que ya no hay posibilidad de recurso. El voto de Fux y el hecho de que la decisión no haya sido unánime le ha abierto a los abogados de Bolsonaro algunos caminos para su defensa.

Este juicio, que ha captado la atención de los brasileños, es el resultado de una serie de investigaciones que acusan a Bolsonaro de liderar una «organización criminal» que buscó anular el resultado de las elecciones de 2022. La acusación, presentada por el fiscal general Paulo Gonet, se basa en una serie de pruebas contundentes, como audios, documentos y grabaciones de reuniones en las que el expresidente y su círculo más cercano habrían planeado un golpe de Estado. ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow