Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la base de la FAE en Salinas
Con un mensaje en su cuenta de X, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, culminó su visita a Ecuador este 6 de noviembre. Luego de recorrer la base de la FAE en Manta, este jueves la funcionaria estadounidense estuvo en Salinas, cantón de Santa Elena. Por la mañana del jueves, Noem arribó a la base áerea de Salinas, donde fue recibida por funcionarios del país como la canciller Gabriela Sommerfeld, y el ministro del Interior, John Reimberg. El recorrido de Noem por la base aérea en Salina empezó cerca de las 09:00 del jueves, y en la agenda se incluyó una segunda reunión con el presidente Noboa y otros ministros de Estado. Noem y Noboa posaron para la foto protocolaria ante los medios, y estuvieron acompañados de funcionarios de Estados Unidos y de Ecuador. "Fue un honor", dice Noem Tras su paso por Ecuador, Noem escribió en su cuenta de X lo siguiente: "Fue un honor reunirme con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y con los hombres y mujeres de la FAE en la base áerea Eloy Alfaro". También expresó que durante su encuentro con Noboa en la base de Manta se habló de tres temas: cooperación en seguridad, aplicación de la ley y migración. It was an honor meeting with Ecuadorian President @DanielNoboaOk and meeting the men and women of the Ecuadorian Air Force at Eloy Alfaro Air Base to discuss our shared goals on security cooperation, law enforcement, and migration.Our brave men and women of @USCG are working… pic.twitter.com/GmcMpaDJNQ — Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) November 6, 2025 Sobre la visita de Noem a Salinas, en fotografías de la Presidencia de Ecuador se pudo observar un mapa sobre las bandas criminales que operan en el país, y que fue mostrado a la funcionaria. Fuentes oficiales señalan que estas conversaciones entre Estados Unidos y Ecuador apuntan a la instalación de bases del departamento de Homeland Security en el país, con miras a fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Si bien el presidente no ha mencionado el término bases militares extranjeras en la visita de Noem, este jueves publicó un mensaje en Instagram que indica: "Eso es real. Vamos por todos esos a los que les dejaron hacer lo quisieron desde 2008″. En la fotografía publicada se observa a Noboa junto a la secretaria Noem en un recorrido por Salinas. En 2009, los militares estadounidenses abandonaron la base de Manta, durante el gobierno de Rafael Correa. Además, la primera pregunta del referéndum en Ecuador, que se realizará el 16 de noviembre, propone eliminar la prohibición para instalar bases militares extranjeras en territorio nacional. Esta es la segunda visita de Noem a Ecuador y previamente, en septiembre de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunió con Noboa en Carondelet (Quito) para abordar temas como el crimen organizado, migración y relaciones comerciales.
Con un mensaje en su cuenta de X, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, culminó su visita a Ecuador este 6 de noviembre. Luego de recorrer la base de la FAE en Manta, este jueves la funcionaria estadounidense estuvo en Salinas, cantón de Santa Elena.
Por la mañana del jueves, Noem arribó a la base áerea de Salinas, donde fue recibida por funcionarios del país como la canciller Gabriela Sommerfeld, y el ministro del Interior, John Reimberg.
El recorrido de Noem por la base aérea en Salina empezó cerca de las 09:00 del jueves, y en la agenda se incluyó una segunda reunión con el presidente Noboa y otros ministros de Estado.
Noem y Noboa posaron para la foto protocolaria ante los medios, y estuvieron acompañados de funcionarios de Estados Unidos y de Ecuador.
"Fue un honor", dice Noem
Tras su paso por Ecuador, Noem escribió en su cuenta de X lo siguiente: "Fue un honor reunirme con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y con los hombres y mujeres de la FAE en la base áerea Eloy Alfaro".
También expresó que durante su encuentro con Noboa en la base de Manta se habló de tres temas: cooperación en seguridad, aplicación de la ley y migración.
Sobre la visita de Noem a Salinas, en fotografías de la Presidencia de Ecuador se pudo observar un mapa sobre las bandas criminales que operan en el país, y que fue mostrado a la funcionaria.
Fuentes oficiales señalan que estas conversaciones entre Estados Unidos y Ecuador apuntan a la instalación de bases del departamento de Homeland Security en el país, con miras a fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Si bien el presidente no ha mencionado el término bases militares extranjeras en la visita de Noem, este jueves publicó un mensaje en Instagram que indica: "Eso es real. Vamos por todos esos a los que les dejaron hacer lo quisieron desde 2008″.
En la fotografía publicada se observa a Noboa junto a la secretaria Noem en un recorrido por Salinas.
En 2009, los militares estadounidenses abandonaron la base de Manta, durante el gobierno de Rafael Correa.
Además, la primera pregunta del referéndum en Ecuador, que se realizará el 16 de noviembre, propone eliminar la prohibición para instalar bases militares extranjeras en territorio nacional.
Esta es la segunda visita de Noem a Ecuador y previamente, en septiembre de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunió con Noboa en Carondelet (Quito) para abordar temas como el crimen organizado, migración y relaciones comerciales.
¿Cuál es tu Reacción?