Nancy Pelosi anuncia su retirada de la política tras cuatro décadas en el Congreso

06/11/2025Actualizado a las 18:19h. Nancy Pelosi, la mujer que ha logrado más poder en la historia de la política de EE.UU., ha anunciado su adiós. La veterana diputada demócrata, una de esas presencias perennes en el Congreso, ha comunicado este jueves que no se presentará a la reelección ... para su escaño en la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas del próximo otoño. Por lo tanto, dejará el Congreso, donde es una figura histórica, a comienzos de enero de 2027. Para entonces llevará 39 años como diputada. Y ocho de ellos en un cargo de peso máximo: 'speaker' -presidenta- de la Cámara Baja, la primera mujer -y la única hasta ahora- en el cargo. Y dejará imágenes para la historia, en especial en su papel de enemiga de Donald Trump: el aplauso desafiante al presidente en su segundo discurso del Estado de la Unión de 2019, con una sonrisa burlona y las manos rígidas; o un año después, en el mismo escenario, cuando rompió el discurso que Trump acababa de dar. Se convirtieron en 'memes' inmediatos, que todavía se comparten en EE.UU. en forma de 'gif'. «No me presentaré a la reelección para el Congreso», anunció en un vídeo colgado en sus redes sociales. «Con un corazón agradecido, estoy deseando que llegue mi último año de servicio como vuestra orgullosa diputada», dijo a los votantes de su distrito, uno de los polos progresistas de EE.UU., cuya ideología han definido en buena parte al Partido Demócrata de las últimas décadas. A sus 85 años, la retirada de Pelosi era una cuestión de debate constante en EE.UU. Pero la diputada no había dado pistas sobre su decisión y la insistencia de los octogenarios por seguir en sus escaños cada vez es más habitual en el Congreso (el senador republicano Chuck Grassley tiene 91 años y no descarta que se presente a otro mandato de seis años en 2028). El momento de su anuncio, sin embargo, es relevante. Ocurre en la misma semana de la culminación del ascenso político de Zohran Mamdani, el socialista y musulmán de 34 años que ha ganado la alcaldía de Nueva York. Y de otras victorias importantes para los demócratas, como la elección a gobernador de Virginia, conquistada por Abigail Spanberger, de 46 años. Una de las interpretaciones de estos triunfos es el hambre de los electores por una generación nueva de líderes, en especial después del desastre provocado por el intento de reelección de Joe Biden el año pasado. En San Francisco, varios líderes jóvenes estaban dispuestos a enfrentarse a Pelosi en primarias si decidía presentarse otra vez más al Congreso. Pelosi dejará la política como un tótem del progresismo, como un peso pesado de su 'establishment' -ha sido una máquina de recaudar dinero, se calcula que 1.300 millones en toda su carrera- y como una impulsar eficaz de algunos de los grandes logros legislativos de los demócratas. Su ascenso al puesto de 'speaker' en 2006, donde después tuvo el mazo en los diferentes periodos que los demócratas fueron mayoría en la Cámara Baja, la convirtió en la mujer con más poder en la historia del país. Ni siquiera el ascenso de Kamala Harris a la vicepresidencia -que tiene más poder simbólico que real- le quitó ese honor. Pelosi es también, para sus enemigos republicanos, la encarnación de la política 'progre', de la ideología izquierdista impuesta desde las elites multimillonarias de las costas. Desde que accedió al puesto de presidenta de la Cámara de Representantes por segunda vez, en 2018, fue el muñeco al que atizaron los republicanos y sus aliados en los medios como emblema de la «agenda de extrema izquierda» en la que ha caído el partido demócrata, alejada de los problemas reales de los estadounidenses medios, predicando desde mansiones y cortejando a los poderosos. No les faltaba razón en lo que se refiere a su procedencia vital y política. Pelosi ha hecho carrera como diputada por California, pero su origen está en la otra costa. Nació en una familia italoamericana de Maryland, con pedigrí político. Su padre, Thomas D'Alessandro, fue diputado en el Congreso por ese estado y llegó a ser alcalde de su ciudad más importante, Baltimore (el hermano de Pelosi, Thomas Alessandro III, llegaría también a ese cargo unos años más tarde). Pelosi se involucró en la política desde niña. Colaboró en las campañas electorales de su padre y se introdujo en los círculos de poder del estado y de Washington. Hace unos años compartió una foto con el presidente John Fitzgerald Kennedy en los fastos de su investidura, en 1961. Ella tenía 20 años. Conoció a su marido, Paul Pelosi, cuando los dos asistían a la universidad en Washington. Ella, en el Trinity College; él, en Georgetown. Los dos eran de origen italiano, demócratas progresistas –pese a su confesión católica– y ambiciosos. Establecieron su hogar en San Francisco, donde él se crió y después hizo fortuna en las finanzas. Pelosi se concentró en formar una familia –tuvo cinco hijos en seis años–, pero no descuidó su red de contactos políticos y los amplió en la ciudad californian

Nov 6, 2025 - 23:47
 0  0
Nancy Pelosi anuncia su retirada de la política tras cuatro décadas en el Congreso
Javier Ansorena

Nancy Pelosi, la mujer que ha logrado más poder en la historia de la política de EE.UU., ha anunciado su adiós. La veterana diputada demócrata, una de esas presencias perennes en el Congreso, ha comunicado este jueves que no se presentará a la reelección ... para su escaño en la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas del próximo otoño. Por lo tanto, dejará el Congreso, donde es una figura histórica, a comienzos de enero de 2027.

Desde entonces fue capaz de mantener la disciplina de partido en su bancada, seguir a flote como líder en medio de las divergencias entre izquierdistas y centristas, frenar la agenda republicana cuando su partido perdió la mayoría –entre 2010 y 2018– e impulsar la propia cuando tenía suficientes votos.

Con la pérdida de la mayoría de los demócratas en la Cámara en las legislativas de 2022, Pelosi abandonó el liderazgo de su grupo parlamentario. Fue casi a la vez que viviera en su propia carne la violencia política que se ha disparado en EE.UU. en los últimos años: su marido fue atacado en su mansión por un hombre obsesionado con teorías conspiradoras de extrema derecha.

Pelosi lleva dos años fuera del protagonismo en Washington, pero no ha dejado de ser una figura central en la política de California. Por ejemplo, en el impulso del referéndum votado este martes que permitirá el rediseño de los mapas electorales para que los demócratas consigan más escaños en las próximas elecciones (una respuesta a otros rediseños en estados republicanos, como Texas).

«El mensaje a la ciudad que amo es: San Francisco, sé consciente de tu poder», dijo Pelosi en el vídeo que anunció su despedida. «Siempre hemos liderado el camino, y ahora debemos seguir haciéndolo siendo participantes de pleno de nuestra democracia y luchando por los ideales americanos que tanto amamos». ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

¿Cuál es tu Reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow