«Hemos ordenado evacuar la Ciudad de Gaza, pero Hamás bloquea la salida»
10/09/2025Actualizado a las 03:31h. Tanques transportados por camiones y vehículos blindados circulando por la carretera 232 que lleva hasta Gaza. En una cantina popular de Netivot, a solo diez kilómetros de la Franja, cuatro soldados jóvenes con uniforme de campaña y cubiertos de polvo dan buena cuenta de sus ... platos de 'falafel' y 'shawarma'. Uno de ellos, judío etíope, come con su fusil al hombro. Vienen de Gaza, donde están preparando la entrada del Ejército. La guerra se ve y respira por todas partes en esta región al suroeste de Israel que linda con la Franja. Preparando el asalto final, el Ejército ordenó este martes a todos sus habitantes evacuar de inmediato el centro de la ciudad. En la red social X, el portavoz en árabe del Ejército hebreo, Achivay Adraee, publicó un mensaje urgente instando a dejar la zona «a todos los residentes de Ciudad de Gaza y aquellos presentes en sus barrios, desde la ciudad vieja hasta Tafah al este y hasta el mar al oeste». En dicho mensaje, les conminó a que «por su seguridad, evacúen inmediatamente por el eje de Al Rashid hacia la zona humanitaria de Al Mawasi», al sur de la Franja. Además, advirtió de que «las Fuerzas de Defensa de Israel están determinadas a eliminar a Hamás y operarán en el área de la Ciudad de Gaza con gran fuerza, como ya ha operado en varias partes de la Franja». En el mirador de Sederot, junto al muro que separa a Israel del territorio palestino, se ven columnas de humo ascendiendo entre las ruinas de la Ciudad de Gaza, que está a nueve kilómetros. Esta ciudad, que sufrió el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, atrae a numerosos grupos de curiosos y periodistas para observar los combates en el frente. Bajo un sol abrasador, atienden las explicaciones de los guías y escudriñan el horizonte. Controles islamistas «Además del mensaje en las redes sociales, hemos lanzado pasquines y avisado a los móviles de los gazatíes para que se dirijan al sur. Pero sabemos que Hamás ha montado controles para impedir su evacuación y hemos mandado un mensaje con un número de teléfono para que nos avisen dónde están esos controles», explican a ABC fuentes militares. Frente a las acusaciones de genocidio y abusos de sus tropas, el Ejército insiste en que avisa a la población civil antes de lanzar sus ataques. Los militares tienen la capacidad de enviar mensajes o incluso llamar a los teléfonos de Gaza para alertar a sus ciudadanos, por lo que rechazan las denuncias en su contra y culpan a Hamás de utilizar a su propia población civil como escudos humanos. «Esta es la primera guerra larga que libra Israel, que en el pasado ha ganado otros conflictos que duraban solo unos pocos días. A diferencia de la reciente guerra de los doce días contra Irán, el reto en Gaza es que no nos enfrentamos a un ejército, sino a una guerrilla urbana de terroristas que usa edificios civiles, como hospitales, escuelas y oficinas de organismo internacionales, para ocultarse y lanzar ataques», aseguran las fuentes militares. Nueva estrategia Frente a las contiendas de décadas atrás, en las que el Ejército judío venció gracias a sus operaciones sorpresa, en esta ocasión no le bastará su mayor tecnología y armamento, sino una nueva estrategia que parece encaminarse a una inminente ocupación que exigirá desplegar tropas sobre el terreno. «La semana pasada solicitamos a 60.000 reservistas que vengan al Ejército. Estamos luchando en dos barrios a las afueras de Ciudad de Gaza, como Zeitoun y Shejaiya», cuenta Roni Kaplan, portavoz en castellano del Ejército, a un grupo de medios españoles en un viaje organizado por la Embajada israelí en Madrid. En su explicación, cuenta también que «estamos preparados para entrar de forma inminente en Ciudad de Gaza, no sin antes pedirle a la población civil que se retire de allí, que salga de las zonas de combate porque nuestra guerra no es contra ellos, sino contra los terroristas». En este sentido, anuncia que «vamos a actuar para eliminar los bastiones de Hamás, tanto de infraestructuras como de recursos humanos» porque «todavía no hemos actuado dentro de la Ciudad de Gaza durante estos casi dos últimos años». Para atender a la población civil, asegura que «hemos montado en la ciudad de Jan Yunis una zona humanitaria donde estamos reforzando toda la ayuda y los hospitales de campaña. Le estamos diciendo a la gente no solo que evacúen, sino exactamente hacia dónde deben evacuarse. En el momento en que se hayan evacuado y tengan las condiciones básicas de vida necesarias, podremos ocuparnos de la lucha contra el terrorismo». De noche, en la comunidad beduina de Kseife, brilla en el cielo la estela que deja un cohete disparado para interceptar un misil hutí lanzado desde Yemén. Minutos después, se oye una gran explosión y cazas y helicópteros vuelan rompiendo la oscuridad hacia Gaza. Aquí, la guerra se ve y se respira por todas partes. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento

Tanques transportados por camiones y vehículos blindados circulando por la carretera 232 que lleva hasta Gaza. En una cantina popular de Netivot, a solo diez kilómetros de la Franja, cuatro soldados jóvenes con uniforme de campaña y cubiertos de polvo dan buena cuenta de sus ... platos de 'falafel' y 'shawarma'. Uno de ellos, judío etíope, come con su fusil al hombro. Vienen de Gaza, donde están preparando la entrada del Ejército. La guerra se ve y respira por todas partes en esta región al suroeste de Israel que linda con la Franja.
Preparando el asalto final, el Ejército ordenó este martes a todos sus habitantes evacuar de inmediato el centro de la ciudad. En la red social X, el portavoz en árabe del Ejército hebreo, Achivay Adraee, publicó un mensaje urgente instando a dejar la zona «a todos los residentes de Ciudad de Gaza y aquellos presentes en sus barrios, desde la ciudad vieja hasta Tafah al este y hasta el mar al oeste».
En dicho mensaje, les conminó a que «por su seguridad, evacúen inmediatamente por el eje de Al Rashid hacia la zona humanitaria de Al Mawasi», al sur de la Franja. Además, advirtió de que «las Fuerzas de Defensa de Israel están determinadas a eliminar a Hamás y operarán en el área de la Ciudad de Gaza con gran fuerza, como ya ha operado en varias partes de la Franja».
En el mirador de Sederot, junto al muro que separa a Israel del territorio palestino, se ven columnas de humo ascendiendo entre las ruinas de la Ciudad de Gaza, que está a nueve kilómetros. Esta ciudad, que sufrió el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, atrae a numerosos grupos de curiosos y periodistas para observar los combates en el frente. Bajo un sol abrasador, atienden las explicaciones de los guías y escudriñan el horizonte.
Controles islamistas
«Además del mensaje en las redes sociales, hemos lanzado pasquines y avisado a los móviles de los gazatíes para que se dirijan al sur. Pero sabemos que Hamás ha montado controles para impedir su evacuación y hemos mandado un mensaje con un número de teléfono para que nos avisen dónde están esos controles», explican a ABC fuentes militares. Frente a las acusaciones de genocidio y abusos de sus tropas, el Ejército insiste en que avisa a la población civil antes de lanzar sus ataques. Los militares tienen la capacidad de enviar mensajes o incluso llamar a los teléfonos de Gaza para alertar a sus ciudadanos, por lo que rechazan las denuncias en su contra y culpan a Hamás de utilizar a su propia población civil como escudos humanos.
«Esta es la primera guerra larga que libra Israel, que en el pasado ha ganado otros conflictos que duraban solo unos pocos días. A diferencia de la reciente guerra de los doce días contra Irán, el reto en Gaza es que no nos enfrentamos a un ejército, sino a una guerrilla urbana de terroristas que usa edificios civiles, como hospitales, escuelas y oficinas de organismo internacionales, para ocultarse y lanzar ataques», aseguran las fuentes militares.
Nueva estrategia
Frente a las contiendas de décadas atrás, en las que el Ejército judío venció gracias a sus operaciones sorpresa, en esta ocasión no le bastará su mayor tecnología y armamento, sino una nueva estrategia que parece encaminarse a una inminente ocupación que exigirá desplegar tropas sobre el terreno. «La semana pasada solicitamos a 60.000 reservistas que vengan al Ejército. Estamos luchando en dos barrios a las afueras de Ciudad de Gaza, como Zeitoun y Shejaiya», cuenta Roni Kaplan, portavoz en castellano del Ejército, a un grupo de medios españoles en un viaje organizado por la Embajada israelí en Madrid. En su explicación, cuenta también que «estamos preparados para entrar de forma inminente en Ciudad de Gaza, no sin antes pedirle a la población civil que se retire de allí, que salga de las zonas de combate porque nuestra guerra no es contra ellos, sino contra los terroristas».
En este sentido, anuncia que «vamos a actuar para eliminar los bastiones de Hamás, tanto de infraestructuras como de recursos humanos» porque «todavía no hemos actuado dentro de la Ciudad de Gaza durante estos casi dos últimos años». Para atender a la población civil, asegura que «hemos montado en la ciudad de Jan Yunis una zona humanitaria donde estamos reforzando toda la ayuda y los hospitales de campaña. Le estamos diciendo a la gente no solo que evacúen, sino exactamente hacia dónde deben evacuarse. En el momento en que se hayan evacuado y tengan las condiciones básicas de vida necesarias, podremos ocuparnos de la lucha contra el terrorismo».
De noche, en la comunidad beduina de Kseife, brilla en el cielo la estela que deja un cohete disparado para interceptar un misil hutí lanzado desde Yemén. Minutos después, se oye una gran explosión y cazas y helicópteros vuelan rompiendo la oscuridad hacia Gaza. Aquí, la guerra se ve y se respira por todas partes.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Artículo solo para suscriptores
¿Cuál es tu Reacción?






