La presidenta de México impulsará una reforma constitucional para castigar el acoso sexual después de que un hombre la manoseara
06/11/2025Actualizado a las 19:22h. Después de ser víctima de acoso sexual en las calles de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que impulsará una reforma constitucional para homologar las penas contra abuso sexual en todo el país y, en lo posible, endurecerlas. El ... agresor de la mandataria fue detenido a las pocas horas y este miércoles se conoció que había acosado a otra mujer antes de avanzar sobre la presidenta. Sheinbaum fue protagonista de la problemática esta semana cuando un sujeto la abrazo por su espalda, la toco a la altura del pecho y busco besarla, acción por la que su equipo de seguridad fue duramente cuestionado. La presidenta comentó este jueves que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 45% de las mujeres mexicanas ha vivido algún tipo de abuso o acoso sexual a lo largo de su vida, tanto en espacios públicos como privados. Actualmente los cargos contemplados para quienes incurren en el abuso van de seis a diez años, o bien, sanciones administrativas. Lo cierto es que en diversos estados de México el acoso no tiene condena o simplemente se resuelve con multas menores. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó un diagnóstico sobre cómo se encuentra la tipificación de ese delito. La funcionaria señaló que en lo que va de 2025 se han registrado más de 25.000 denuncias por abuso sexual en todo México. De acuerdo con los datos presentados, 19 estados contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de la tipificación. En nueve entidades se tipifican, pero no contemplan las suficientes agravantes, y en cuatro entidades se tipifican, pero no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual. «No están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia, es importante denunciarlo y que sepan que hoy hay una presidenta que les cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello», expresó Hernández al hacer un llamado de atención a los hombres a reflexionar por malas conductas, actitudes y acciones que se han normalizado con el tiempo. Hérnandez informó que el Gobierno mexicano trabaja en la revisión, armonización y homologación de leyes para garantizar que las mujeres de todo el país tengan el mismo acceso a todos los derechos. Actualmente en México se consideran abuso sexual: actos sexuales, manoseo o tocamientos obscenos, obligar a la víctima a presenciar un acto sexual o exhibir su cuerpo o tocamientos que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos. Hernández dijo que se reforzarán las campañas para que las mujeres conozcan sus derechos y rutas de atención y denuncia. También se dirigirán campañas a los hombres contra el abuso sexual. Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto. Sigue navegando Artículo solo para suscriptores Reportar un error
Después de ser víctima de acoso sexual en las calles de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que impulsará una reforma constitucional para homologar las penas contra abuso sexual en todo el país y, en lo posible, endurecerlas.
El ... agresor de la mandataria fue detenido a las pocas horas y este miércoles se conoció que había acosado a otra mujer antes de avanzar sobre la presidenta.
Sheinbaum fue protagonista de la problemática esta semana cuando un sujeto la abrazo por su espalda, la toco a la altura del pecho y busco besarla, acción por la que su equipo de seguridad fue duramente cuestionado.
La presidenta comentó este jueves que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 45% de las mujeres mexicanas ha vivido algún tipo de abuso o acoso sexual a lo largo de su vida, tanto en espacios públicos como privados.
Actualmente los cargos contemplados para quienes incurren en el abuso van de seis a diez años, o bien, sanciones administrativas. Lo cierto es que en diversos estados de México el acoso no tiene condena o simplemente se resuelve con multas menores.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó un diagnóstico sobre cómo se encuentra la tipificación de ese delito. La funcionaria señaló que en lo que va de 2025 se han registrado más de 25.000 denuncias por abuso sexual en todo México.
De acuerdo con los datos presentados, 19 estados contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de la tipificación. En nueve entidades se tipifican, pero no contemplan las suficientes agravantes, y en cuatro entidades se tipifican, pero no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual.
«No están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia, es importante denunciarlo y que sepan que hoy hay una presidenta que les cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello», expresó Hernández al hacer un llamado de atención a los hombres a reflexionar por malas conductas, actitudes y acciones que se han normalizado con el tiempo.
Hérnandez informó que el Gobierno mexicano trabaja en la revisión, armonización y homologación de leyes para garantizar que las mujeres de todo el país tengan el mismo acceso a todos los derechos.
Actualmente en México se consideran abuso sexual: actos sexuales, manoseo o tocamientos obscenos, obligar a la víctima a presenciar un acto sexual o exhibir su cuerpo o tocamientos que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos.
Hernández dijo que se reforzarán las campañas para que las mujeres conozcan sus derechos y rutas de atención y denuncia. También se dirigirán campañas a los hombres contra el abuso sexual.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Artículo solo para suscriptores
¿Cuál es tu Reacción?
